Productos vietnamitas reafirman su posición predominante en mercado nacional

Los productos vietnamitas, especialmente los bienes esenciales y de consumo, están conquistando cada vez más la confianza de los consumidores locales, destaca un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).

Foto de ilustración. (Fuente:vov.vn)
Foto de ilustración. (Fuente:vov.vn)

Hanoi (VNA)- Los productos vietnamitas, especialmente los bienes esenciales y de consumo, están conquistando cada vez más la confianza de los consumidores locales, destaca un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).

Con diseños atractivos, precios asequibles, calidad garantizada y políticas de postventa confiables, los productos vietnamitas están logrando consolidar su posición en el mercado nacional.

Los supermercados y los centros comerciales se comprometen cada vez más a ofrecer productos vietnamitas, que constituyen hasta el 90% de los artículos exhibidos en los anaqueles. Todos los artículos presentan transparencia sobre su origen y cuentan con certificaciones de calidad, como la etiqueta "Productos vietnamitas de alta calidad" u OCOP (Cada comuna, un producto).

En comparación con años anteriores, los proveedores de productos vietnamitas han tomado más conciencia de la necesidad de mejorar regularmente el diseño de los envases, lanzar promociones semanales y mensuales, y fortalecer la identidad de su marca. Así lo indicó Nguyen Thi Hai Thanh, directora del supermercado Aeon Ha Dong, quien también confirmó que algunos son ahora incluso más competitivos frente a los importados.

“Actualmente, alrededor del 85% de los artículos exhibidos son vietnamitas. Los vegetales frescos, los tubérculos y las frutas vietnamitas representan casi el 95%. Además, también colaboramos con las autoridades locales para organizar programas promocionales que sensibilizan al público sobre el consumo de productos OCOP”, afirmó.

De acuerdo con Nguyen The Hiep, director adjunto del Servicio de Industria y Comercio de Hanoi, ante los cambios en los hábitos de compra de los consumidores domésticos, que ahora prefieren adquirir productos nacionales en lugar de importados, la entidad ha establecido nuevos enfoques y objetivos. La visibilidad de los productos del país indochino en el mercado interno y la facilitación de su acceso a los supermercados son prioridades en las recientes iniciativas.

“Hanoi se compromete a multiplicar las actividades de promoción e introducción de productos vietnamitas en los circuitos de distribución locales, así como en otras provincias y ciudades del país, al tiempo que crea condiciones favorables para promover de manera efectiva la venta, la producción y el desarrollo de las empresas”, añadió The Hiep.

Según el economista Dinh Trong Thinh, muchos productos con la marca “Hecho en Vietnam” tienen la capacidad de dominar el mercado interno gracias a los esfuerzos continuos de las empresas para diversificar su oferta, mientras mantienen precios razonables.

Muchas de ellas han logrado establecer conscientemente sus propias marcas, respondiendo así a las tendencias de consumo y ganando gradualmente la confianza de los locales.

“Las fortalezas de los productos vietnamitas residen en su calidad y en su adecuación a las necesidades de los coterráneos. En los últimos años, los vietnamitas se están inclinando cada vez más hacia los bienes de consumo fabricados por empresas nacionales. En mi opinión, gracias a la determinación y los esfuerzos de las compañías, así como a la evolución de los hábitos de consumo, los productos vietnamitas dominarán firmemente el mercado interno y continuarán su desarrollo a nivel internacional”, subrayó.

Tras 13 años desde el lanzamiento de la campaña “Los vietnamitas priorizan el uso de productos nacionales”, hoy en día, los esfuerzos han surtido efecto. Los consumidores se sienten orgullosos de elegir y comprar productos de marcas locales.

Mai Thi Thuy, presidenta de la Asociación de Mujeres Ejecutivas de Pequeñas y Medianas Empresas de Hanoi, expresó: “Antes de la campaña, un gran número de vietnamitas prefería los objetos importados. La campaña ha sido increíblemente efectiva en crear el hábito de comprar los nacionales. Los fabricantes del país han tenido que mejorar la calidad, el diseño y el embalaje para conquistar al mercado doméstico”.

Hoy en día, los productos vietnamitas representan entre el 80 y el 90% de las mercancías exhibidas en los supermercados y tiendas minoristas del país. Sin embargo, para continuar consolidando esta dinámica, los economistas estiman que las empresas vietnamitas deben invertir más en investigación y desarrollo, en innovación y mejorar los procesos de producción, de acuerdo con los principios de una economía verde y circular. Al mismo tiempo, deberán centrarse en la construcción y protección de sus marcas, aprovechar mejor las ventajas competitivas, desarrollar canales de distribución efectivos y promover el comercio para fortalecer su participación en el mercado en el futuro./.

VNA

Ver más

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.