Primer ministro vietnamita participa en diálogo con jóvenes y empresarios en marco de Cumbre de la ASEAN

En el marco de la 46ª Cumbre de la ASEAN y reuniones anexas, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a otros líderes regionales, participó hoy en un diálogo con jóvenes representantes del Sudeste Asiático y el Consejo Consultivo Empresarial de la ASEAN (ASEAN-BAC).

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en el medio), participa en un diálogo con jóvenes representantes del Sudeste Asiático (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en el medio), participa en un diálogo con jóvenes representantes del Sudeste Asiático (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - En el marco de la 46ª Cumbre de la ASEAN y reuniones anexas, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a otros líderes regionales, participó hoy en un diálogo con jóvenes representantes del Sudeste Asiático y el Consejo Consultivo Empresarial de la ASEAN (ASEAN-BAC).

Durante la sesión con la juventud, desarrollada bajo el lema “Juventud por un futuro sostenible: Impulsando la inclusión y el cambio en la ASEAN”, los jóvenes plantearon una serie de recomendaciones a los líderes regionales.

Entre sus propuestas destacaron la necesidad de ampliar el acceso a la educación digital y a la inteligencia artificial, fortalecer la salud física y mental de los jóvenes, apoyar a los grupos vulnerables, fomentar el emprendimiento y la innovación, y promover acciones frente al cambio climático, al tiempo que se protege la diversidad cultural del bloque.

Asimismo, los delegados juveniles instaron a los gobiernos a invertir en infraestructura inclusiva y a reforzar la asociación público-privada para implementar programas de formación alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Subrayaron también la importancia de facilitar la participación activa de la juventud tanto en zonas urbanas como rurales, y de fomentar los intercambios culturales como herramienta de cohesión e identidad compartida en la región.

En respuesta, el primer ministro Minh Chinh destacó que los jóvenes no solo son beneficiarios del desarrollo, sino también protagonistas del futuro de la ASEAN.

vna-potal-thu-tuong-du-phien-doi-thoai-voi-thanh-nien-asean-8055073.jpg
Panorama del diálogo con jóvenes representantes del Sudeste Asiático (Foto: VNA)

Con el mensaje “Actuar hoy para construir el mañana”, el mandatario instó a la juventud a adoptar una actitud activa en cinco áreas clave: el aprendizaje continuo, la innovación y el emprendimiento, la construcción institucional, la integración internacional y la preservación de la paz y la identidad cultural.

Además, propuso que los países miembros se centren en el desarrollo de una educación abierta, el impulso a la ciencia y la tecnología, el apoyo al emprendimiento, la promoción de espacios de diálogo juvenil y la participación activa de los jóvenes en el desarrollo sostenible.

Mientras, en el diálogo con ASEAN-BAC, celebrado bajo el lema “Unificar mercados para la prosperidad común”, los líderes empresariales abogaron por fortalecer el comercio intrarregional, profundizar la integración económica y acelerar la transición digital hacia una ASEAN resiliente, inclusiva y sostenible.

ASEAN-BAC presentó varias iniciativas destacadas, como la creación de una Entidad Empresarial de ASEAN que facilite operaciones transfronterizas, el establecimiento de un mercado de capitales privado regional, un marco común para el mercado de carbono, estrategias para fomentar la movilidad del talento joven y el desarrollo de plataformas digitales que simplifiquen trámites, reduzcan costos y aumenten la eficiencia del comercio.

Estas medidas, señalaron, podrían añadir hasta 5,5 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto regional gracias a la digitalización del comercio.

El primer ministro vietnamita valoró altamente estas propuestas, considerando que aportan soluciones prácticas para construir una ASEAN “más inclusiva y sostenible”. Señaló que el empresariado debe seguir siendo el motor del crecimiento, la innovación y la conectividad económica en la región.

Reiteró el compromiso de Vietnam con el desarrollo económico del bloque, proponiendo renovar los motores tradicionales de crecimiento e impulsar nuevos sectores como la tecnología, la innovación y la transformación digital.

También subrayó la importancia de fortalecer las cadenas de suministro regionales y globales, asegurar la autonomía económica del bloque y desarrollar capital humano de alta calidad mediante una colaboración más estrecha entre los gobiernos, las empresas y el sector educativo.

Finalmente, el jefe de Gobierno vietnamita aseguró que su país seguirá promoviendo un entorno favorable para los negocios con instituciones transparentes, infraestructura eficiente y gobernanza inteligente, contribuyendo a consolidar a la ASEAN como una comunidad económica dinámica, resiliente y capaz de adaptarse a los desafíos globales.

Estas sesiones de diálogo, concluyó, reflejan la determinación colectiva de ASEAN de construir una comunidad centrada en las personas y orientada hacia un desarrollo inclusivo y sostenible./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.