Vietnam considera la economía privada como motor del desarrollo

El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.

Panorama de la reunión. (Fuente: Embajada)
Panorama de la reunión. (Fuente: Embajada)

Ciudad de México (VNA) El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.

Así lo afirmó Nguyen Nam Quan, encargado de negocios de la Embajada de Vietnam en México, durante un seminario sobre políticas organizado recientemente por el Comité de la ASEAN en este país.

El funcionario explicó que la economía privada en Vietnam fue reconocida oficialmente y alentada a desarrollarse desde el VI Congreso del Partido Comunista de Vietnam en 1986, cuando el país entró en el proceso de Doi Moi (Renovación).

Hasta la fecha, luego de casi cuatro década, el Partido y el Estado de Vietnam siguen afirmando una visión consistente que la economía privada es una fuerza impulsora importante de la economía nacional, remarcó.

Con más de 940 mil empresas y más de cinco millones de hogares comerciales, la economía privada aporta alrededor del 50% del Producto Interno Bruto (PIB), 30% de los ingresos totales del presupuesto estatal y 82% de la fuerza laboral total, informó.

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas en 2030, entre ellas, al menos 20 grandes participan en la cadena de valor global, señaló.

Al referirse al papel de Vietnam en la agenda inclusiva de la ASEAN, Nam Quan enfatizó que la nación indochina está implementando vigorosamente políticas e iniciativas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME), además de respaldar activamente a las comunidades atrasadas y desatendidas.

También abordó un documento de política de la Embajada de Vietnam en México sobre el tema"¿Qué debería hacer la ASEAN para proteger el comercio intrabloque en el contexto de los crecientes reclamos proteccionistas a escala global?".

Según el diplomático, mediante la aplicación de una estrategia multifacética que incluya el fortalecimiento de la integración regional y la diversificación de las asociaciones económicas, comerciales y de inversión, la ASEAN puede convertir los desafíos comerciales actuales en oportunidades para un crecimiento sostenible e inclusivo.

En el seminario, los participantes debatieron medidas destinadas a fomentar la solidaridad en la ASEAN y la promoción del crecimiento sostenible en la región, entre otros./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.