Buenos Aires (VNA) - La Embajada de Vietnam en Chile conmemoró el 135 natalicio del presidente Ho Chi Minh en el Parque que lleva su nombre en la capital Santiago de Chile.
A la ceremonia asistió Mauro Tamayo Rozas, alcalde de la comuna Cerro Navia, donde se encuentra la estatua del supremo líder vietnamita, junto a funcionarios de la Embajada, connacionales residentes en el país y amigos chilenos.
En la ceremonia, el embajador vietnamita, Nguyen Viet Cuong, repasó la vida revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh, destacando su ideología de independencia nacional, su legado y su prestigio internacional.
Afirmó que el Presidente Ho Chi Minh fue un gran líder revolucionario del pueblo vietnamita, que pasó casi tres décadas viajando por el mundo para encontrar la manera de salvaguardar al país.
El Tío Ho no sólo fue un líder del pueblo vietnamita, sino que también se convirtió en un símbolo internacional de la aspiración a la libertad, la igualdad y la justicia, expresó.
La ideología de Ho Chi Minh y su vida dedicada a la liberación nacional inspiró a muchos movimientos independentistas en Asia, África y América Latina.
Nguyen Viet Cuong recordó su famoso dicho: "Nada es más precioso que la independencia y la libertad", un llamado a los pueblos a luchar por la paz en el mundo.
Significó que la victoria del 30 de abril de 1975 fue "la realización de la aspiración del Presidente Ho Chi Minh de un Vietnam unificado y libre".
“Este año, el pueblo vietnamita celebra el 50 aniversario de la liberación del Sur. La victoria de la lucha por la reunificación nacional no es sólo el resultado del patriotismo y la voluntad indomable del pueblo vietnamita, sino también el logro común de todos aquellos que luchan por la paz, la libertad y la justicia en todo el mundo”, subrayó.
Expresó, además, su gratitud y aprecio por el apoyo del pueblo chileno, amigos que han expresado su solidaridad y simpatía con Vietnam durante años difíciles.
Estas son valiosas evidencias de la amistad entre ambos pueblos, construida sobre la base del consenso y de ideales humanísticos comunes, dijo.
En esta oportunidad, Nguyen Viet Cuong también presentó a los amigos chilenos la obra “Diario de prisión” del Tío Ho.
La colección consta de 133 poemas, escritos durante el tiempo que Ho Chi Minh estuvo preso en la provincia de Guangxi (China), desde agosto de 1942 hasta septiembre de 1943. Enfatizó que esta obra literaria especial del refleja verdaderamente sus experiencias y pensamientos.
“Éste no es sólo el diario de un preso político, sino también un autorretrato del alma y la mente de un gran revolucionario. A través de cada verso, los lectores pueden sentir su profundo patriotismo, su fuerte voluntad de vivir, su inmensa compasión y su intenso deseo de libertad”, elogió.
Recordó lo que dijo el famoso poeta chileno Pablo Neruda: "Ho Chi Minh es una fuente de aliento para todos aquellos que luchan por la justicia".
El embajador entregó a los asistentes a la ceremonia una edición especial de este texto, impreso en tres idiomas: vietnamita - chino - español, para que pudiesen comprender mejor los pensamientos y el alma del líder de la revolución vietnamita./.