Efectúan seminario sobre Vietnam en Universidad Nacional Autónoma de México

La Embajada de Vietnam en México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizaron hoy el seminario “Vietnam - Nueva Era de Desarrollo” con motivo de los 50 aniversarios del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril) y del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo).

Ciudad de México (VNA)- La Embajada de Vietnam en México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizaron hoy el seminario “Vietnam - Nueva Era de Desarrollo” con motivo de los 50 aniversarios del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril) y del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo).

hoi.jpg
En el seminario. (Fuente: VNA)

El evento se efectuó en el aula Ho Chi Minh de la Facultad de Economía de la UNAM, atrayendo la participación de numerosos estudiantes, académicos e investigadores con muchas discusiones profundas sobre Vietnam.

Al intervenir en el coloquio, la decana de la Facultad de Economía de la UNAM, Lorena Rodríguez León, afirmó que en el turbulento panorama económico del siglo XXI, Vietnam ha emergido como un ejemplar con éxitos notables, no sólo para Asia, sino también constituye como una inspiración para los países en desarrollo en América Latina.

De ser un país devastado por la guerra, Vietnam ha pasado a convertirse en una de las economías de más rápido crecimiento del mundo: una trayectoria profundamente marcada por el temperamento nacional, la visión de liderazgo y la resiliencia de su pueblo, destacó Lorena Rodríguez.

Como académica de México, un país que también ha buscado constantemente un modelo de desarrollo armonioso y sostenible, la profesora Lorena dijo que ve la transformación de Vietnam no sólo a través de una lente económica, sino también como una vívida manifestación del proceso de reconstrucción nacional basado en los valores de independencia, autosuficiencia e integración proactiva.

Expresando su emoción y honor por estar presente en el aula nombrada en honor al Presidente Ho Chi Minh en la Universidad más grande de América Latina, el Embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, resaltó el significado del seminario en el contexto de que el pueblo de su país ha celebrado el 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, llevando a Vietnam a un período de reconstrucción y construcción nacional.

La historia del pueblo vietnamita es una epopeya de voluntad indomable y de aspiración a la independencia y la libertad, enfatizó Van Hai y al mismo tiempo dijo que después del 2 de septiembre de 1945 en el cual el Presidente Ho Chi Minh proclamó la independencia de Vietnam, declarando la República Democrática de Vietnam (RDV) en Hanoi, Vietnam tuvo que pasar casi 30 años luchando para reunificar el país y empezar la causa de reconstrucción.

Superando muchas dificultades y desafíos, desde un país pobre, atrasado y devastado por la guerra, Vietnam hoy en día ha afirmado su posición como una economía en desarrollo dinámico con una escala económica y comercial entre los grupos de 40 y 20 del mundo respectivamente.

El país indochino alcanzó un crecimiento anual entre 6,5 y 7 % durante los últimos casi 40 años, y la escala económica de Vietnam ha aumentado casi 100 veces en comparación con 1986, con el incremento del ingreso per cápita de menos de 100 USD a casi 5.000 USD, detalló el diplomático.

Resaltó que después de casi 80 años de fundación nacional y casi 40 años de renovación, Vietnam se encuentra en un nuevo hito histórico, una nueva era: la era del ascenso del pueblo.

También ha apuntado a alcanzar un crecimiento del 8% en 2025 y de dos dígitos en los años siguientes y convertirse en una nación industrial moderno en 2030 y en un país desarrollado de altos ingresos en 2045.

Al referirse a las relaciones bilaterales, el embajador Van Hai afirmó que tras casi 50 años de desarrollo, basado en similitudes en tradiciones culturales e históricas, unidos por la amistad y valores comunes compartidos de amor por la paz, la independencia, la libertad, la justicia y la igualdad, los nexos entre Vietnam y México siempre ha estado imbuida de amistad, cooperación y apoyo mutuo tanto a nivel bilateral como multilateral.

Esos vínculos se han ampliado cada vez más en todas las áreas, desde la política y la diplomacia hasta la economía y el comercio, así como la cultura, la educación y el intercambio entre pueblos.

En particular, en los últimos años, después de que el Acuerdo CPTPP entró en vigor a finales de 2018, las relaciones económicas y comerciales entre los dos países han tenido desarrollos impresionantes, contribuyendo a profundizar más las relaciones bilaterales.

En el seminario, Nguyen Huu Dong -quien trabajó en el trabajo de información en la Conferencia de París sobre Vietnam- dijo que en el contexto mundial actual, Vietnam y México necesitan fortalecer aún más la cooperación para mantenerse firmes frente a los cambios en los tiempos.

Sobre todo, ambos países necesitan discutir maneras de mejorar la capacidad del sector de producción nacional, además de estimular el abundante poder adquisitivo del mercado interno.

Llamó a las empresas de los dos países a fortalecer las conexiones y aprovechar los tratados de libre comercio (TLC), especialmente el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP), del cual México y Vietnam son miembros.

una.jpg
La Embajada de Vietnam y dirigentes de la UNAM cortaron la cinta para inaugurar “Vietnam Corner”. (Fuente: VNA)

En el marco del evento, la Embajada de Vietnam y dirigentes de la UNAM cortaron la cinta para inaugurar “Vietnam Corner” y una exposición fotográfica en la Biblioteca para promover las características históricas y culturales más singulares del país indochino./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.