Productos vietnamitas reafirman su posición predominante en mercado nacional

Los productos vietnamitas, especialmente los bienes esenciales y de consumo, están conquistando cada vez más la confianza de los consumidores locales, destaca un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).

Foto de ilustración. (Fuente:vov.vn)
Foto de ilustración. (Fuente:vov.vn)

Hanoi (VNA)- Los productos vietnamitas, especialmente los bienes esenciales y de consumo, están conquistando cada vez más la confianza de los consumidores locales, destaca un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).

Con diseños atractivos, precios asequibles, calidad garantizada y políticas de postventa confiables, los productos vietnamitas están logrando consolidar su posición en el mercado nacional.

Los supermercados y los centros comerciales se comprometen cada vez más a ofrecer productos vietnamitas, que constituyen hasta el 90% de los artículos exhibidos en los anaqueles. Todos los artículos presentan transparencia sobre su origen y cuentan con certificaciones de calidad, como la etiqueta "Productos vietnamitas de alta calidad" u OCOP (Cada comuna, un producto).

En comparación con años anteriores, los proveedores de productos vietnamitas han tomado más conciencia de la necesidad de mejorar regularmente el diseño de los envases, lanzar promociones semanales y mensuales, y fortalecer la identidad de su marca. Así lo indicó Nguyen Thi Hai Thanh, directora del supermercado Aeon Ha Dong, quien también confirmó que algunos son ahora incluso más competitivos frente a los importados.

“Actualmente, alrededor del 85% de los artículos exhibidos son vietnamitas. Los vegetales frescos, los tubérculos y las frutas vietnamitas representan casi el 95%. Además, también colaboramos con las autoridades locales para organizar programas promocionales que sensibilizan al público sobre el consumo de productos OCOP”, afirmó.

De acuerdo con Nguyen The Hiep, director adjunto del Servicio de Industria y Comercio de Hanoi, ante los cambios en los hábitos de compra de los consumidores domésticos, que ahora prefieren adquirir productos nacionales en lugar de importados, la entidad ha establecido nuevos enfoques y objetivos. La visibilidad de los productos del país indochino en el mercado interno y la facilitación de su acceso a los supermercados son prioridades en las recientes iniciativas.

“Hanoi se compromete a multiplicar las actividades de promoción e introducción de productos vietnamitas en los circuitos de distribución locales, así como en otras provincias y ciudades del país, al tiempo que crea condiciones favorables para promover de manera efectiva la venta, la producción y el desarrollo de las empresas”, añadió The Hiep.

Según el economista Dinh Trong Thinh, muchos productos con la marca “Hecho en Vietnam” tienen la capacidad de dominar el mercado interno gracias a los esfuerzos continuos de las empresas para diversificar su oferta, mientras mantienen precios razonables.

Muchas de ellas han logrado establecer conscientemente sus propias marcas, respondiendo así a las tendencias de consumo y ganando gradualmente la confianza de los locales.

“Las fortalezas de los productos vietnamitas residen en su calidad y en su adecuación a las necesidades de los coterráneos. En los últimos años, los vietnamitas se están inclinando cada vez más hacia los bienes de consumo fabricados por empresas nacionales. En mi opinión, gracias a la determinación y los esfuerzos de las compañías, así como a la evolución de los hábitos de consumo, los productos vietnamitas dominarán firmemente el mercado interno y continuarán su desarrollo a nivel internacional”, subrayó.

Tras 13 años desde el lanzamiento de la campaña “Los vietnamitas priorizan el uso de productos nacionales”, hoy en día, los esfuerzos han surtido efecto. Los consumidores se sienten orgullosos de elegir y comprar productos de marcas locales.

Mai Thi Thuy, presidenta de la Asociación de Mujeres Ejecutivas de Pequeñas y Medianas Empresas de Hanoi, expresó: “Antes de la campaña, un gran número de vietnamitas prefería los objetos importados. La campaña ha sido increíblemente efectiva en crear el hábito de comprar los nacionales. Los fabricantes del país han tenido que mejorar la calidad, el diseño y el embalaje para conquistar al mercado doméstico”.

Hoy en día, los productos vietnamitas representan entre el 80 y el 90% de las mercancías exhibidas en los supermercados y tiendas minoristas del país. Sin embargo, para continuar consolidando esta dinámica, los economistas estiman que las empresas vietnamitas deben invertir más en investigación y desarrollo, en innovación y mejorar los procesos de producción, de acuerdo con los principios de una economía verde y circular. Al mismo tiempo, deberán centrarse en la construcción y protección de sus marcas, aprovechar mejor las ventajas competitivas, desarrollar canales de distribución efectivos y promover el comercio para fortalecer su participación en el mercado en el futuro./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.