Capital de inversión extranjera directa aumenta casi 40% en Vietnam

En los primeros cuatro meses de 2025, Vietnam captó alrededor de 13,82 mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED), un aumento de 39,9% en comparación con el mismo período del año pasado.

La compañía SUNJIN AT&C VINA en la zona económica de Chan May - Lang Co, ciudad de Hue con 100% del capital sudcoreano, se especializa en la fabricación de productos de punto para exportación. (Foto: VNA)
La compañía SUNJIN AT&C VINA en la zona económica de Chan May - Lang Co, ciudad de Hue con 100% del capital sudcoreano, se especializa en la fabricación de productos de punto para exportación. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) En los primeros cuatro meses de 2025, Vietnam captó alrededor de 13,82 mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED), un aumento de 39,9% en comparación con el mismo período del año pasado.

La Agencia de Inversión Extranjera del Ministerio de Finanzas de Vietnam informó que de esa cifra, más de 5,59 mil millones de dólares se dedicaron a los nuevos proyectos, una reducción interanual de 23,8%, mientras que unos 6,4 mil millones de dólares se añadieron a los proyectos existentes en el territorio, 3,9 veces más que en idéntica etapa de 2024.

Por otro lado, casi 1,83 mil millones de dólares se invirtieron en la aportación de capital y la compra de acciones, 2,1 veces más frente el igual lapso de 2024, señaló.

El desembolso del capital de inversión extranjera directa se estimó en unos 6,74 mil millones de dólares en la etapa, lo que representó un crecimiento interanual de 7,3%, comentó.

0204dongnai-6071.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

En la actualidad, un total de 81 países y territorios cuentan con operaciones comerciales en Vietnam, entre ellos, Singapur lidera la lista con más de 3,2 mil millones de dólares, ocupando más de 23,5% del total de IED en la nación indochina, seguido por Corea del Sur, China, Japón y Hong Kong (China).

Los inversores extranjeros han invertido en 18 de los 21 sectores de la economía nacional; especialmente en la industria de procesamiento y manufactura con más de 8,9 mil millones de dólares, alrededor de 64,6% del total de IED.

Entre enero y abril, los inversionistas foráneos han realizado operaciones en 52 provincias y ciudades a lo largo del país y, como resultado, Bac Ninh fue la localidad que captó más capital de IED con más de 2,69 mil millones de dólares, seguida por Dong Nai, Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi, Ba Ria-Vung Tau y Ha Nam./.

VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En un supermercado en Hanoi (Foto: VNA)

Aumenta 0,07% índice de precios al consumidor en abril

El índice de precios al consumidor (IPC) en abril de 2025 aumentó 0,07% en comparación con el mes anterior y registró un crecimiento interanual de 3,12%, informó la Oficina Nacional de Estadísticas de Vietnam.

Un avión de Vietjet (Foto: Vietjet)

Vietjet registra sólido crecimiento en primer trimestre de 2025

 La aerolínea Vietjet recientemente reportó un aumento interanual del 24% en sus ganancias consolidadas para el primer trimestre de 2025, impulsado por una sólida expansión internacional y la excelencia operativa, lo que refuerza su liderazgo en conectividad regional.