Premier vietnamita dialoga con comunidad empresarial de Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en esta capital una reunión con representantes de la comunidad empresarial estadounidense que invierte y opera en el país indochino, con el fin de escuchar sus inquietudes, resolver obstáculos y proponer soluciones para promover la cooperación en inversión y negocios entre las dos naciones.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en esta capital una reunión con representantes de la comunidad empresarial estadounidense que invierte y opera en el país indochino, con el fin de escuchar sus inquietudes, resolver obstáculos y proponer soluciones para promover la cooperación en inversión y negocios entre las dos naciones.

Esta es la segunda reunión del jefe del Gobierno vietnamita con las empresas estadounidenses en un lapso de solo dos meses, lo que demuestra la importancia que Hanoi otorga a dicha comunidad empresarial, así como su disposición a crear las condiciones más favorables para que continúen invirtiendo, expandiéndose y cosechando éxitos en el país.

En la cita, al afirmar que Vietnam ha sido muy proactivo y positivo en la promoción de una cooperación económica y comercial equilibrada y sostenible con Estados Unidos, Minh Chinh expresó su deseo de que las empresas tengan una voz ante el Gobierno estadounidense para encontrar las mejores soluciones posibles que impulsen una cooperación comercial justa y sostenible con la nación indochina, basada en el principio de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos".

El Gobierno de Vietnam está dispuesto a dialogar con sus socios y empresas estadounidenses en un espíritu de franqueza, construcción y con el objetivo de lograr beneficios para ambas partes, señaló.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-gap-mat-dai-dien-doanh-nghiep-hoa-ky-8028619.jpg
En la reunión (Fuente: VNA)

El premier también aseguró que su país está comprometido a dejar atrás el pasado, aprovechar los puntos en común, minimizar las diferencias y mirar hacia el futuro, promoviendo el desarrollo de una asociación estratégica integral bilateral de manera sustancial y efectiva, reflejando a un Vietnam amante de la paz y siempre dispuesto a actuar con igualdad y respeto mutuo.

Reveló que, ante las dificultades derivadas de las tensiones comerciales globales, Vietnam considera esta situación como una oportunidad para reestructurar su economía y su comercio hacia una dirección más justa y sostenible, además de promover la diversificación de mercados, productos y cadenas de suministro.

Vietnam ha adoptado una postura proactiva para abordar las preocupaciones de Washington y de las empresas estadounidenses; además ha actuado con firmeza contra el fraude comercial y ha impulsado activamente la reforma de los procedimientos administrativos con el fin de eliminar las condiciones innecesarias para el entorno de negocios.

Informó que la nación indochina ha implementado y continúa impulsando reformas en su política de visados para ciudadanos extranjeros que ingresan al país, incluidos los estadounidenses. En este contexto, subrayó su deseo de que Washington considere la posibilidad de adoptar políticas de visado favorables para los habitantes vietnamitas.

En el encuentro, representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hanoi, así como de grandes empresas estadounidenses como Boeing, Molex, Excelerate Energy, Abbott, Coca-Cola, GE Vernova, entre otras, valoraron positivamente la buena voluntad del Gobierno de Vietnam para eliminar obstáculos y promover la cooperación comercial y de inversión entre los dos países.

Gracias a estos esfuerzos, la colaboración económica, comercial y de inversión se ha convertido en la “piedra angular” de las relaciones bilaterales; y Vietnam se ha consolidado como uno de los socios más importantes de Estados Unidos.

Recientemente, Vietnam ha adoptado una postura muy proactiva y positiva para fomentar una cooperación en inversión y comercio equilibrada y sostenible con Estados Unidos, lo que incluye el aumento de importaciones y la reducción de aranceles a productos estadounidenses, así como la resolución de dificultades en los proyectos de inversión de las empresas norteamericanas en el país indochino.

Los representantes estadounidenses propusieron que Vietnam continúe mejorando el entorno de inversión y negocios; además de resolver ciertos obstáculos y facilitar al máximo las actividades de producción y comercio de las empresas, especialmente en lo que respecta a los trámites administrativos y los asuntos relacionados con impuestos, tasas y aranceles.

También destacaron la importancia de garantizar condiciones adecuadas de infraestructura, como electricidad, tecnologías de información y logística; así como fortalecer la gestión y supervisión empresarial para asegurar la transparencia y el origen de los productos.

Instaron a las contrapartes vietnamitas a implementar con prontitud los memorandos de entendimiento (MOU) firmados entre ambas partes.

Las empresas estadounidenses expresaron su comprensión ante las dificultades existentes y reafirmaron su compromiso de invertir de manera sostenible y a largo plazo, acompañando a Vietnam en su proceso de desarrollo./.

VNA

Ver más

Captura de pantalla (Foto: VNA)

Destaca Prensa Latina reforma administrativa de Vietnam

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina ha elogiado la determinación de Vietnam en su reforma administrativa, especialmente la transición al modelo de gobierno local de dos niveles (provincial y comunal), que entrará en vigor el primero de julio.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Vietnam llama a una acción global urgente para abordar la crisis en Gaza y Oriente Medio

Vietnam reafirmó su firme respaldo a la solución de dos Estados, que contempla la creación de un Estado palestino independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, en línea con el derecho internacional y las resoluciones relevantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según declaró el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen.

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.

La portavoz de la Cancillería vietnamita, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam trabaja por evacuar a ciudadanos de Israel e Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, las representaciones vietnamitas en el Oriente Medio y las zonas adyacentes se coordinan estrechamente con las autoridades pertinentes para elaborar planes de protección ciudadana, garantizar la seguridad de los coterráneos y las sedes diplomáticas, y desplegar la evacuación para trasladar a los compatriotas de las zonas críticas a un tercer país o de regreso a Vietnam.