Vietnam participa en evento sobre el Tratado de Alta Mar

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a líderes de todo el mundo, asistió a un evento especial destinado a promover la firma del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Tratado de Alta Mar).

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a jefes de delegaciones participantes en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3). (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a jefes de delegaciones participantes en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3). (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a líderes de todo el mundo, asistió a un evento especial destinado a promover la firma del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Tratado de Alta Mar).

El evento denominado "Tratado Internacional Especial" se efectuó el 9 de junio (hora local) en el marco de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en Niza, Francia. En la actividad participaron 35 países que ya habían firmado o depositado sus instrumentos de ratificación o aprobación durante la celebración de la UNOC 3.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, entregó el documento oficial a Elinor Jane Britt Hammarskjöld, secretaria general adjunta y asesora jurídica de las Naciones Unidas, notificando la aprobación del acuerdo por parte del Gobierno de Vietnam.

Vietnam fue uno de los primeros países en firmar el acuerdo el mismo día de su apertura a la firma, y se encuentra entre los pioneros en completar los procedimientos internos necesarios para convertirse en Estado parte.

Esta acción transmite un mensaje contundente sobre el papel de Vietnam como un miembro activo y responsable de la comunidad internacional, comprometido con la cooperación global en temas marinos y oceánicos.

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación de alto nivel de Vietnam en esta significativa actividad refleja la firme determinación y acciones concretas del Gobierno vietnamita en los esfuerzos conjuntos por construir océanos pacíficos, prósperos y sostenibles.

Durante la UNOC 3, la comunidad internacional expresó su esperanza de alcanzar pronto los 60 países necesarios que completen los procedimientos de ratificación o aprobación, para que el Acuerdo de Alta Mar entre en vigor este mismo año.

Este es el tercer acuerdo negociado y firmado bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, reafirmando el papel y la importancia de dicha convención como marco jurídico integral que regula todas las actividades marítimas y oceánicas, incluyendo la explotación, el reparto equitativo de beneficios y la conservación de los recursos genéticos marinos en áreas internacionales. El acuerdo entrará en vigor 120 días después de que 60 países depositen sus instrumentos de ratificación o aprobación./.

VNA

Ver más

Collins Chong Yew Keat, experto en política exterior y seguridad de la Universidad de Malaya (Foto: VNA)

Vietnam y Malasia disfrutan de potencial para impulsar cooperación multisectorial

La firma de la asociación estratégica integral en noviembre de 2024 ha abierto importantes oportunidades para que Vietnam y Malasia fortalezcan su cooperación en sectores emergentes como la transición verde, la seguridad y la economía digital, afirmó Collins Chong Yew Keat, experto en política exterior y seguridad de la Universidad de Malaya.