Reportan crecimiento del tráfico aéreo durante días festivos en Vietnam

El transporte aéreo registró un crecimiento de dos dígitos en Vietnam, con motivo de los días festivos del 30 de abril y 1 de mayo, según estadísticas de la Autoridad de Aviación Civil.

Los aeropuertos vietnamitas atendieron a un gran flujo de viajeros durante el feriado (Foto: VNA)
Los aeropuertos vietnamitas atendieron a un gran flujo de viajeros durante el feriado (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El transporte aéreo registró un crecimiento de dos dígitos en Vietnam, con motivo de los días festivos del 30 de abril y 1 de mayo, según estadísticas de la Autoridad de Aviación Civil.

Aunque los feriados se centraron principalmente en esas dos fechas, los datos fueron recogidos durante el período del 29 de abril al 4 de mayo.

En ese tiempo, se registraron más de 12 mil 610 vuelos (despegues y aterrizajes) en los aeropuertos vietnamitas, lo que representa un aumento del 19,45% en comparación con la misma etapa del año pasado.

Más de 2,09 millones de pasajeros y 23 mil 360 toneladas de carga fueron transportados por vía aérea, lo que corresponde a incrementos del 25,83 % en pasajeros y del 18,57 % en carga.

may-bay-viet-nam.jpg
Las aerolíneas vietnamitas aumentaron los vuelos para atender la alta demanda durante el periodo (Foto: VNA)


El aeropuerto internacional de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, registró cuatro mil 320 vuelos, 709 mil 600 pasajeros y ocho mil 400 toneladas de carga, lo que representa aumentos del 14,3 % en movimientos, 19,54 % en pasajeros y 0,73 % en carga.

En el aeropuerto internacional de Noi Bai, en Hanoi, se contabilizaron tres mil 480 vuelos, con 578 mil 480 pasajeros y 12 mil 920 toneladas de carga, cifras que reflejan aumentos respectivos del 24,62 %, 29,67 % y 24,4 %.

En cuanto a la ciudad central de Da Nang, el aeropuerto acogió mil 670 vuelos, 271 mil 170 pasajeros y mil toneladas de carga, con crecimientos del 23,16 %, 26,68 % y 207,97 %, por ese orden.

Durante este mismo período, las aerolíneas vietnamitas transportaron alrededor de 986 mil 800 pasajeros y seis mil 90 toneladas de carga, lo que representa un aumento del 29,81 % en número de viajeros y del 3,87 % en volumen de carga respecto al mismo período del año pasado./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión (Foto: VNA)

Vietnam acelera esfuerzos por una escala económica superior a 500 mil millones de dólares

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a continuar implementando de manera resuelta, sincrónica y efectiva las tareas y soluciones establecidas para alcanzar un crecimiento mínimo del 8%, una escala económica superior a los 500 mil millones de dólares y un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de cinco mil dólares para 2025.

En el seminario (Fuente: VNA)

Empresas canadienses ponen la mira en el mercado vietnamita

La Agencia Canadiense de Exportación (EDC), en colaboración con la Universidad de Dalhousie y la Oficina Comercial de Vietnam en Canadá, organizó un seminario para acercar a estudiantes emprendedores de Nueva Escocia al dinámico mercado vietnamita.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung habla en la reunión (Foto: VNA)

Presentan planes de inversión para Cumbre de APEC 2027 en Kien Giang

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung presidió una reunión con los ministerios, agencias y la provincia de Kien Giang para discutir los proyectos destinados a la organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027 en Phu Quoc.

Procesamiento de pitahaya para exportación (Foto: VNA)

Los “Viet kieu” ayudan a llevar productos vietnamitas al mundo

Los vietnamitas residentes en el extranjero (Viet kieu) son cada vez más reconocidas como una fuerza clave y un canal de distribución eficaz, que impulsa el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, mejorando así la proyección cultural y la posición económica del país a nivel mundial.

Actividades de importación de GNL en el almacén del puerto de Thi Vai. Foto: VNA

Reducción de impuestos a importación de GNL impulsa transición hacia energía verde

La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del 5% al 2% representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.