Inauguran exposición sobre Ho Chi Minh en EXPO 2025 Japón

Descubre la primera exposición dedicada a Ho Chi Minh en EXPO 2025 Osaka, Japón, conmemorando su 135º aniversario y fortaleciendo la amistad Vietnam-Japón.

Los delegados cortaron la cinta para inaugurar la exposición "Presidente Ho Chi Minh - Símbolo de paz y amistad". (Foto: VNA)
Los delegados cortaron la cinta para inaugurar la exposición "Presidente Ho Chi Minh - Símbolo de paz y amistad". (Foto: VNA)

Tokio, 23 may (VNA) - La ceremonia de inauguración de la exposición titulada “Presidente Ho Chi Minh – Símbolo de paz y amistad” se efectuó hoy en el Pabellón de Vietnam de la Exposición Mundial EXPO 2025 Osaka, Kansai, Japón.

Esta es la primera vez que se organiza una exposición dedicada al supremo líder vietnamita en una Exposición Mundial.

La muestra es organizada conjuntamente por el Área de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en el Palacio Presidencial y la Dirección de Cooperación Internacional (DCI) del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, con motivo del 135.º natalicio del líder y el 52.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En el evento participaron funcionarios de las dos naciones y representantes de la comunidad vietnamita en Osaka.

vna-potal-khai-mac-trien-lam-ve-chu-tich-ho-chi-minh-tai-expo-2025-8049517.jpg
Los delegados visitaron y escucharon la presentación de la exposición "Presidente Ho Chi Minh - Símbolo de paz y amistad". (Foto: VNA)

En su discurso, el subdirector de la DCI, Tran Nhat Hoang, destacó que la vida entera del Presidente Ho Chi Minh es un testimonio vivo de su dedicación y aspiración a contribuir a un mundo mejor, valores que coinciden plenamente con el espíritu y tema de EXPO 2025.

Por su parte, la directora del Área de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh, Le Thi Phuong, señaló que la exposición presenta documentos e imágenes valiosas que reflejan fiel y vívidamente la vida, obra, pensamiento y sentimientos del gran líder revolucionario, acercándolo al público japonés e internacional.

La exposición se desarrollará del 23 al 25 de mayo en el Pabellón de Vietnam, donde los visitantes podrán ver valiosos filmes de la era de Ho Chi Minh, conocer su trayectoria de 30 años en la búsqueda de la independencia nacional, y descubrir su papel como líder que construyó la solidaridad internacional.

Además, se exhibirán sus legados en el Palacio Presidencial, un punto emblemático en las relaciones diplomáticas y un lugar de encuentro para amigos internacionales. Posteriormente, la muestra continuará en la ciudad de Fukuoka del 28 al 29 de mayo.

El Pabellón de Vietnam en EXPO 2025 es uno de los espacios más visitados, recibiendo entre siete mil y nueve mil visitantes diarios.

Durante mayo y junio se realizarán diversas actividades para promocionar y difundir la cultura y turismo de Vietnam en el evento, incluyendo la Semana de la Marca Nacional (26 de mayo - 1 de junio), la Semana de Quang Ninh (3-6 de junio), la promoción turística de Quang Nam y Da Nang (9-11 de junio), y la Semana de Binh Phuoc (13-16 de junio)./.

VNA

Ver más

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)

Vietnam apoya los esfuerzos para mejorar la eficacia de las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, afirmó que su país siempre apoya las iniciativas encaminadas a mejorar la eficiencia y la coherencia del sistema de esta mayor organización mundial, a fin de satisfacer mejor las necesidades de los Estados miembros.

El subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, Phung Si Tan, en la cita (Fuente: qdnd.com)

Vietnam reafirma mayor participación en actividades de mantenimiento de la paz de la ONU

Vietnam preserva sus fuerzas de mantenimiento de la paz sobre el terreno y se compromete a una mayor participación en estas operaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerando la expansión de nuevos tipos de unidades, como infantería mecanizada, policía militar, comunicaciones y unidades de protección de misiones, declaró un oficial vietnamita.

Medicamentos para el tratamiento de la malaria (Foto: Antara)

Indonesia desarrolla una IA para diagnosticar la malaria

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia (BRIN) desarrolla una herramienta de inteligencia artificial que detecta la malaria con un 80,6 % de precisión, con el objetivo de erradicar la enfermedad para 2030.

Los embajadores de la ASEAN se reúnen con el alcalde de Belém, Igor Normando. (Foto: VNA)

ASEAN promueve cooperación con ciudad brasileña de Belém

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, presidente rotatorio del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Brasilia, sostuvo una visita de trabajo en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará, en el norte brasileño.

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.