Refuerzan el control para frenar el “capital ficticio” y las “empresas fantasmas” en Vietnam

En el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, se presentaron nuevas medidas para combatir el “capital ficticio” y las “empresas fantasmas” mediante reformas a la Ley de Empresas, con el fin de aumentar la transparencia y la supervisión empresarial.

El presidente de la Fiscalía Popular Suprema, Nguyen Huy Tien, aclara una serie de cuestiones planteadas por los diputados de la Asamblea Nacional. (Foto: VNA)
El presidente de la Fiscalía Popular Suprema, Nguyen Huy Tien, aclara una serie de cuestiones planteadas por los diputados de la Asamblea Nacional. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - En el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura, los disputados centran hoy su atención en el fortalecimiento del marco legal para prevenir el uso de “capital ficticio” y la proliferación de “empresas fantasmas”, prácticas que han facilitado fraudes financieros y evasión de la ley en el entorno empresarial.

Durante la sesión plenaria de esta mañana, los diputados escuchan la presentación y el informe de verificación de diversos proyectos legales, incluidos: la modificación del Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, una resolución piloto sobre políticas especiales para el desarrollo de viviendas sociales, y la Ley de Organizaciones de Crédito.

Posteriormente, el Parlamento debatirá el proyecto de Ley que modifica y complementa algunos artículos de la Ley de Empresas. El borrador incorpora disposiciones específicas para fortalecer la fiscalización y aplicar sanciones a empresas que no aporten el capital registrado, que falseen la información sobre su capital social o que operen con fines fraudulentos.

Una de las reformas más destacadas es la modificación del Artículo 215, que establece de manera más clara el papel de los Comités Populares provinciales en la gestión estatal de las empresas, asignándoles la responsabilidad de registrar, inspeccionar y supervisar a las entidades dentro de su jurisdicción, así como coordinar con otras autoridades locales en el control posterior al registro.

De acuerdo con el órgano redactor, se ha detectado una creciente tendencia a registrar capital inexistente, crear empresas ficticias o utilizar prestanombres para adquirir participaciones, con el objetivo de encubrir actividades ilegales como la compraventa de facturas, el fraude bancario o la emisión irregular de bonos.

Ante esta realidad, las reformas buscan reforzar la gestión estatal, aumentar la transparencia en la actividad empresarial y minimizar los riesgos derivados del uso de capital simulado.

En la jornada vespertina, la Asamblea Nacional continuará sus debates en grupo sobre los proyectos de reforma del Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y la Ley de Organizaciones de Crédito./.

VNA

Ver más

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Inauguran en localidad checa placa conmemorativa del Presidente Ho Chi Minh

Con motivo del 135.º aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh y del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y la República Checa, la embajada de Hanoi en Praga celebró la inauguración de una placa conmemorativa que marca la histórica visita del difunto líder vietnamita a la ciudad checa de Chrastava en julio de 1957.

Delegados ante el Monumento al Presidente Ho Chi Minh en Colombo (Fuente: VNA)

Conmemoran en Sri Lanka aniversario del nacimiento de Tío Ho

La Embajada de Vietnam en Sri Lanka, en coordinación con la Asociación de Solidaridad entre los dos países, organizó recientemente una ceremonia conmemorativa por el 135.º aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890).

Arículo publicado en el sitio web de Resumen Latinoamericano (Foto: captura de pantalla)

Prensa argentina recuerda a Ho Chi Minh en su natalicio

Ho Chi Minh, personaje fundamental para la formación de la República Democrática de Vietnam, además de ser un referente político, intelectual e ideológico de la región, elogia la página argentina Resumen Latinoamericano.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, y la vicesecretaria general del ANC de Sudáfrica, Nomvula Mokonyane, intercambian un documento de cooperación entre los dos Partidos (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica refuerzan lazos entre partidos políticos

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, mantuvo hoy una reunión con la vicesecretaria general del Congreso Nacional Africano (ANC) de Sudáfrica, Nomvula Mokonyane, en el marco de su visita oficial al país indochino del 17 al 22 de mayo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asiste a la conferencia (Foto: https://www.qdnd.vn/)

Instan a vincular pensamiento de Ho Chi Minh con fuerzas de seguridad pública

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó hoy a vincular estrechamente el estudio y seguimiento del pensamiento, la moral y el estilo de Ho Chi Minh con la construcción de unas fuerzas de seguridad pública popular verdaderamente transparentes, sólidas, regulares, de élite y modernas.