Premier vietnamita insiste en perfeccionamiento del proceso de reforma administrativa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, insistió hoy en la importancia de seguir perfeccionando las instituciones, racionalizando el aparato estatal e impulsando la reforma administrativa y la transformación digital.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, insistió hoy en la importancia de seguir perfeccionando las instituciones, racionalizando el aparato estatal e impulsando la reforma administrativa y la transformación digital.

El jefe de Gobierno hizo tal afirmación al presidir la reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de abril para evaluar la situación socioeconómica, el desembolso de capital de inversión pública, la implementación Programas de Objetivos Nacionales y debatir las tareas clave en mayo y en el tiempo venidero.

Minh Chinh instó a los ministerios, ramas y localidades a revisar los trabajos para superar las limitaciones y debilidades; así como implementar eficazmente las Resoluciones del Buró Político, especialmente las 57, 59, 66 y 68, emitidas recientemente.

Resulta necesario completar la revisión, modificación o promulgación de nuevos documentos legales que orienten la implementación de la fusión de unidades administrativas provinciales y la construcción de un modelo de organización de gobierno local de dos niveles, exigió.

También orientó priorizar la promoción del crecimiento, la renovación de los motores de crecimiento tradicionales y el impulso de los nuevos, con el objetivo de desembolsar eficientemente el capital de inversión pública y eliminar los cuellos de botella para los proyectos de inversión extranjera directa a gran escala y de alta tecnología.

En particular, los ministerios, agencias y localidades deben acelerar el ritmo de la construcción y el desembolso de los proyectos asignados, garantizando la finalización de más de tres mil kilómetros (km) de autopistas y más de mil km de vías costeras en 2025, urgió.

thu-tuong-pham-minh-chinh-chu-tri-phien-hop-chinh-phu-thuong-ky-thang-4-nam-2025-8014712-4.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)



Para fortalecer las exportaciones, solicitó desarrollar planes de negociaciones arancelarias con Estados Unidos, explotar eficazmente los 17 acuerdos de libre comercio firmados con los socios; promover las negociaciones de tratados al respecto de nueva generación, especialmente con con regiones potenciales como Medio Oriente, África y América Latina.

Asimismo, requirió impulsar la implementación efectiva del Plan Maestro de estímulo al consumo interno; promover la campaña “Vietnamitas utilizan productos vietnamitas”, especialmente los de la iniciativa OCOP (cada comuna, un producto) y proponer ampliar la exención de visado para algunos sujetos y países adecuados.

Por otro lado, pidió a organizar efectivamente las actividades conmemorativas al 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo) y el desfile por motivo del 80 aniversario del Día Nacional (2 de septiembre) y desplegar fuertemente el movimiento de emulación "Unir las manos para eliminar las casas temporales y deterioradas en todo el país en 2025" lanzado por el Primer Ministro, entre otros aspectos.

Anunció que con motivo del 80 aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional se espera la culminación e inauguración de 80 obras y proyectos, especialmente la apertura del Centro Nacional de Ferias y Exposiciones en el distrito capitalino de Dong Anh.

El Gobierno, junto con los Ministerios, las ramas y las localidades, ha seguido implementando la reorganización del sistema político y ha desplegado con prontitud tareas bajo la dirección del Comité Central, el Buró Político y el secretario general del PCV, To Lam, para responder a la nueva política arancelaria de Estados Unidos; además de llevar a cabo actividades importantes de asuntos exteriores, comunicó.

Al reconocer los esfuerzos de los ministerios y ramas en la elaboración y presentación al Buró Político del PCV de la Resolución No. 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 sobre el desarrollo de la economía privada, el dirigente dijo que el Gobierno está ajustando los detalles necesarios para entregar urgentemente a la Asamblea Nacional un decreto que establece la implementación de la Resolución 68.

Al mismo tiempo, se centra en los preparativos y las negociaciones relacionadas con aranceles con la parte estadounidense, a fin de garantizar intereses armoniosos para que las personas y las empresas puedan sentirse seguras en sus actividades de inversión, producción y negocios, remarcó.

De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, en los últimos tiempos y en abril pasado, la coyuntura mundial continuó presentando desafíos que afectaron el desarrollo socioeconómico nacional. Sin embargo, gracias a la proactividad del Gobierno, la Asamblea Nacional, todo el sistema político y la participación de las personas y las empresas, en general, la situación socioeconómica en el mes anterior logró cambios positivos.

En especial, el valor de las exportaciones e importaciones de los bienes alcanzó más de 275 mil millones de dólares en los primeros cuatro meses del año, un aumento interanual de 15%.

Muchas organizaciones internacionales y expertos continúan valorando los resultados y perspectivas de la economía de Vietnam, en la que el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país indochino aumentará un 6,6% en 2025 y 6,5% en 2026.

Mientras el Banco Standard Chartered dio a conocer que el PIB de Vietnam en 2025 podría alcanzar una tasa de crecimiento del 6,7%./.

VNA

Ver más

En un supermercado en Hanoi (Foto: VNA)

Aumenta 0,07% índice de precios al consumidor en abril

El índice de precios al consumidor (IPC) en abril de 2025 aumentó 0,07% en comparación con el mes anterior y registró un crecimiento interanual de 3,12%, informó la Oficina Nacional de Estadísticas de Vietnam.

Un avión de Vietjet (Foto: Vietjet)

Vietjet registra sólido crecimiento en primer trimestre de 2025

 La aerolínea Vietjet recientemente reportó un aumento interanual del 24% en sus ganancias consolidadas para el primer trimestre de 2025, impulsado por una sólida expansión internacional y la excelencia operativa, lo que refuerza su liderazgo en conectividad regional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión (Foto: VNA)

Vietnam acelera esfuerzos por una escala económica superior a 500 mil millones de dólares

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a continuar implementando de manera resuelta, sincrónica y efectiva las tareas y soluciones establecidas para alcanzar un crecimiento mínimo del 8%, una escala económica superior a los 500 mil millones de dólares y un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de cinco mil dólares para 2025.

En el seminario (Fuente: VNA)

Empresas canadienses ponen la mira en el mercado vietnamita

La Agencia Canadiense de Exportación (EDC), en colaboración con la Universidad de Dalhousie y la Oficina Comercial de Vietnam en Canadá, organizó un seminario para acercar a estudiantes emprendedores de Nueva Escocia al dinámico mercado vietnamita.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung habla en la reunión (Foto: VNA)

Presentan planes de inversión para Cumbre de APEC 2027 en Kien Giang

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung presidió una reunión con los ministerios, agencias y la provincia de Kien Giang para discutir los proyectos destinados a la organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027 en Phu Quoc.