Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Avanzar hacia Saigón

Durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, los periodistas de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en todos los frentes informativos, reflejando oportunamente las noticias y fotos de las zonas liberadas desde el Centro, la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) hasta el Sureste y el Delta del Mekong.

Telegrafistas estuvieron transmitiendo y recibiendo noticias. (Foto: VNA)
Telegrafistas estuvieron transmitiendo y recibiendo noticias. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, los periodistas de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en todos los frentes informativos, reflejando oportunamente las noticias y fotos de las zonas liberadas desde el Centro, la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) hasta el Sureste y el Delta del Mekong. Estos valientes periodistas-soldados, llenos de entusiasmo y confianza en la victoria, siguieron de cerca a cada unidad del ejército de liberación mientras avanzaban hacia Saigón en la última batalla.



La información avanza con las tropas

A partir del envío de un importante contingente en marzo de 1973, la VNA continuó, desde finales de ese año hasta principios de 1975, enviando más técnicos y operadores de radio con el objetivo de reforzar a la AIL. En este período histórico, la VNA consideró el apoyo a la agencia de noticias en el Sur como una misión crucial y de gran significado.

En marzo de 1975, el periodista Tran Mai Huong, entonces estudiante de la Universidad Nacional de Economía en Hanoi, solicitó unirse al equipo de reporteros de la VNA en el frente de Tri Thien. En su viaje, se enorgulleció de ser uno de los primeros reporteros en informar sobre la liberación de los frentes estratégicos. Tras una noche de marcha desde la provincia de Quang tri hasta la ciudad de Hue, escribió rápidamente un artículo titulado "Bandera roja ondeando sobre la ciudadela de Hue", en el que relataba que la ciudad había sido liberada en tan solo 45 minutos. Enviada a través de un vehículo a Quang Tri, la información fue transmitida a toda la nación. Además, Mai Huong fue el primero en informar sobre la liberación de la ciudad de Da Nang

Cuando las regiones de Tay Nguyen y el Sureste fueron liberadas, el periodista Hoang Dinh Chien continuó escribiendo noticias y comentarios sobre los desarrollos diarios de la situación. Al recibir información sobre un piloto anti-guerra del gobierno de Saigón que, después de lanzar bombas en el Palacio de la Independencia y en el depósito de combustible de Nha Be en esta ciudad, aterrizó de manera segura en la zona liberada, Dinh Chien escribió rápidamente un comentario titulado "Una acción patriótica y oportuna".

En la base "R" (departamento central del Sur) en Tay Ninh, a principios de abril de 1975, la situación se volvió compleja. El 6 de abril de 1975, el director de la AIL, Tran Thanh Xuan, convocó a Nguyen Thanh Ben y a otros cuatro miembros para formar el primer equipo de esta agencia de noticias a que se dirigiera a las calles de Saigón para recopilar información, reflejar la situación del momento y alentar el espíritu de lucha del pueblo.

"Dondequiera que se movilizaban, los reporteros de noticias aprovecharon cada momento para redactar a toda prisa; los fotógrafos trataron de capturar cada instante valioso, porque el tiempo y los acontecimientos son cosas que “una vez que se van, no regresan”. En cada gran batalla, tan pronto como cesó el disparo, cuando las tropas aún no habían regresado a la base, las noticias de la AIL ya habían sido emitidas, y la Radio de Liberación había anunciado la victoria, llenando de orgullo y esperanza al ejército y al pueblo de todo el país", contó Thanh Ben con orgullo.

50-nam-thong-nhat-dat-nuoc-phong-vien-nhung-chien-sy-thong-tin-dau-tien-ghi-lai-khoanh-khac-lich-su-cua-dan-toc-stand.jpg
El reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias, Dinh Quang Thanh, se reunió con los habitantes de Saigon para recopilar información en el Día de la Liberación (30 de abril de 1975). (Foto: VNA)

Con el espíritu de “La onda nunca se apaga”, la AIL, junto con los reporteros de la VNA, continuaron trabajando sin descanso, adaptándose a las circunstancias para garantizar un flujo continuo de información, ya fuera durante combates o mientras se movían hacia nuevas bases.



Codo a codo con cada unidad ofensiva

En preparación para la histórica Campaña Ho Chi Minh, la AIL desplegó sus fuerzas junto con los frentes ofensivos. Con una preparación meticulosa en todos los aspectos, desde el personal hasta el equipo necesario, el cuerpo de corresponsales de esta agencia marchó junto a las unidades principales del ejército, acompañando al pueblo y las fuerzas armadas en la batalla final: la liberación del Sur y la reunificación del país.

El primer grupo de reporteros, compuesto por diversas unidades, avanzó por delante junto con las columnas militares que se dirigían a liberar Saigón y otras provincias del Sur. Se establecieron rápidamente varios equipos de corresponsales y telegrafistas, quienes, con urgencia, siguieron a las unidades de combate al campo de batalla, desplegándose al mismo tiempo que las ofensivas que cercaban Saigón.

Cuando la ofensiva general entró en su etapa decisiva, la AIL continuó enviando equipos de corresponsales de guerra a distintas localidades, especialmente a las provincias cercanas a Saigón, para garantizar que los avances y victorias del ejército llegaran a todos los rincones del país.

Al rememorar aquellos días históricos de abril, exactamente 50 años después, el periodista Bui Thanh Liem relató las difíciles condiciones que enfrentaron los reporteros para poder participar en la campaña. La mayoría de los reporteros marcharon de noche, atravesando un terreno complicado y arriesgado. La geografía del Suroeste de Vietnam, caracterizada por una densa red de ríos y canales, dificultaba enormemente el avance de tanques y artillería. Además de su equipaje personal, los equipos de reporteros de la AIL tuvieron que cargar con equipos de grabación y generadores eléctricos, enfrentando pantanos y caminos intransitables mientras se dirigían hacia Saigón.

Mientras tanto, el segundo grupo de la AIL, compuesto por editores, reporteros, técnicos y telegrafistas, formó una estructura organizada para apoyar las tareas informativas relacionadas con la toma de control de Saigón después de su liberación. Los reporteros de noticias y fotografía fueron organizados en pequeños equipos temáticos, y cada uno recibió un mapa detallado de la ciudad con las posiciones clave marcadas, además de las rutas más cortas desde distintos puntos hacia el Palacio de la Independencia.

Según el periodista Nguyen Thanh Ben, a mediados de abril de 1975, las noticias de victorias y liberaciones llegaban desde todo el Suroeste y Sureste del país. El sistema de bases militares títeres y estadounidenses fue desmantelado uno tras otro. Las zonas liberadas comenzaron a conectarse entre sí. Aprovechando este ímpetu, las fuerzas de liberación acortaron rápidamente la distancia hacia Saigón.

“A partir del 18 de abril, cuanto más nos acerquemos a Saigón, más feroz era la contraofensiva del enemigo. El equipo de corresponsales de guerra tuvo que mantenerse muy cerca de las tropas para protegerse. La forma de desplazarse también cambió: descansábamos de día y marchábamos de noche. Cada uno tenía que cavar su propia trinchera para refugiarse y estar listo para repeler cualquier ataque enemigo”, recordó el periodista Thanh Ben sobre los días avanzando hacia el centro del poder del régimen títere en Saigón.

El 29 de abril de 1975, en un momento clave de la campaña, el director de la AIL, Tran Thanh Xuan, lideró personalmente un grupo de reporteros y técnicos en un avance urgente desde la base “R” hacia Saigón. Su objetivo era presenciar y registrar el momento histórico de la gran victoria de la Campaña Ho Chi Minh y el colapso final del gobierno de Saigón.

En la mañana del 30 de abril de 1975, el equipo de avanzada de la VNA siguió de cerca al Segundo Cuerpo del Ejército penetrando en la última fortaleza del régimen de Saigón./.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro japonés en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió al primer ministro japonés y presidente del Partido Liberal Democrático, Ishiba Shigeru, quien realiza una visita oficial a la nación indochina. El líder partidista de Vietnam afirmó que la visita abrirá un nuevo capítulo en la asociación estratégica integral entre las dos naciones.

Prensa Latina publica un artículo del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con el título "Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno". (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Resuena mensaje “¡Vietnam es uno!” en medios latinoamericanos

“¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” - este contundente mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se ha convertido en el eje central de una serie de reportajes especiales de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975).