Phu Quoc moderniza su aeropuerto internacional antes de APEC 2027

El Ministerio de Construcción de Vietnam, en coordinación con el Comité Popular de la provincia sureña de Kien Giang, anunció el plan maestro para el Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021 - 2030, con visión al año 2050.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: Sun Group)
Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: Sun Group)

Kien Giang, Vietnam (VNA) - El Ministerio de Construcción de Vietnam, en coordinación con el Comité Popular de la provincia sureña de Kien Giang, anunció el plan maestro para el Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021 - 2030, con visión al año 2050.

Esta iniciativa busca garantizar la puesta en marcha oportuna de las infraestructuras necesarias para albergar la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Según la Decisión Nº 427/QĐ-BXD, el aeropuerto será objeto de una expansión y modernización integral, con el fin de satisfacer las necesidades del desarrollo económico, turístico y de transporte de la región, al tiempo que se garantiza la organización eficaz de APEC.

El proyecto contempla una superficie total de aproximadamente mil hectáreas, con una inversión estimada de 1,06 mil millones de dólares hasta 2030, y otros 1,03 mil millones de dólares previstos para la etapa hasta 2050.

Uong Viet Dung, director de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam, destacó que este plan es una base clave para que Kien Giang implemente proyectos de infraestructura aeroportuaria modernos y sincronizados, contribuyendo tanto al éxito del APEC 2027 como al posicionamiento de Phu Quoc como un destino líder en la región.

Según la empresa consultora ADCC, el aeródromo aumentará su capacidad a 18 millones de pasajeros por año antes de 2027, multiplicando por 4,5 su capacidad actual (cuatro millones).

Para 2050, se prevé alcanzar una capacidad de 50 millones de pasajeros anuales. Se construirá una nueva pista de aterrizaje de tres mil 300 metros que se sumará a la existente de tres mil 500 metros, permitiendo operaciones seguras y eficientes de aeronaves de fuselaje ancho y vuelos intercontinentales desde Europa y América.

Asimismo, se ampliará la plataforma de estacionamiento de aeronaves hasta contar con entre 70 y 80 posiciones, asegurando la recepción de delegaciones de alto nivel durante APEC y otros eventos internacionales.

terminal.jpg
La nueva terminal es diseñada por CPG Consultants, con sede en Singapur. (Foto: Sun Group)

Uno de los puntos más destacados es la nueva terminal de pasajeros, diseñada por CPG Airport (Singapur), con una arquitectura inspirada en un ave fénix en vuelo, símbolo del orgullo nacional. Esta terminal contará con tecnología de vanguardia, incluyendo facturación remota, clasificación automática de equipaje y reconocimiento biométrico que reducirá el tiempo de inmigración a solo 15–30 segundos por persona.

También se construirá una terminal VVIP destinada a recibir a jefes de Estado, diseñada por el arquitecto italiano Marco Casamonti, autor del icónico Puente del Beso en Phu Quoc. Esta terminal se inspira en la imagen del pez águila marina, representando la libertad y elegancia del océano.

El plan maestro también abarca la expansión de instalaciones auxiliares como la terminal de carga y sistemas de radar.

Paralelamente, Phu Quoc ha anunciado una serie de proyectos estratégicos para prepararse para APEC 2027, entre ellos un complejo multifuncional que incluye un centro de conferencias y exposiciones de 10 mil m², sala polivalente, centro de prensa internacional, plaza APEC, zona comercial libre de impuestos y un centro cultural.

También se están desarrollando carreteras principales que conectan el aeropuerto con el centro urbano, mejoras en el paisaje e infraestructura, y sistemas de transporte inteligentes.

du-khach-quoc-te.jpg
En 2025, Phu Quoc aspira a recibir siete millones de visitantes, lo que subraya la urgente necesidad de ampliar su aeropuerto internacional. (Foto: Sun Group)

Con la implementación simultánea de estos proyectos estratégicos —especialmente la ampliación del aeropuerto internacional a una capacidad de 18 millones de pasajeros anuales antes de 2027— Phu Quoc se posiciona progresivamente como un nuevo centro económico, turístico y de congresos de la región y del mundo.

Estas obras no solo servirán al APEC 2027, sino que también sentarán las bases para una integración más profunda, atracción de inversiones y competitividad sostenible en el futuro./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.