Premier vietnamita pide fortalecer lazos económicos con Suecia

El premier Pham Minh Chinh y el ministro sueco Benjamin Dousa reafirman la cooperación Vietnam-Suecia en comercio, inversión, sostenibilidad y apoyo al desarrollo económico bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) y el ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, Benjamin Dousa (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) y el ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, Benjamin Dousa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un encuentro con el ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, Benjamin Dousa.

En la cita, Minh Chinh afirmó que el Estado y el pueblo vietnamitas siempre recuerdan y agradecen el sincero apoyo de Suecia en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual causa de construcción, desarrollo e integración internacional.

Según el primer ministro, Suecia es el mayor proveedor de ayuda no reembolsable a Vietnam, con un total de tres mil millones de dólares.

El país europeo también ha ayudado a capacitar a numerosos cuadros y expertos, además de apoyar a construir muchos proyectos significativos en la nación indochina, como la fábrica de papel Bai Bang, el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, y el Hospital Uong Bi en la provincia norteña de Quang Ninh, contribuyendo significativamente a los logros del desarrollo socioeconómico de Vietnam.

vna-potal-thu-tuong-tiep-bo-truong-hop-tac-phat-trien-quoc-te-va-ngoai-thuong-thuy-dien-8027747.jpg
En la recepción (Fuente: VNA)

El jefe de Gobierno enfatizó que Suecia es un socio importante y confiable de Vietnam en la Unión Europea (UE), con un volumen comercial alcanzando los mil 500 millones de dólares en 2024, un aumento del 15% en comparación con 2023.

Instó a las dos partes a aumentar los intercambios de delegaciones y promover la cooperación, particularmente en comercio, inversión, transformación verde y digital, infraestructura estratégica, medio ambiente, salud, educación, ciencia y tecnología; así como abrir sus mercados a los productos de cada uno, en particular a los productos agrícolas.

Vietnam está preparado para convertirse en una puerta de entrada al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para los productos suecos, aseguró, y pidió a Suecia que promueva el acceso de los bienes vietnamitas a Europa del Norte.

En esta ocasión, invitó a las empresas suecas a aumentar sus inversiones en el país indochino en áreas que coinciden con las ventajas de Suecia y las direcciones de desarrollo de Vietnam, como economía digital, infraestructura, tecnología de información y comunicaciones.

Por su parte, Dousa expresó su impresión del rápido y fuerte desarrollo socioeconómico de Vietnam, un país con políticas estables, un entorno pacífico y favorable, y una tasa de crecimiento de más del 7% en 2024.

Subrayó que Suecia está dispuesta a promover la cooperación con Hanoi en todas las áreas. Muchas empresas suecas están interesadas en cooperar con Vietnam y tienen una estrategia de inversión a largo plazo en el país, añadió.

El alto funcionario se comprometió a colaborar con otros estados miembros de la UE para ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la Eurozona y Vietnam (EVIPA) lo antes posible. También prometió hacer oír su voz ante la Comisión Europea (CE) para que se retire la tarjeta amarilla impuesta al sector pesquero vietnamita./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita exige a impulsar elaboración de instituciones jurídicas

La elaboración y el perfeccionamiento de las instituciones jurídicas deben garantizar seis mejoras, especialmente aumentar el liderazgo y concretar los lineamientos y directrices del Partido en esas tareas; reiteró hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, durante una reunión del Gobierno sobre la elaboración de leyes en junio de 2025.