Vicepremier vietnamita recibe a la vicepresidenta del Banco Mundial

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son (derecha), recibió a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son (derecha), recibió a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

Durante el encuentro, Thanh Son saludó la decisión del BM de establecer una Oficina Regional en Hanoi a cargo de Vietnam, Laos y Camboya y expresó el deseo de cooperar estrechamente con esta unidad.

Al afirmar que el BM es un socio cercano y confiable que ha apoyado significativamente el desarrollo socioeconómico de Vietnam, el viceprimer ministro reiteró que su país está comprometido a fortalecer las asociaciones y espera continuar cooperando en programas que promuevan el crecimiento sostenible, la economía verde, digital y circular en el futuro próximo.

Destacó que la implementación de proyectos de préstamos del BM en el período 2023-2024 ha logrado avances significativos y agregó que el Gobierno ha creado recientemente un grupo de trabajo encabezado por el ministro de Planificación e Inversiones para coordinar con la Oficina del BM en Vietnam para revisar y resolver los desafíos relacionados con la preparación e implementación de los proyectos de la entidad bancaria.

Esto ayudará a acortar el tiempo de preparación y aprobación, especialmente cuando existen diferencias entre las regulaciones vietnamitas y del BM. Además, las dos partes deben coordinarse estrechamente para resolver los desafíos que enfrentan proyectos específicos.

Acogió con agrado la propuesta del BM de otorgar préstamos a Vietnam en los próximos cinco años, centrándose en áreas clave como infraestructura (proyectos de transporte a gran escala), energía (conversión y energías renovables) y agricultura (incluidas iniciativas beneficiosas ambientalmente como un proyecto de arroz bajo en metano).

La gran cantidad de nuevas propuestas para proyectos de gran escala planteará desafíos tanto para el BM como para Vietnam en términos de preparación. El Gobierno ha ordenado activamente a ministerios y ramas que discutan y aclaren las diferencias de política con la institución financiera y propongan soluciones para facilitar la preparación y las negociaciones de proyectos, indicó Thanh Son.

Solicitó al BM continuar simplificando el proceso de aprobación y aplicar un enfoque flexible la negociación para resolver los desafíos, y al mismo tiempo alentó a la entidad a explorar y proporcionar más subvenciones para minimizar el impacto de los préstamos de alto interés del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRF).

El viceprimer ministro solicitó a la Oficina Regional del BM que continúe trabajando estrechamente con las agencias vietnamitas pertinentes para investigar y proponer soluciones para acortar el tiempo de preparación y fortalecer la resolución de los casos en los que existen diferencias entre las regulaciones de Vietnam y las del Banco Mundial.

Al señalar el éxito reciente de la nación indochina en el desarrollo económico, la vicepresidenta del BM dijo que el propósito de este viaje de negocios es discutir cómo Vietnam puede convertirse en un país de altos ingresos para 2045.

El BM espera ayudar a Vietnam a encontrar oportunidades, identificar riesgos y atraer inversiones apropiadas para promover los escenarios propuestos para el camino del desarrollo, reiteró la funcionaria. Destacó que su entidad está lista para apoyar al país del sudeste asiático en su progreso.

Ferro señaló la mejora en el progreso de los desembolsos de los proyectos de préstamos del BM a nivel nacional. Según ella, una de las ventajas de que Vietnam tenga un nivel de ingresos más alto es que tiene las condiciones y la capacidad de acceder al mercado financiero internacional y movilizar capital a nivel nacional de manera competitiva de muchas fuentes diferentes para servir a su proceso de desarrollo./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).