Presentan especialidades vietnamitas a los consumidores en Malasia

La Semana de Productos Vietnamitas en Malasia fue inaugurada el 5 de mayo de forma simultánea en los supermercados AEON de importantes ciudades como Kuala Lumpur, Penang y Johor.

En el evento (Fuente: VNA)
En el evento (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - La Semana de Productos Vietnamitas en Malasia fue inaugurada el 5 de mayo de forma simultánea en los supermercados AEON de importantes ciudades como Kuala Lumpur, Penang y Johor.

Uno de los aspectos más destacados del evento es la presentación de puestos culinarios vietnamitas con platos icónicos como el banh mi (bocadillo), pho (sopa de fideos de arroz) y café, ofrecidos por el restaurante "Saigon Station", junto con un mostrador especial de pho mixto gestionado por AEON.

En las estanterías de AEON también se exhiben dieciséis reconocidas marcas vietnamitas de exportación, entre ellas el café Trung Nguyen, los productos lácteos Vinamilk y la salsa de pescado Nam Ngu. Estas marcas fueron seleccionadas, evaluadas e importadas directamente desde Vietnam por AEON Co. (M) Bhd.

vna-potal-khai-mac-tuan-le-hang-viet-nam-tai-malaysia-8013734.jpg
En el evento (Fuente: VNA)

El consejero comercial de Vietnam en Malasia, Le Phu Cuong, señaló que AEON Co. (M) Bhd es una cadena minorista con inversión japonesa en Malasia, por lo cual los productos deben cumplir con altos estándares de calidad para poder ser distribuidos en toda su red de supermercados a nivel nacional.

Añadió que la Semana de Productos Vietnamitas constituye un puente importante que acerca a los consumidores malasios a Vietnam, su cultura y su gente, a través de especialidades auténticas del país indochino./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la sesión (Foto: VNA)

Vietnam acelera esfuerzos por una escala económica superior a 500 mil millones de dólares

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a continuar implementando de manera resuelta, sincrónica y efectiva las tareas y soluciones establecidas para alcanzar un crecimiento mínimo del 8%, una escala económica superior a los 500 mil millones de dólares y un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de cinco mil dólares para 2025.

En el seminario (Fuente: VNA)

Empresas canadienses ponen la mira en el mercado vietnamita

La Agencia Canadiense de Exportación (EDC), en colaboración con la Universidad de Dalhousie y la Oficina Comercial de Vietnam en Canadá, organizó un seminario para acercar a estudiantes emprendedores de Nueva Escocia al dinámico mercado vietnamita.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung habla en la reunión (Foto: VNA)

Presentan planes de inversión para Cumbre de APEC 2027 en Kien Giang

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung presidió una reunión con los ministerios, agencias y la provincia de Kien Giang para discutir los proyectos destinados a la organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027 en Phu Quoc.

Procesamiento de pitahaya para exportación (Foto: VNA)

Los “Viet kieu” ayudan a llevar productos vietnamitas al mundo

Los vietnamitas residentes en el extranjero (Viet kieu) son cada vez más reconocidas como una fuerza clave y un canal de distribución eficaz, que impulsa el crecimiento de las exportaciones de Vietnam, mejorando así la proyección cultural y la posición económica del país a nivel mundial.

Actividades de importación de GNL en el almacén del puerto de Thi Vai. Foto: VNA

Reducción de impuestos a importación de GNL impulsa transición hacia energía verde

La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del 5% al 2% representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.