Economía de Vietnam prevé crecer un 6,8% este año, según Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) pronostica que la economía vietnamita experimentará un crecimiento del 6,8% en 2025 y un 6,5% el próximo año.

Fabricación de juguetes para exportación en la empresa Bilion Max Vietnam en la ciudad de Hue. (Foto: VNA)
Fabricación de juguetes para exportación en la empresa Bilion Max Vietnam en la ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Banco Mundial (BM) pronostica que la economía vietnamita experimentará un crecimiento del 6,8% en 2025 y un 6,5% el próximo año.

Según el informe de actualización económica del BM para Vietnam publicado hoy, el repunte de las exportaciones, impulsado por la creciente demanda mundial de productos tecnológicos, contribuyó al crecimiento en 2024.

No obstante, se espera que este impulso se desacelere en el presente año. Las principales incertidumbres sobre las perspectivas de desarrollo provienen de un crecimiento mundial más lento de lo anticipado y de las tensiones comerciales, especialmente entre los principales socios comerciales de Vietnam.

Para afrontar la creciente incertidumbre, el BM sugiere diversas estrategias para sostener el crecimiento, como incrementar la inversión pública, abordar las vulnerabilidades del sector financiero, fortalecer la resiliencia energética e impulsar las reformas estructurales.

A su vez, se prevé que las entradas de inversión extranjera directa (IED) se mantendrán estables, con unos 25 mil millones de dólares desembolsados, lo que refleja el continuo atractivo de Vietnam para los inversores internacionales.

Un aumento en la inversión pública y una recuperación acelerada del mercado inmobiliario, gracias a una aprobación más ágil de proyectos, podrían impulsar la demanda interna, compensando parcialmente los riesgos provenientes del exterior.

“La economía de Vietnam mantendrá un sólido crecimiento durante los próximos dos años, pero puede utilizar su margen fiscal para estar mejor preparado ante la creciente incertidumbre”, destacó Mariam J. Sherman, directora del Banco Mundial para Vietnam, Camboya y Laos, durante una conferencia de prensa.

“La inversión pública, especialmente en infraestructura urbana, de transporte y energética, será clave para fomentar este crecimiento, siempre que las autoridades puedan ampliarla y garantizar la eficiencia del gasto”, añadió.

El informe también destacó el impulso de Vietnam hacia la movilidad eléctrica como un paso fundamental para crear un sector del transporte más ecológico y reducir la contaminación del aire.

En 2021, el transporte generó 32,9 millones de toneladas de emisiones equivalentes de CO2 (CO2e), lo que representó el 7,2% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero del país.

Para alcanzar su meta de cero emisiones netas para 2050, Vietnam deberá priorizar la electrificación del transporte. La transición a vehículos eléctricos podría reducir las emisiones netas en 2,2 millones de toneladas de CO2e para 2050, incluso con la actual combinación de la red eléctrica.

Además, esta transición podría generar hasta 6,5 millones de empleos para 2050, particularmente en la fabricación de baterías y el desarrollo de infraestructuras de carga.

Para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el sector de las motos, el informe recomienda varias medidas, como implementar normas de seguridad más estrictas, fomentar la adopción de baterías de alto rendimiento, expandir las estaciones de carga e intercambio de baterías, y ofrecer opciones de financiamiento accesibles para contrarrestar los costos iniciales.

Con el objetivo de facilitar la adopción masiva de vehículos eléctricos después de 2035, Vietnam deberá preparar su sistema eléctrico para una mayor demanda de electricidad y establecer una red de carga rápida durante la próxima década, señala el informe./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.