Vietnam destaca necesidad de mantener unidad y rol central de la ASEAN

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, participó el 25 de mayo en la sesión preparatoria para la Reunión de Líderes de la ASEAN y la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) en Kuala Lumpur, Malasia.

La delegación vietnamita participa en la sesión preparatoria para la Reunión de Líderes de la ASEAN y la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) en Kuala Lumpur, Malasia. (Foto: VNA)
La delegación vietnamita participa en la sesión preparatoria para la Reunión de Líderes de la ASEAN y la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) en Kuala Lumpur, Malasia. (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, participó el 25 de mayo en la sesión preparatoria para la Reunión de Líderes de la ASEAN y la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) en Kuala Lumpur, Malasia.

La sesión se realizó en el marco de la 46.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las reuniones relacionadas, y estuvo presidida por el presidente de la Cámara Baja de Malasia, Johari bin Abdul, quien también se desempeña este año como presidente de la AIPA.

En la cita se aprobó el mensaje del líder de LA AIPA, en el que se reafirmó el apoyo al tema “Inclusiva y Sostenible” propuesto por Malasia. Johari bin Abdul, se comprometió a trabajar junto con los gobiernos del bloque regional para materializar la Visión Comunitaria ASEAN 2045.

Subrayó además el compromiso de la AIPA con la cooperación regional, la protección del medio ambiente, y el fortalecimiento de la cooperación en áreas como seguridad, comercio, inversión y transformación digital.

En el ámbito económico y comercial, el líder de la Asamblea Interparlamentaria se comprometió a impulsar la cooperación en comercio e inversión, especialmente en proyectos e infraestructuras verdes, promover finanzas sostenibles y reforzar la integración económica dentro de la ASEAN.

Además, destacó la necesidad de coordinar políticas y enfoques comunes para alcanzar los objetivos económicos de la región.

En el ámbito político y de seguridad, recalcó el compromiso de la instancia legislativa de respetar el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y resaltó que la ASEAN debe mantener su unidad y su rol central frente a los desafíos regionales.

Señaló además la implementación plena y efectiva del Consenso de cinco puntos sobre Myanmar, pidiendo soluciones pacíficas a los conflictos y desafíos a la estabilidad global actual.

2-6914.jpg
El presidente de la Cámara Baja de Malasia, Johari bin Abdul, y el vicepresidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Vu Hong Thanh. (Foto: VNA)

Durante su intervención, el vicepresidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Vu Hong Thanh, felicitó a Malasia por asumir la presidencia de la ASEAN y de AIPA en 2025, y ratificó que Hanoi continuará apoyando y trabajando estrechamente con Kuala Lumpu para cumplir los objetivos y prioridades trazadas.

También manifestó el compromiso de Vietnam de contribuir activamente a la realización de los objetivos “inclusivos” y “sostenibles” de la ASEAN, especialmente en el contexto de la reciente adopción de la Visión Comunitaria ASEAN 2045 y las nuevas estrategias para el futuro de la región.

El representante vietnamita también hizo hincapié en la necesidad de reducir la brecha de desarrollo entre los países, especialmente en la subregión del Mekong, y con el fin de promover el desarrollo inclusivo y sostenible en ASEAN.

En el contexto de la evolución complicada de la situación mundial, propuso que la ASEAN mantenga su unidad y el rol central dentro de la región, y cumpla estrictamente con el derecho internacional, incluida la (UNCLOS para contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrollo regional.

Las propuestas de Vietnam fueron ampliamente valoradas por los países miembros de la agrupación, y se incorporarán al mensaje del Presidente de AIPA, que se presentará hoy durante la Reunión de Líderes ASEAN-AIPA./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh y líderes de los países de la ASEAN y Timor Leste participan en la sesión plenaria de la 46 Cumbre de la ASEAN. (Fuente: VNA)

ASEAN mantiene fortaleza, sabiduría y adaptabilidad ante cambios globales

En el marco de la 46.ª Cumbre ASEAN y otras reuniones relacionadas en Malasia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en una reunión restringida junto a los líderes de los países miembros de la agrupación y Timor Leste, para discutir temas internacionales y regionales.

El profesor Hal Hill, de la Escuela de Políticas Públicas Crawford de la Universidad Nacional de Australia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Experto de Australia valora importancia de Cumbre de la ASEAN 2025

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una región dinámica con cerca de 700 millones de personas, y que las cumbres de la ASEAN tienen un impacto importante no solo en la región, sino también a nivel mundial, observó un experto australiano.

Do Hung Viet, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Malasia y ASEAN

La visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Malasia y su participación en la 46 Cumbre de la ASEAN demuestra la determinación de Vietnam de trabajar con Malasia y los países miembros del bloque para construir una Comunidad de la ASEAN "Sostenible e Inclusiva".

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr. (Fuente: Kyodo/VNA)

Presidente filipino reestructura gabinete

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., reorganizó su gabinete, reemplazando al secretario de Asuntos Exteriores, pero manteniendo a los titulares de Comercio, Finanzas, Presupuesto y Planificación Económica, según informó su secretario ejecutivo, Lucas Bersamin, el 23 de mayo.

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)

Vietnam apoya los esfuerzos para mejorar la eficacia de las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, afirmó que su país siempre apoya las iniciativas encaminadas a mejorar la eficiencia y la coherencia del sistema de esta mayor organización mundial, a fin de satisfacer mejor las necesidades de los Estados miembros.

El subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, Phung Si Tan, en la cita (Fuente: qdnd.com)

Vietnam reafirma mayor participación en actividades de mantenimiento de la paz de la ONU

Vietnam preserva sus fuerzas de mantenimiento de la paz sobre el terreno y se compromete a una mayor participación en estas operaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerando la expansión de nuevos tipos de unidades, como infantería mecanizada, policía militar, comunicaciones y unidades de protección de misiones, declaró un oficial vietnamita.