Presentan productos destacados vietnamitas en feria internacional de alimentación en Rusia

El pabellón nacional de Vietnam se inauguró este miércoles en Worldfood Moscow 2024, la principal feria internacional de alimentos y bebidas de Rusia, que se prolongará hasta el 20 de este mes en el Centro Internacional de Exposiciones Crocus Expo, en Krasnogorsk.

El embajador de Vietnam en Rusia, Dang Minh Khoi (cuarta persona desde la izquierda), con representantes de empresas vietnamitas en la Worldfood Moscow 2024. (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Rusia, Dang Minh Khoi (cuarta persona desde la izquierda), con representantes de empresas vietnamitas en la Worldfood Moscow 2024. (Foto: VNA)

Moscú (VNA)- El pabellón nacional de Vietnam se inauguró este miércoles en Worldfood Moscow 2024, la principal feria internacional de alimentos y bebidas de Rusia, que se prolongará hasta el 20 de este mes en el Centro Internacional de Exposiciones Crocus Expo, en Krasnogorsk.

Un total de 50 expositores vietnamitas muestran sus productos en un área de 250 metros cuadrados de esta feria, que reúne a más de mil 100 empresas y expositores de más de 40 países y se espera que atraiga a unos 20 mil visitantes de 72 países.

En la inauguración del pabellón, el director del Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Ba Phu, dijo que en un contexto económico mundial marcado por las dificultades debido a las fluctuaciones geopolíticas, justo ahora es el momento de que los países cooperen más, abran los mercados, limiten la aplicación de nuevas barreras comerciales y eliminen las barreras al intercambio.

A su vez, Dmitry Zavgorodniy, director general de ITE Group (compañía organizadora de la feria), dio la bienvenida a las empresas vietnamitas a la feria de alimentos y subrayó que, solo en los primeros cinco meses de 2024, el volumen de comercio bilateral entre Vietnam y Rusia aumentó un 51,4% interanual hasta los 1,96 mil millones de dólares.

Manifestó su esperanza de que la participación de las empresas vietnamitas en la feria ayude a fortalecer los lazos comerciales y la amistad entre los dos países.

Por su parte, Do Thi Hai Yen, jefa del Departamento de Desarrollo de Mercados de Artexport Hanoi, aseguró que la cita ofrece a su empresa la oportunidad de trabajar directamente con socios rusos, generando así confianza entre las dos partes, discutiendo planes de pago viables y firmando contratos específicos y a largo plazo.

Truong Quoc Bao, director de marketing de TH Group, notificó que el grupo desea presentar la imagen de marca de sus productos a los consumidores rusos.

TH Group tiene como objetivo presentar productos que sean familiares para los consumidores rusos pero que tengan sabores vietnamitas únicos, por ejemplo, leche de avena con sabores de frutas tropicales, según Quoc Bao./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.