Economía de Vietnam prevé crecer un 6,8% este año, según Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) pronostica que la economía vietnamita experimentará un crecimiento del 6,8% en 2025 y un 6,5% el próximo año.

Fabricación de juguetes para exportación en la empresa Bilion Max Vietnam en la ciudad de Hue. (Foto: VNA)
Fabricación de juguetes para exportación en la empresa Bilion Max Vietnam en la ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Banco Mundial (BM) pronostica que la economía vietnamita experimentará un crecimiento del 6,8% en 2025 y un 6,5% el próximo año.

Según el informe de actualización económica del BM para Vietnam publicado hoy, el repunte de las exportaciones, impulsado por la creciente demanda mundial de productos tecnológicos, contribuyó al crecimiento en 2024.

No obstante, se espera que este impulso se desacelere en el presente año. Las principales incertidumbres sobre las perspectivas de desarrollo provienen de un crecimiento mundial más lento de lo anticipado y de las tensiones comerciales, especialmente entre los principales socios comerciales de Vietnam.

Para afrontar la creciente incertidumbre, el BM sugiere diversas estrategias para sostener el crecimiento, como incrementar la inversión pública, abordar las vulnerabilidades del sector financiero, fortalecer la resiliencia energética e impulsar las reformas estructurales.

A su vez, se prevé que las entradas de inversión extranjera directa (IED) se mantendrán estables, con unos 25 mil millones de dólares desembolsados, lo que refleja el continuo atractivo de Vietnam para los inversores internacionales.

Un aumento en la inversión pública y una recuperación acelerada del mercado inmobiliario, gracias a una aprobación más ágil de proyectos, podrían impulsar la demanda interna, compensando parcialmente los riesgos provenientes del exterior.

“La economía de Vietnam mantendrá un sólido crecimiento durante los próximos dos años, pero puede utilizar su margen fiscal para estar mejor preparado ante la creciente incertidumbre”, destacó Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial para Vietnam, Camboya y Laos, durante una conferencia de prensa.

“La inversión pública, especialmente en infraestructura urbana, de transporte y energética, será clave para fomentar este crecimiento, siempre que las autoridades puedan ampliarla y garantizar la eficiencia del gasto”, añadió.

El informe también destacó el impulso de Vietnam hacia la movilidad eléctrica como un paso fundamental para crear un sector del transporte más ecológico y reducir la contaminación del aire.

En 2021, el transporte generó 32,9 millones de toneladas de emisiones equivalentes de CO2 (CO2e), lo que representó el 7,2% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero del país.

Para alcanzar su meta de cero emisiones netas para 2050, Vietnam deberá priorizar la electrificación del transporte. La transición a vehículos eléctricos podría reducir las emisiones netas en 2,2 millones de toneladas de CO2e para 2050, incluso con la actual combinación de la red eléctrica.

Además, esta transición podría generar hasta 6,5 millones de empleos para 2050, particularmente en la fabricación de baterías y el desarrollo de infraestructuras de carga.

Para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el sector de las motos, el informe recomienda varias medidas, como implementar normas de seguridad más estrictas, fomentar la adopción de baterías de alto rendimiento, expandir las estaciones de carga e intercambio de baterías, y ofrecer opciones de financiamiento accesibles para contrarrestar los costos iniciales.

Con el objetivo de facilitar la adopción masiva de vehículos eléctricos después de 2035, Vietnam deberá preparar su sistema eléctrico para una mayor demanda de electricidad y establecer una red de carga rápida durante la próxima década, señala el informe./.

VNA

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.