Proyecto de tren de alta velocidad Norte-Sur requiere cadena de suministro industrial local

Con una inversión de más de 67 mil millones de dólares, el proyecto de la línea ferroviaria de alta velocidad Norte-Sur no solo representa un proyecto de infraestructura sin precedentes en Vietnam, sino también una oportunidad estratégica para la implicación del sector privado en los grandes proyectos nacionales.

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con una inversión de más de 67 mil millones de dólares, el proyecto de la línea ferroviaria de alta velocidad Norte-Sur no solo representa un proyecto de infraestructura sin precedentes en Vietnam, sino también una oportunidad estratégica para la implicación del sector privado en los grandes proyectos nacionales.

En un foro celebrado el 14 de mayo, los expertos destacaron la necesidad de establecer una cadena de suministro industrial local.

Chu Van Tuan, subdirector del Comité de Gestión de Proyectos Ferroviarios del Ministerio de Construcción, indicó que el Gobierno está trabajando para finalizar políticas que apoyen a las empresas nacionales, creando las condiciones necesarias para la participación de entidades verdaderamente competentes.

Grupos como Hoa Phat y FECON ya se han comprometido a invertir en la producción de equipos esenciales, anticipando la implementación del proyecto y preparándose para adoptar tecnologías avanzadas. Sin embargo, debido a la magnitud excepcional del proyecto, es indispensable contar con una sólida capacidad organizativa, una coordinación interregional de la cadena de suministro y acceso a tecnologías de vanguardia.

El presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Vietnam, Nguyen Quoc Hiep, propuso reunir a las empresas vietnamitas, grandes y pequeñas, para crear un ecosistema capaz de responder a toda la cadena de valor.

El Gobierno ha expresado claramente su voluntad de priorizar los recursos nacionales. Las empresas privadas están incentivadas a participar en todas las etapas del proyecto: suministro de materiales, construcción, producción de equipos, operación y mantenimiento, dijo.

No obstante, para lograr el éxito, las empresas vietnamitas deben fortalecer sus capacidades financieras, humanas y tecnológicas, mientras que el Estado ha de garantizar un marco legal transparente y un entorno de inversión seguro./.

VNA

Ver más

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh (centro) en la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. intercambian sobre Acuerdo para evitar doble imposición

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh, sostuvo una reunión con la subsecretaria adjunta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Rebecca Burch, para deliberar sobre el Acuerdo para evitar la doble imposición entre los dos países, firmado en 2015.

El café robusta, producto estrella de Vietnam (Foto: VNA)

Sector cafetero vietnamita da un salto adelante

Con los precios del café manteniéndose en niveles altos y un crecimiento impresionante en los mercados de exportación, la industria cafetera de Vietnam está entrando en una etapa "dorada" para impulsar su desarrollo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita ordena el inicio de campaña contra contrabando y fraude comercial

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, pidió hoy la creación de un equipo especial de trabajo para lanzar una campaña intensificada a fin de combatir, prevenir y reducir el contrabando, la producción y comercialización de productos falsificados, de baja calidad, sin origen claro, y que infringen los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Mitsubishi Xpander subió a la cima del mercado con cuatro mil 13 unidades (Foto: VNA)

Crecen ventas de automóviles en Vietnam

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) anunció que las ventas totales de mercado de sus unidades miembros en abril de 2025 alcanzaron los 29 mil 585 vehículos, lo que significa una merma del 7% en comparación con el mes anterior, pero un alza del 21% con relación al mismo período del año pasado.