Exportaciones de productos electrónicos de Vietnam alcanzan récord

La industria electrónica de Vietnam ha establecido un nuevo récord de exportaciones este año, a pesar del aumento de aranceles y barreras comerciales en los principales mercados.

Exportaciones de productos electrónicos de Vietnam alcanzan récord. Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Exportaciones de productos electrónicos de Vietnam alcanzan récord. Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La industria electrónica de Vietnam ha establecido un nuevo récord de exportaciones este año, a pesar del aumento de aranceles y barreras comerciales en los principales mercados.

Según datos de la Aduana de Vietnam, hasta el 15 de noviembre, las exportaciones de productos electrónicos alcanzaron casi 143 mil millones de USD. Los envíos de computadoras, productos electrónicos y componentes sumaron 92,1 mil millones de USD, un incremento del 48,3%, mientras que los teléfonos y componentes registraron casi 51 mil millones de USD, un aumento interanual del 5%.

El sector generó 32 mil millones de USD adicionales en comparación con el mismo período de 2024, contribuyendo de manera significativa al valor total de exportación del país, que supera los 410 mil millones de USD. Las exportaciones de electrónica en los primeros diez meses y medio superaron en 16,5 mil millones de USD el total del año 2024.

Con más del 30% de los ingresos industriales por exportación, la electrónica sigue siendo un pilar clave de la economía. En 2024, el sector registró exportaciones por 126,5 mil millones de USD, un aumento de 17 mil millones de USD respecto al año anterior.

Expertos del sector atribuyen este sólido desempeño a la rápida transición de Vietnam de una producción basada en ensamblaje a la manufactura inteligente, atrayendo inversión extranjera directa a gran escala de empresas como Samsung, Intel, Foxconn y otros grupos tecnológicos globales.

Las inversiones, que van desde decenas de millones hasta varios miles de millones de USD, han permitido que las exportaciones electrónicas anuales superen consistentemente los 100 mil millones de USD. Actualmente, el sector emplea a más de 1,5 millones de trabajadores calificados y avanza en la transferencia de tecnología y el suministro doméstico de componentes, con tasas de localización del 40–50% en algunos segmentos.

A pesar de las sólidas perspectivas de crecimiento, los exportadores enfrentan una presión creciente para cumplir con los estándares globales de criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) . En un reciente seminario sobre cadenas de suministro sostenibles, la Asociación de Empresas de Electrónica de Vietnam (VEIA) señaló que el cumplimiento de ESG es ahora obligatorio, ya que los principales mercados, como la UE, endurecen los requisitos sobre medio ambiente, responsabilidad social y prácticas de gobernanza.

Los compradores globales exigen cadenas de suministro más ecológicas y transparentes, sistemas de gestión de carbono, medidas de protección de datos y un mayor compromiso con el bienestar laboral y comunitario. Las principales corporaciones tecnológicas también están acelerando sus objetivos de sostenibilidad, con Apple apuntando a la neutralidad de carbono para 2030, Samsung y Panasonic para 2050, y Sony para 2030.

Los representantes del sector indicaron que la producción alineada con ESG requiere una inversión sustancial, pero es esencial para mantener el acceso a las cadenas de suministro globales. Una encuesta de PwC Vietnam muestra que el 80 % de las empresas nacionales han implementado o están implementando ESG, mientras que el 90 % de las decisiones de inversión ahora consideran la reputación y los compromisos de sostenibilidad.

La VEIA está trabajando para estandarizar los criterios ESG para el sector electrónico, fortalecer los vínculos dentro de la cadena de suministro y coordinar con los Ministerios para promover políticas que apoyen la producción sostenible, ayudando a las empresas a mejorar su competitividad mientras cumplen con los requisitos de sus socios./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.