Vicepremier vietnamita recibe a la vicepresidenta del Banco Mundial

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son (derecha), recibió a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son (derecha), recibió a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V.Ferro, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

Durante el encuentro, Thanh Son saludó la decisión del BM de establecer una Oficina Regional en Hanoi a cargo de Vietnam, Laos y Camboya y expresó el deseo de cooperar estrechamente con esta unidad.

Al afirmar que el BM es un socio cercano y confiable que ha apoyado significativamente el desarrollo socioeconómico de Vietnam, el viceprimer ministro reiteró que su país está comprometido a fortalecer las asociaciones y espera continuar cooperando en programas que promuevan el crecimiento sostenible, la economía verde, digital y circular en el futuro próximo.

Destacó que la implementación de proyectos de préstamos del BM en el período 2023-2024 ha logrado avances significativos y agregó que el Gobierno ha creado recientemente un grupo de trabajo encabezado por el ministro de Planificación e Inversiones para coordinar con la Oficina del BM en Vietnam para revisar y resolver los desafíos relacionados con la preparación e implementación de los proyectos de la entidad bancaria.

Esto ayudará a acortar el tiempo de preparación y aprobación, especialmente cuando existen diferencias entre las regulaciones vietnamitas y del BM. Además, las dos partes deben coordinarse estrechamente para resolver los desafíos que enfrentan proyectos específicos.

Acogió con agrado la propuesta del BM de otorgar préstamos a Vietnam en los próximos cinco años, centrándose en áreas clave como infraestructura (proyectos de transporte a gran escala), energía (conversión y energías renovables) y agricultura (incluidas iniciativas beneficiosas ambientalmente como un proyecto de arroz bajo en metano).

La gran cantidad de nuevas propuestas para proyectos de gran escala planteará desafíos tanto para el BM como para Vietnam en términos de preparación. El Gobierno ha ordenado activamente a ministerios y ramas que discutan y aclaren las diferencias de política con la institución financiera y propongan soluciones para facilitar la preparación y las negociaciones de proyectos, indicó Thanh Son.

Solicitó al BM continuar simplificando el proceso de aprobación y aplicar un enfoque flexible la negociación para resolver los desafíos, y al mismo tiempo alentó a la entidad a explorar y proporcionar más subvenciones para minimizar el impacto de los préstamos de alto interés del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRF).

El viceprimer ministro solicitó a la Oficina Regional del BM que continúe trabajando estrechamente con las agencias vietnamitas pertinentes para investigar y proponer soluciones para acortar el tiempo de preparación y fortalecer la resolución de los casos en los que existen diferencias entre las regulaciones de Vietnam y las del Banco Mundial.

Al señalar el éxito reciente de la nación indochina en el desarrollo económico, la vicepresidenta del BM dijo que el propósito de este viaje de negocios es discutir cómo Vietnam puede convertirse en un país de altos ingresos para 2045.

El BM espera ayudar a Vietnam a encontrar oportunidades, identificar riesgos y atraer inversiones apropiadas para promover los escenarios propuestos para el camino del desarrollo, reiteró la funcionaria. Destacó que su entidad está lista para apoyar al país del sudeste asiático en su progreso.

Ferro señaló la mejora en el progreso de los desembolsos de los proyectos de préstamos del BM a nivel nacional. Según ella, una de las ventajas de que Vietnam tenga un nivel de ingresos más alto es que tiene las condiciones y la capacidad de acceder al mercado financiero internacional y movilizar capital a nivel nacional de manera competitiva de muchas fuentes diferentes para servir a su proceso de desarrollo./.

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.