Vietnam impulsa la construcción del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur

Reconociendo la escala y complejidad de este proyecto como algo sin precedentes en Vietnam, el Gobierno ha ordenado a los ministerios, autoridades provinciales y organismos especializados pertinentes que establezcan urgentemente las bases jurídicas y procesales necesarias.

Con una extensión aproximada de mil 541 kilómetros, la línea ferroviaria propuesta alcanzará velocidades de hasta 350 kilómetros por hora. (Imagen ilustrativa: Noticias del Gobierno)
Con una extensión aproximada de mil 541 kilómetros, la línea ferroviaria propuesta alcanzará velocidades de hasta 350 kilómetros por hora. (Imagen ilustrativa: Noticias del Gobierno)

Hanoi (VNA) El Gobierno vietnamita dio un paso clave para la construcción del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur al emitir la Resolución 106/NQ-CP, que pone en marcha las políticas de inversión aprobadas por la Asamblea Nacional en la Resolución 172/2024/QH15.

Este ambicioso proyecto, que abarcará unos mil 541 kilómetros, está diseñado para alcanzar velocidades de hasta 350 km/h y soportar una carga de 22,5 toneladas por eje. Contará con 23 estaciones de pasajeros y cinco de carga, y estará preparado para transportar personas, cumplir funciones de defensa nacional y seguridad, y, en caso necesario, manejar carga. Se trata de una iniciativa pionera en Vietnam, de gran envergadura y con altos estándares técnicos y tecnológicos, que requiere una ejecución ágil.

Para garantizar su calidad y cumplir con los plazos, la Asamblea Nacional aprobó mecanismos y políticas específicas. El 23 de abril, el Gobierno encomendó a ministerios, agencias y gobiernos locales la elaboración de normativas que regulen aspectos como el diseño de ingeniería general (FEED), contratos EPC, criterios para seleccionar empresas, desarrollo de tecnología ferroviaria y el uso temporal de bosques durante la construcción.

Además, el Primer Ministro emitirá una decisión que priorizará a empresas estatales y vietnamitas para la producción de bienes y servicios industriales ferroviarios. El Gobierno también trabaja en un plan para desarrollar la industria ferroviaria hasta 2035, con proyección al 2045, que definirá áreas prioritarias y una hoja de ruta clara. Paralelamente, se lanzará un proyecto de capacitación para formar recursos humanos en la construcción, gestión, operación y mantenimiento del ferrocarril de alta velocidad.

Para asegurar una gestión eficiente, se fortalecerá la Junta de Gestión de Proyectos Especializados y se reestructurará la Corporación de Ferrocarriles de Vietnam. El Ministerio de Construcción liderará la coordinación con otras entidades para presentar el proyecto al Primer Ministro y ejecutarlo según el cronograma.

Los hitos clave del proyecto incluyen la selección del contratista consultor y la presentación del Estudio de Factibilidad para agosto de 2026, la aprobación del informe por el Consejo de Evaluación en septiembre de 2026, la finalización de compensaciones, reasentamientos y la firma de contratos antes de diciembre de 2026, y la puesta en marcha del ferrocarril en 2035.

Las localidades colaborarán con el Ministerio de Construcción para ajustar la planificación de las áreas cercanas a las estaciones, integrando infraestructura técnica y social según el modelo de desarrollo urbano orientado al transporte (DOT). También aprobarán proyectos para explotar tierras bajo este modelo, utilizando presupuestos locales para compensaciones y subastas de terrenos que generen ingresos para el desarrollo urbano, cumpliendo con la normativa vigente.

Los ministros, jefes de agencias y autoridades locales supervisarán el avance del proyecto, reportando periódicamente al Ministerio de Construcción, que consolidará la información para el Gobierno y el Comité Directivo. Con este esfuerzo conjunto, Vietnam busca hacer realidad un ferrocarril de alta velocidad que transformará la conectividad y el desarrollo del país./.

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.