Inauguran exposición sobre Ho Chi Minh en EXPO 2025 Japón

Descubre la primera exposición dedicada a Ho Chi Minh en EXPO 2025 Osaka, Japón, conmemorando su 135º aniversario y fortaleciendo la amistad Vietnam-Japón.

Los delegados cortaron la cinta para inaugurar la exposición "Presidente Ho Chi Minh - Símbolo de paz y amistad". (Foto: VNA)
Los delegados cortaron la cinta para inaugurar la exposición "Presidente Ho Chi Minh - Símbolo de paz y amistad". (Foto: VNA)

Tokio, 23 may (VNA) - La ceremonia de inauguración de la exposición titulada “Presidente Ho Chi Minh – Símbolo de paz y amistad” se efectuó hoy en el Pabellón de Vietnam de la Exposición Mundial EXPO 2025 Osaka, Kansai, Japón.

Esta es la primera vez que se organiza una exposición dedicada al supremo líder vietnamita en una Exposición Mundial.

La muestra es organizada conjuntamente por el Área de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en el Palacio Presidencial y la Dirección de Cooperación Internacional (DCI) del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, con motivo del 135.º natalicio del líder y el 52.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En el evento participaron funcionarios de las dos naciones y representantes de la comunidad vietnamita en Osaka.

vna-potal-khai-mac-trien-lam-ve-chu-tich-ho-chi-minh-tai-expo-2025-8049517.jpg
Los delegados visitaron y escucharon la presentación de la exposición "Presidente Ho Chi Minh - Símbolo de paz y amistad". (Foto: VNA)

En su discurso, el subdirector de la DCI, Tran Nhat Hoang, destacó que la vida entera del Presidente Ho Chi Minh es un testimonio vivo de su dedicación y aspiración a contribuir a un mundo mejor, valores que coinciden plenamente con el espíritu y tema de EXPO 2025.

Por su parte, la directora del Área de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh, Le Thi Phuong, señaló que la exposición presenta documentos e imágenes valiosas que reflejan fiel y vívidamente la vida, obra, pensamiento y sentimientos del gran líder revolucionario, acercándolo al público japonés e internacional.

La exposición se desarrollará del 23 al 25 de mayo en el Pabellón de Vietnam, donde los visitantes podrán ver valiosos filmes de la era de Ho Chi Minh, conocer su trayectoria de 30 años en la búsqueda de la independencia nacional, y descubrir su papel como líder que construyó la solidaridad internacional.

Además, se exhibirán sus legados en el Palacio Presidencial, un punto emblemático en las relaciones diplomáticas y un lugar de encuentro para amigos internacionales. Posteriormente, la muestra continuará en la ciudad de Fukuoka del 28 al 29 de mayo.

El Pabellón de Vietnam en EXPO 2025 es uno de los espacios más visitados, recibiendo entre siete mil y nueve mil visitantes diarios.

Durante mayo y junio se realizarán diversas actividades para promocionar y difundir la cultura y turismo de Vietnam en el evento, incluyendo la Semana de la Marca Nacional (26 de mayo - 1 de junio), la Semana de Quang Ninh (3-6 de junio), la promoción turística de Quang Nam y Da Nang (9-11 de junio), y la Semana de Binh Phuoc (13-16 de junio)./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".