Grandes empresas de Vietnam trabajarán con socios estadounidenses para materializar acuerdos

Representantes de grandes corporaciones de Vietnam anunciaron que intensificarán los encuentros con sus socios estadounidenses para promover la firma de contratos que concreten los acuerdos y memorandos de entendimiento ya firmados.

En la reunión (Fuente: VNA)
En la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Representantes de grandes corporaciones de Vietnam anunciaron que intensificarán los encuentros con sus socios estadounidenses para promover la firma de contratos que concreten los acuerdos y memorandos de entendimiento ya firmados.

Esta iniciativa se comunicó durante una reunión efectuada la víspera bajo la presidencia del ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, con el fin de ejecutar las orientaciones del Primer Ministro dirigidas a promover la implementación de acuerdos comerciales con este país norteamericano y lograr un equilibrio comercial entre ambas naciones.

El encuentro contó con la participación de grandes empresas nacionales, incluido el Grupo Nacional de Industria y Energía (PVN), el Grupo de Petróleo de Vietnam (Petrolimex), la Corporación de Gas de Vietnam (PV GAS), la Corporación de Electricidad de Vietnam (EVN), el Grupo de Carbón y Minerales (TKV), las aerolíneas Vietnam Airlines y Vietjet, el grupo industrial THACO, el Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel), entre otros.

8886b0fb-a39c-451c-a03a-dc55c4a01003.jpg
El ministro Nguyen Hong Dien preside la cita (Fuente: VNA)

Durante la cita, se evaluó la implementación de los acuerdos de compra firmados para el año 2025, así como las proyecciones sobre la demanda de importación de productos, equipos y servicios en los que Estados Unidos tiene ventajas competitivas.

Entre los bienes importados desde Estados Unidos destacan aviones, maquinarias, turbinas para plantas eléctricas, sistemas de transmisión, chips GPU y materias primas, con un valor total que asciende a varios miles de millones de dólares.

Tras escuchar los informes de los representantes empresariales, el ministro Nguyen Hong Dien recalcó que Vietnam tiene una demanda creciente y sostenida de bienes y servicios estadounidenses, que responden adecuadamente a las necesidades del mercado doméstico.

No obstante, el alto funcionario también señaló que el comercio bilateral aún no refleja el verdadero potencial de ambas economías. Por ello, hizo un llamado a revisar y superar las barreras existentes para facilitar la cooperación entre empresas de los dos países, especialmente en el intercambio de productos esenciales.

Finalmente, exhortó a las empresas vietnamitas a adoptar una actitud más proactiva para aprovechar el gran potencial de cooperación con Estados Unidos con el fin de contribuir de manera sustancial a fortalecer las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países, ayudando a avanzar hacia una balanza comercial armoniosa y sostenible./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.