Semana de Productos Vietnamitas llama la atención en provincia tailandesa

La Semana de Productos Vietnamitas ha llegado a la provincia de Udon Thani en Tailandia, transformándola en un vibrante mercado para las mercancías del país indochino.

Los puestos exhiben productos agrícolas vietnamitas en la Semana de Productos Vietamitas en la provincia tailandesa de Udon Thani. (Fuente: VNA)
Los puestos exhiben productos agrícolas vietnamitas en la Semana de Productos Vietamitas en la provincia tailandesa de Udon Thani. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - La Semana de Productos Vietnamitas ha llegado a la provincia de Udon Thani en Tailandia, transformándola en un vibrante mercado para las mercancías del país indochino.

Organizado por Central Retail Vietnam, una subsidiaria del Central Group de Tailandia, en colaboración con el Centro de Promoción de Comercio e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh, el evento del 7 al 10 de noviembre cuenta con la presencia de casi 40 empresas vietnamitas deseosas de aprovechar el vasto potencial de mercado del noreste de Tailandia.

Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de bienes, desde productos agrícolas básicos y alimentos procesados hasta té, café, productos secos, especias y productos farmacéuticos.

También se exhiben artesanías, electrodomésticos, prendas de vestir y frutas frescas, todos ellos cumpliendo con los estándares internacionales de exportación y presentados en envases llamativos y ecológicos.

Los amantes de la cultura también tienen la oportunidad de ponerse el tradicional "ao dai" (túnica tradicional de mujeres vietnamitas) para tomar fotografías memorables y aprender el intrincado arte de hacer "to he" (figuras de juguete vietnamitas) bajo la guía de hábiles artesanos.

Los expositores también participarán en actividades de networking y firmarán memorandos de entendimiento, allanando el camino para que más productos vietnamitas ingresen al mercado tailandés.

En su discurso de apertura, el embajador de Hanoi en Tailandia, Pham Viet Hung, dijo que que el evento anual pretende impulsar las exportaciones de Vietnam a la segunda economía más grande del Sudeste Asiático, lo que se alinea con el objetivo de lograr 25 mil millones de dólares en comercio bilateral el próximo año.

La gobernadora interina de la provincia de Udon Thani, Ranida Laungthitisakul, manifestó el compromiso de la localidad de promover las relaciones entre Tailandia y Vietnam, prometiendo un apoyo integral para la cooperación bilateral en varios sectores.

Paul Le, vicepresidente de Central Retail Vietnam, destacó el historial de Central Group de traer más de mil empresas vietnamitas a Tailandia en los últimos ocho años, y señaló que estas firmas elaboran productos icónicos y líderes mundiales, incluidos pimienta, café, anacardos y artículos de OCOP (Cada comuna, un producto)./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.