ASEAN fija su hoja de ruta hacia 2045 con una visión centrada en las personas y el desarrollo sostenible

Líderes de ASEAN aprueban Visión 2045 en Kuala Lumpur, con estrategias clave para seguridad, economía y bienestar ciudadano en los próximos 20 años.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (centro), firma la Declaración de Kuala Lumpur (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (centro), firma la Declaración de Kuala Lumpur (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Los líderes de alto nivel de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), entre ellos el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron hoy la Declaración de Kuala Lumpur sobre “ASEAN 2045: Nuestro futuro común” y aprobaron la Visión de la Comunidad ASEAN 2045, junto con cuatro estrategias clave en los ámbitos político-seguridad, económico, sociocultural y de conectividad.

La ceremonia, celebrada en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, marca un momento histórico en el proceso de integración regional y traza el rumbo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para las próximas dos décadas.

Con esta hoja de ruta, el bloque reafirma su compromiso de construir una comunidad resiliente, dinámica, innovadora y centrada en el bienestar de sus ciudadanos.

Durante su intervención, el primer ministro de Malasia y presidente pro témpore de la ASEAN en 2025, Anwar Ibrahim, destacó que esta declaración renueva el compromiso asumido por los países fundadores hace casi 60 años: promover la paz, la libertad y la prosperidad a través de la cooperación y la solidaridad regional.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-du-le-ky-ket-tuyen-bo-kuala-lumpur-8055600.jpg
Los líderes de alto nivel de la ASEAN firman la Declaración de Kuala Lumpur sobre “ASEAN 2045: Nuestro futuro común” (Foto: VNA)

"La mejor manera de predecir el futuro es construirlo. Y eso es exactamente lo que la ASEAN ha hecho durante décadas, con visión estratégica y espíritu colaborativo", subrayó.

La elaboración de la Visión ASEAN 2045 comenzó hace cinco años, a partir de una iniciativa impulsada por Vietnam durante su presidencia de turno en 2020. Desde entonces, el proceso ha incluido amplias consultas con todos los sectores sociales y actores regionales, para garantizar que la nueva estrategia refleje las aspiraciones reales de la población y responda a los desafíos del futuro.

El paquete de documentos aprobado no sólo da continuidad a los logros alcanzados, sino que también posiciona a la ASEAN como un actor capaz de liderar en un mundo en transformación.

La Visión 2045 consolida los valores fundacionales del bloque y abre nuevas oportunidades de cooperación regional e internacional, reforzando su papel y prestigio en el escenario global.

El premier Minh Chinh continuará este martes su agenda en la 46ª Cumbre de la ASEAN, con la participación en la segunda Cumbre ASEAN - Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y en la Cumbre ASEAN - CCG - China./.

VNA

Ver más

Vietnam sugiere a ASEAN y CCG formar nuevo modelo de cooperación interregional

Vietnam sugiere a ASEAN y CCG formar nuevo modelo de cooperación interregional

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el Consejo de Cooperación del Golfo deben trabajar juntos para construir un modelo de cooperación interregional de nueva generación, basado en la sinceridad, la sustancia, la integralidad, la cohesión y una mayor eficacia, afirmó el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante la segunda Cumbre entre ambas partes en Kuala Lumpur, Malasia.

El profesor Hal Hill, de la Escuela de Políticas Públicas Crawford de la Universidad Nacional de Australia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Experto de Australia valora importancia de Cumbre de la ASEAN 2025

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una región dinámica con cerca de 700 millones de personas, y que las cumbres de la ASEAN tienen un impacto importante no solo en la región, sino también a nivel mundial, observó un experto australiano.

Do Hung Viet, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Malasia y ASEAN

La visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Malasia y su participación en la 46 Cumbre de la ASEAN demuestra la determinación de Vietnam de trabajar con Malasia y los países miembros del bloque para construir una Comunidad de la ASEAN "Sostenible e Inclusiva".

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr. (Fuente: Kyodo/VNA)

Presidente filipino reestructura gabinete

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., reorganizó su gabinete, reemplazando al secretario de Asuntos Exteriores, pero manteniendo a los titulares de Comercio, Finanzas, Presupuesto y Planificación Económica, según informó su secretario ejecutivo, Lucas Bersamin, el 23 de mayo.

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)

Vietnam apoya los esfuerzos para mejorar la eficacia de las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, afirmó que su país siempre apoya las iniciativas encaminadas a mejorar la eficiencia y la coherencia del sistema de esta mayor organización mundial, a fin de satisfacer mejor las necesidades de los Estados miembros.

El subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, Phung Si Tan, en la cita (Fuente: qdnd.com)

Vietnam reafirma mayor participación en actividades de mantenimiento de la paz de la ONU

Vietnam preserva sus fuerzas de mantenimiento de la paz sobre el terreno y se compromete a una mayor participación en estas operaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerando la expansión de nuevos tipos de unidades, como infantería mecanizada, policía militar, comunicaciones y unidades de protección de misiones, declaró un oficial vietnamita.