Vietnam promociona frutas y verduras en feria asiática en Hong Kong (China)

Diecinueve empresas vietnamitas asisten a la principal feria comercial de frutas y verduras frescas de Asia, Asia Fruit Logistica, que se lleva a cabo en Hong Kong (China) del 4 al 6 de septiembre.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hong Kong, China (VNA) – Diecinueve empresas vietnamitas asisten a la principal feria comercial de frutas y verduras frescas de Asia, Asia Fruit Logistica, que se lleva a cabo en Hong Kong (China) del 4 al 6 de septiembre.

El evento es la única muestra especializada en Asia, centrada en frutas frescas, verduras, productos agrícolas y cadenas de valor relacionadas con la industria en toda la región. Este año, atrajo a 750 expositores de 20 países y regiones.

Según Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam (Vinafruit), la participación de las empresas vietnamitas de productos frescos en la feria se enmarca en el programa nacional de promoción comercial 2024, presidido por la Agencia de Promoción Comercial, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.

Se espera que su presencia en la feria comercial promueva las marcas de productos hortofrutícolas vietnamitas, aumentando así la exportación de los principales artículos de Vietnam a países de todo el mundo, especialmente a los de la región del noreste de Asia.

Phuc Nguyen dijo que las empresas vietnamitas han llevado a la feria las frutas más conocidas del país, como el durián, la pitaya, el mango, el pomelo y el coco.

Señaló que Hong Kong es la puerta de entrada de las frutas y verduras vietnamitas al mercado chino y a la región del noreste de Asia. En 2023, las exportaciones de ese rubro de Vietnam alcanzaron 5,6 mil millones de dólares, y las exportaciones al noreste de Asia por sí solas representaron el 80% de la facturación de las ventas externas.

Las empresas vietnamitas han estado poniendo sus ojos en el noreste de Asia, ya que el mercado tiene una gran población con altos ingresos.

Recientemente, durante la visita de Estado a China del secretario general del Partido Comunista y presidente To Lam, Vietnam firmó un protocolo sobre la exportación de coco fresco y durián congelado a China.

De acuerdo con Le Hoang Phuong Yen, directora la empresa AgriViet, participar en esta feria ayudará a las empresas a encontrar clientes potenciales, ingresando así al mercado chino y a otros exigentes./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.