Vietnam impulsa las exportaciones de arroz en 2025

Vietnam busca aumentar la eficiencia de las exportaciones de arroz en 2025 mediante nuevas estrategias y colaboración entre autoridades y empresas.

Carga y descarga de arroz para exportación en el puerto de Saigon. (Foto: VNA)
Carga y descarga de arroz para exportación en el puerto de Saigon. (Foto: VNA)

Tien Giang, Vietnam (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam realizó en la provincia de Tien Giang una conferencia sobre las exportaciones de arroz en 2025, con vistas a buscar medidas para elevar la eficiencia de las actividades en la materia.

En la reunión, los participantes evaluaron los resultados de las ventas al exterior de dicho producto en los últimos tiempos; las dificultades, obstáculos y soluciones para promover el consumo de arroz para las personas a lo largo del país, así como el establecimiento de un precio más favorable asociado con la expansión del mercado de exportación en el futuro.

Representantes de la cartera dieron a conocer soluciones para elevar la eficiencia de las exportaciones de este grano en en futuro, especialmente seguir de cerca las directrices del Gobierno y del Ministerio de Industria y Comercio al respecto, el aumento de la promoción comercial y la ampliación de las negociaciones con países importadores.


Además, las localidades deben centrarse en la reorganización de la producción asociada a la formación de vínculos en la cadena de valor entre organizaciones, cooperativas y empresas exportadoras de arroz, recomendaron.

Mientras, las empresas y comerciantes necesitan invertir en la modernización de los equipos de las fábricas de procesamiento profundo para lograr productos de de calidad que cumplan con los requisitos de los mercados exigentes; encaminándose así hacia la diversificación de los mercados de exportación, señalaron.

vna-potal-hoi-nghi-ve-dieu-hanh-xuat-khau-gao-nam-2025-8043703-1.jpg
Delegados en el evento. (Fuente: VNA)



Al intervenir en el evento, Luu Van Phi, director del Departamento de Industria y Comercio de Tien Giang, dijo que, con el fin de lograr un desarrollo sostenible en las exportaciones de arroz, los comerciantes y empresas deben prestar más atención a la construcción de áreas de materia prima, la creación de fuentes de suministro estables, la modernización de las fábricas, la innovación de las líneas tecnológicas y el perfeccionamiento de la capacidad de procesamiento, avanzando hacia el establecimiento de las marcas y la ratificación de su reputación en los mercados nacional y extranjero.

Al mismo tiempo, hizo hincapié en la importancia de que el Estado modifique las regulaciones sobre las ventas al exterior de ese rubro para que estén en correspondencia con las necesidades actuales.

Según datos oficiales, Vietnam exportó 3,43 millones de toneladas de arroz en los primeros cuatro meses de 2025 por un valor de cerca de 1,77 mil millones de dólares, lo que representó un aumento de 8,1% en volumen y una reducción de 13,3% en valor en comparación con el mismo lapso del año pasado.

En términos de mercado, Filipinas sigue siendo el mayor importador de ese grano vietnamita, representando el 43,3% del volumen total y el 45,5% de la facturación./.

VNA

Ver más

Megaciudad Ciudad Ho Chi Minh. *Foto: https://nhandan.vn/(

Buscan promover economía privada en Ciudad Ho Chi Minh

La ampliación del espacio de desarrollo y la promoción del papel del sector económico privado en Ciudad Ho Chi Minh debe es una necesidad urgente, asociada a la implementación efectiva de la Resolución No. 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la economía privada (EP).

Panorama de la reunión. (Fuente: Embajada)

Vietnam considera la economía privada como motor del desarrollo

El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.