Sudáfrica conmemora el 135.º aniversario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh

La Embajada de Vietnam en Sudáfrica rindió homenaje a Ho Chi Minh en Pretoria con una ceremonia conmemorativa y la presentación de un retrato inédito.

El embajador de Vietnam en Sudáfrica, Hoang Sy Cuong, y otros delegados posan para una foto conmemorativa con la familia del artista sudafricano Jan van Rooyen junto a su retrato al óleo del Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Sudáfrica, Hoang Sy Cuong, y otros delegados posan para una foto conmemorativa con la familia del artista sudafricano Jan van Rooyen junto a su retrato al óleo del Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Pretoria (VNA) – Con motivo del 135.º aniversario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh, la Embajada de Vietnam en Sudáfrica organizó el 19 de mayo una ceremonia conmemorativa en Pretoria, rindiendo homenaje al líder revolucionario.

El embajador Hoang Sy Cuong, junto al personal de la embajada y miembros de la comunidad vietnamita en Pretoria, se reunieron ante un altar dedicado al Presidente Ho Chi Minh, donde ofrecieron incienso y expresaron su profunda gratitud por sus inmensas contribuciones a la causa de la independencia y la libertad de Vietnam.

Durante su intervención, el embajador subrayó la vigencia del legado del Presidente Ho Chi Minh, tanto en su pensamiento como en su ejemplo moral y su visión diplomática. Asimismo, exhortó a los representantes vietnamitas en Sudáfrica a aplicar sus enseñanzas en su labor diaria.

Destacó también la proyección internacional del líder vietnamita, particularmente en África, donde su figura sigue siendo una fuente de orgullo e inspiración para el pueblo vietnamita.
Uno de los momentos más significativos del acto fue la presentación de una pintura al óleo poco conocida del Presidente Ho Chi Minh, realizada en la década de 1960 por el artista sudafricano Jan van Rooyen.

En nombre de la familia del pintor, Phil van Rooyen explicó que su padre se inspiró en una fotografía publicada en un periódico y que el retrato refleja el profundo respeto que sentía por el líder vietnamita.

La familia ha autorizado a la Embajada a conservar y exhibir la obra, para que pueda ser apreciada por el público./.

VNA

Ver más

Captura de pantalla (Foto: VNA)

Destaca Prensa Latina reforma administrativa de Vietnam

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina ha elogiado la determinación de Vietnam en su reforma administrativa, especialmente la transición al modelo de gobierno local de dos niveles (provincial y comunal), que entrará en vigor el primero de julio.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Vietnam llama a una acción global urgente para abordar la crisis en Gaza y Oriente Medio

Vietnam reafirmó su firme respaldo a la solución de dos Estados, que contempla la creación de un Estado palestino independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, en línea con el derecho internacional y las resoluciones relevantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según declaró el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen.

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

Presidente Ho Chi Minh - Fundador y maestro de la prensa revolucionaria vietnamita

El Presidente Ho Chi Minh, considerado un gran periodista, fue el pionero y maestro excepcional de la prensa revolucionaria vietnamita. Durante su vida, dedicó gran atención al trabajo periodístico. Sus enseñanzas sobre el rol y la responsabilidad del periodista, el contenido, los destinatarios, los objetivos y los métodos de propaganda siguen siendo lecciones valiosas para los reporteros de hoy. No solo fue un escritor agudo, sino también un periodista destacado, cuyo estilo sencillo reflejaba una grandeza inmensa.

La portavoz de la Cancillería vietnamita, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam trabaja por evacuar a ciudadanos de Israel e Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, las representaciones vietnamitas en el Oriente Medio y las zonas adyacentes se coordinan estrechamente con las autoridades pertinentes para elaborar planes de protección ciudadana, garantizar la seguridad de los coterráneos y las sedes diplomáticas, y desplegar la evacuación para trasladar a los compatriotas de las zonas críticas a un tercer país o de regreso a Vietnam.