Vietnam, Camboya y Laos refuerzan cooperación trilateral al margen de la Cumbre de ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un desayuno de trabajo con sus homólogos de Camboya, Samdech Thipadei Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone, en Kuala Lumpur, Malasia, donde participan en la 46.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las reuniones relacionadas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y sus homólogos de Camboya, Samdech Thipadei Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone, en Kuala Lumpur, Malasia. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y sus homólogos de Camboya, Samdech Thipadei Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone, en Kuala Lumpur, Malasia. (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un desayuno de trabajo con sus homólogos de Camboya, Samdech Thipadei Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone, en Kuala Lumpur, Malasia, donde participan en la 46.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las reuniones relacionadas.

Los líderes intercambiaron puntos de vista sobre áreas de cooperación conjunta, así como sobre cuestiones regionales e internacionales de interés común.

Reconocieron que los tres países están realizando esfuerzos para superar desafíos en materia de seguridad, política y socioeconomía derivados de las dinámicas globales y regionales.

Los jefes de Gobierno señalaron que las relaciones bilaterales y trilaterales han registrado avances cualitativos significativos en el último tiempo, destacando que los tres gobiernos han coordinado de manera oportuna la implementación de planes de cooperación práctica tras la reunión de los máximos líderes partidistas y otros encuentros de alto nivel.

Coincidieron en que los diversos mecanismos de cooperación bilateral y trilateral han demostrado ser eficaces, contribuyendo de manera tangible a consolidar y fortalecer su colaboración.

vna-potal-ba-thu-tuong-viet-nam-lao-campuchia-an-sang-va-lam-viec-8054095.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo un desayuno de trabajo con sus homólogos de Camboya, Samdech Thipadei Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone, en Kuala Lumpur, Malasia. (Fuente: VNA)



Afirmaron que la confianza mutua y el intercambio estratégico constituyen la base de una cooperación sostenible y a largo plazo en diversos ámbitos, e hicieron hincapié en la conectividad trilateral en sectores clave como la economía, el comercio, las finanzas, la educación, la cultura y los intercambios pueblo a pueblo.

Acordaron intensificar la cooperación en el desarrollo de las zonas fronterizas, con enfoque en la conexión de infraestructuras de transporte, energía, comercio, transformación digital y recursos humanos.

Señalaron la necesidad de optimizar la eficiencia de los pasos fronterizos terrestres para facilitar el comercio transfronterizo y apoyar el crecimiento socioeconómico en las provincias fronterizas.

Coincidieron en colaborar para explorar el establecimiento de zonas económicas transfronterizas y revisar y enmendar los acuerdos vigentes a fin de contar con un marco legal más favorable, con el objetivo de elevar el volumen de comercio bilateral de Vietnam con Laos a cinco mil millones de dólares y con Camboya a 20 mil millones de dólares.

Se comprometieron a promover la iniciativa turística “tres países, un destino” y a trabajar junto con Tailandia en la implementación de proyectos regionales de conectividad de transporte que involucren a los cuatro países.

Los tres dirigentes subrayaron que la seguridad de un país es de interés para los demás. Reiteraron su compromiso con la protección de la estabilidad política, la seguridad pública y la seguridad social en cada nación, así como con el mantenimiento del orden a lo largo de las fronteras compartidas. También fortalecerán los esfuerzos para combatir los delitos transfronterizos y la entrada ilegal, preservando fronteras de paz, amistad, estabilidad y desarrollo.

Expresaron su confianza en que las reuniones entre los ministros de Defensa, Interior/Seguridad Pública y Relaciones Exteriores de los tres países ayudarán a traducir los acuerdos y directrices de alto nivel en acciones concretas.

Enfatizaron que preservar y promover la tradición histórica de solidaridad y apoyo mutuo entre las tres naciones es más esencial que nunca, ya que constituye un factor clave para fomentar una cooperación más estrecha y una sólida relación tripartita.

Acordaron seguir manteniendo intercambios, visitas y reuniones periódicas a través de diversos canales y niveles. Subrayaron la necesidad de innovar en los métodos de comunicación para mostrar mejor los logros de la cooperación trilateral y destacar el valor histórico perdurable de su amistad, especialmente los sacrificios hechos por cada país por los demás. También abogaron por mayores vínculos entre jóvenes líderes, parlamentarios, jóvenes y pueblos de las tres naciones.

Acordaron intensificar la colaboración en educación, formación, turismo, cultura, ciencia y tecnología. Vietnam reafirmó su disposición de aumentar el número de becas de alta calidad para estudiantes de Laos y Camboya.

Abogaron por seguir consultándose sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, incluida la cuestión del Mar del Este y la situación en Myanmar, así como temas relacionados con las relaciones bilaterales y trilaterales. Se comprometieron igualmente a coordinar estrechamente la preparación de eventos nacionales importantes en cada país en el futuro cercano.

En esta ocasión, Minh Chinh expresó su agradecimiento y expresó el deseo de que los gobiernos de Laos y Camboya continúen apoyando y creando condiciones favorables para las comunidades de origen vietnamita que residen en esos países, permitiéndoles establecerse de manera estable, integrarse en las sociedades locales y contribuir positivamente al desarrollo de Laos y Camboya, así como a la relación trilateral.

El premier vietnamita entregó cartas personales del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y al presidente del Partido Popular de Camboya y presidente del Senado camboyano, Hun Sen, invitándolos a participar en las celebraciones por el 80.º Día Nacional de Vietnam./.

VNA

Ver más

Vietnam sugiere a ASEAN y CCG formar nuevo modelo de cooperación interregional

Vietnam sugiere a ASEAN y CCG formar nuevo modelo de cooperación interregional

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el Consejo de Cooperación del Golfo deben trabajar juntos para construir un modelo de cooperación interregional de nueva generación, basado en la sinceridad, la sustancia, la integralidad, la cohesión y una mayor eficacia, afirmó el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante la segunda Cumbre entre ambas partes en Kuala Lumpur, Malasia.

El primer ministro Pham Minh Chinh y líderes de los países de la ASEAN y Timor Leste participan en la sesión plenaria de la 46 Cumbre de la ASEAN. (Fuente: VNA)

ASEAN mantiene fortaleza, sabiduría y adaptabilidad ante cambios globales

En el marco de la 46.ª Cumbre ASEAN y otras reuniones relacionadas en Malasia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en una reunión restringida junto a los líderes de los países miembros de la agrupación y Timor Leste, para discutir temas internacionales y regionales.

El profesor Hal Hill, de la Escuela de Políticas Públicas Crawford de la Universidad Nacional de Australia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Experto de Australia valora importancia de Cumbre de la ASEAN 2025

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una región dinámica con cerca de 700 millones de personas, y que las cumbres de la ASEAN tienen un impacto importante no solo en la región, sino también a nivel mundial, observó un experto australiano.

Do Hung Viet, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Malasia y ASEAN

La visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Malasia y su participación en la 46 Cumbre de la ASEAN demuestra la determinación de Vietnam de trabajar con Malasia y los países miembros del bloque para construir una Comunidad de la ASEAN "Sostenible e Inclusiva".

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr. (Fuente: Kyodo/VNA)

Presidente filipino reestructura gabinete

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., reorganizó su gabinete, reemplazando al secretario de Asuntos Exteriores, pero manteniendo a los titulares de Comercio, Finanzas, Presupuesto y Planificación Económica, según informó su secretario ejecutivo, Lucas Bersamin, el 23 de mayo.

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)

Vietnam apoya los esfuerzos para mejorar la eficacia de las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, afirmó que su país siempre apoya las iniciativas encaminadas a mejorar la eficiencia y la coherencia del sistema de esta mayor organización mundial, a fin de satisfacer mejor las necesidades de los Estados miembros.

El subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, Phung Si Tan, en la cita (Fuente: qdnd.com)

Vietnam reafirma mayor participación en actividades de mantenimiento de la paz de la ONU

Vietnam preserva sus fuerzas de mantenimiento de la paz sobre el terreno y se compromete a una mayor participación en estas operaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerando la expansión de nuevos tipos de unidades, como infantería mecanizada, policía militar, comunicaciones y unidades de protección de misiones, declaró un oficial vietnamita.