Buenos Aires (VNA) – La salida del primer lote de tilapia exportado por Vietnam a Brasil marca un hito no solo en el ámbito comercial, sino también como símbolo de los esfuerzos conjuntos por impulsar la cooperación económica y comercial entre ambos países, en el contexto del reciente establecimiento de la asociación estratégica bilateral y el reconocimiento de Vietnam como economía de mercado por parte de Brasil.
Así lo afirmó el embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), con motivo de la salida, el 6 de noviembre desde el puerto de Ciudad Ho Chi Minh, del primer contenedor de tilapia vietnamita, de 24 toneladas, con destino a Brasil a través del grupo JBS, la mayor empresa alimentaria del país sudamericano.
El diplomático subrayó que este envío constituye un resultado concreto de los esfuerzos por conectar a las empresas, expandir mercados y reafirmar la calidad de los productos agroacuícolas vietnamitas en Brasil y en América Latina.
Se trata de uno de los 32 contenedores, con un total de 700 toneladas de tilapia, que el grupo JBS ha encargado e importará desde Vietnam. En una primera fase, el producto será distribuido en la red de supermercados, el canal HORECA (hoteles, restaurantes y catering) y los salones de exhibición de JBS en Brasil.
Según el plan, el contenedor arribará al puerto de Santos el próximo 17 de diciembre. JBS, con 280.000 empleados y 150 plantas en distintos países, lidera el mercado mundial de carne bovina y avícola, y actualmente invierte 150 millones de dólares en la construcción de dos plantas procesadoras de carne de res en Vietnam.
Según el máximo jefe de la misión diplomática en Brasilia, este hecho representa un nuevo avance en la cooperación económica y comercial entre Vietnam y Brasil, materializando el acuerdo de apertura recíproca de mercados agrícolas alcanzado entre el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante la Cumbre ampliada del BRICS celebrada en Río de Janeiro en julio pasado.
En virtud del mismo, Vietnam abrió su mercado a la carne bovina brasileña, mientras que Brasil hizo lo propio con la tilapia, el bagre y el basa vietnamitas.
El embajador añadió que la embajada vietnamita continuará acompañando a las empresas y autoridades de ambas naciones, promoviendo la conexión, la divulgación y la solución de obstáculos para favorecer una mayor inserción de productos vietnamitas en el mercado brasileño y sudamericano.
Por su parte, Marcio Rodrigues, director ejecutivo de acceso al mercado de JBS, destacó que este acontecimiento refleja la creciente solidez de la asociación entre JBS y Vietnam, fortalecida mediante inversiones en territorio vietnamita, generación de empleo y la expansión de importaciones desde el país asiático.
Actualmente, ambos países avanzan en las negociaciones hacia un acuerdo comercial entre Vietnam y el Mercosur, mientras Brasil ejerce la presidencia pro témpore del bloque en 2025, con el objetivo de diversificar mercados, equilibrar beneficios y promover un desarrollo sostenible del comercio bilateral./.
Brasil y ASEAN: Juntos por un Futuro Próspero y Pacífico
El presidente Lula da Silva destacó la cooperación entre Brasil y la ASEAN en comercio, energía limpia, inclusión social y lucha contra el cambio climático.