Primer ministro insta a jóvenes empresarios a liderar desarrollo nacional

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a la comunidad de jóvenes empresarios a convertirse en la vanguardia del desarrollo nacional, promoviendo la innovación y la responsabilidad social.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a la comunidad de jóvenes empresarios a convertirse en la vanguardia del desarrollo nacional, promoviendo la innovación y la responsabilidad social.

Al presidir en esta capital la inauguración del VIII Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Vietnam para el mandato 2025-2030, Pham Minh Chinh instó a las empresas a actuar con integridad y visión, y a los empresarios a “pensar en grande”, fomentando el espíritu nacional y la solidaridad.

Al dirigirse a 900 delegados representantes de 21 mil miembros, el jefe del Gobierno destacó el papel fundamental de la comunidad empresarial como fuerza productiva principal y pilar de la economía nacional, que actualmente contribuye con más del 60% al PIB nacional y emplea a 15,6 millones de trabajadores.

“Después de más de 30 años de formación y desarrollo, contamos con un contingente de jóvenes empresarios dinámicos, pioneros, con aspiraciones, que se atreven a pensar, a actuar y a enfrentar dificultades, emprendiendo con éxito en campos nuevos, creativos y complejos”, afirmó.

Analizando el contexto internacional y las tareas de desarrollo del país, el mandatario subrayó la necesidad de impulsar estratégicamente la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital y verde.

“Esto es a la vez una oportunidad y un gran desafío, que exige el espíritu pionero y la participación enérgica de los jóvenes empresarios vietnamitas”, recalcó.

vna-potal-thu-tuong-du-dai-hoi-dai-bieu-toan-quoc-hoi-doanh-nhan-tre-viet-nam-lan-thu-viii-8435649.jpg
El VIII Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Vietnam para el mandato 2025-2030. (Foto: VNA)


Bajo el principio de “Estado facilitador, empresas pioneras, colaboración público-privada, nación desarrollada, pueblo feliz”, el primer ministro encomendó a la Asociación que, con “visión de futuro y pensamiento profundo”, lidere seis áreas pioneras: forjar una generación de jóvenes empresarios con ideales revolucionarios y patrióticos, orgullo nacional y un ardiente deseo de contribución; ser pioneros en emprendimiento, innovación, transformación digital y verde, y aplicación de IA; liderar la vinculación y el apoyo entre empresas, fortaleciendo las cadenas de valor y la marca Vietnam; contribuir proactivamente a la formulación de políticas, reflejando las dificultades y proponiendo soluciones al gobierno; acompañar al Partido, el Estado y el pueblo en la implementación de las resoluciones y el avance nacional; y cumplir con la responsabilidad social, promoviendo la tradición de solidaridad “compartiendo la dulzura y la amargura” y el espíritu de nación y compatriotas.

También exigió a las agencias gubernamentales que resuelvan decisivamente los “cuellos de botella” institucionales y reduzcan los costos de cumplimiento para las empresas.

Regaló a la Asociación algunas palabras guía: “Orgullo - Patriotismo - Inteligencia - Humanidad - Ética - Integración - Desarrollo – Avance”, y expresó su confianza en el éxito del Congreso y el futuro de los jóvenes empresarios vietnamitas. El Congreso se fijó seis objetivos estratégicos para el nuevo mandato. Estos incluyen liderar la creación de nuevos motores de crecimiento basados en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, y construir una cultura empresarial moderna caracterizada por la “Aspiración - Innovación - Integridad – Responsabilidad”.

La Asociación se propone expandir su membresía a 50 mil miembros. La comunidad empresarial asociada aspira a contribuir con el 15% al PIB nacional y generar empleo para ocho millones de trabajadores. Otras metas notables son capacitar a 10 mil directores ejecutivos, apoyar la transformación de 50 mil hogares comerciales en empresas y promover la adopción de inteligencia artificial entre mil pequeñas y medianas empresas./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.