Empresas vietnamitas diversifican mercados y productos frente a barreras arancelarias comerciales

Vietnam diversifica mercados y productos pesqueros para afrontar barreras comerciales y mantener crecimiento sostenido en exportaciones.

En la fábrica de procesamiento de pescado de la empresa GODACO. Foto: VNA
En la fábrica de procesamiento de pescado de la empresa GODACO. Foto: VNA

Hanoi, 20 may (VNA) – En medio de las fluctuaciones del mercado global y las crecientes barreras comerciales, especialmente en Estados Unidos, el sector acuícola de Vietnam está redoblando esfuerzos para reducir su dependencia de mercados tradicionales, diversificando destinos, productos y mejorando el valor añadido de sus exportaciones.

Según la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP), las exportaciones del rubro alcanzaron 3,3 mil millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el mismo período del año anterior. El camarón lideró las ventas con un incremento del 30%, seguido por el pescado Tra (pangasius), con un 9%.

Entre los principales destinos destacan China (+56%), Japón (+22%) y Estados Unidos (+7%). A pesar de esta recuperación, las exportaciones al mercado estadounidense siguen afectadas por aranceles recíprocos y nuevas barreras técnicas.

che-bien-tom.jpg
En una fábrica de procesamiento de camarón. (Foto: VNA)



Ante este panorama, muchas empresas están reestructurando su estrategia comercial. Phan Hoang Duy, subdirector general de la empresa Caseamex, informó que Estados Unidos representa más del 50% del volumen exportado de pangasius, pero los altos costos derivados de los aranceles han llevado a la firma a expandirse hacia mercados europeos y asiáticos, recuperar clientes antiguos y reducir costos.

VASEP recomienda aprovechar los tratados de libre comercio como el firmado con la Unión Europea, el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) para ingresar con ventajas arancelarias a la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, además de explorar nuevos mercados como Oriente Medio y América del Sur.

Durante la 31.ª Feria Mundial de Productos del Mar celebrada en España en mayo, 28 empresas vietnamitas participaron junto a VASEP en un pabellón nacional, promoviendo sus productos y reforzando la presencia internacional del sector.

En este contexto, Singapur se ha consolidado como un destino emergente, posicionando a Vietnam como su cuarto mayor proveedor de productos del mar, especialmente en filetes y pescado congelado o refrigerado, una categoría con demanda estable.

Por su parte, Brasil también está ganando protagonismo como mercado estratégico. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones vietnamitas al país sudamericano crecieron más del 70% interanual. Además, la reciente decisión del gobierno brasileño de levantar la suspensión de las importaciones de tilapia vietnamita abre nuevas oportunidades para diversificar la oferta.

Brasil evalúa ahora flexibilizar las normas sobre aditivos y fosfatos, lo que podría facilitar la entrada de productos procesados con alto valor añadido como el pangasius empanizado o las albóndigas de pescado.

Además de diversificar mercados, Vietnam también está ampliando su gama de productos. La tilapia ha sido identificada como una especie prioritaria para equilibrar la oferta junto al camarón y al pangasius.

Los tratados de libre comercio permiten a las empresas vietnamitas reducir el impacto de mercados con barreras como Estados Unidos. Muchas compañías están apostando por productos procesados, de mayor valor añadido, y por la búsqueda activa de nuevos destinos.

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, subrayó que la diversificación no solo es una necesidad inmediata sino una estrategia a largo plazo. “Las empresas deben cumplir con estándares diversos, incluso de mercados exigentes como Halal. Con preparación, podemos superar cualquier barrera”, afirmó.

También exhortó a las empresas a centrarse en mejorar la calidad, reducir costos, ampliar su capacidad de procesamiento y fortalecer la promoción comercial, con el objetivo de construir una industria acuícola resiliente y competitiva a nivel global./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.