Hanoi (VNA) – La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Así lo afirmó la vocera al responder a la pregunta de un periodista con motivo del 12 de julio de 2025, fecha en la que se conmemora el noveno aniversario del fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) en el caso de arbitraje del Mar del Este entre Filipinas y China, conforme al Anexo VII de la UNCLOS.
La portavoz recordó que la posición de Vietnam ya fue claramente expresada en declaraciones oficiales de la Cancillería los días 12 de julio de 2016 y 2021, y nuevamente el 15 de julio de 2023.
También recalcó que las partes involucradas deben respetar los derechos de otros países y cumplir estrictamente sus obligaciones legales según lo establecido en la Convención de 1982. Además, las instó a actuar con responsabilidad y de manera constructiva para preservar la paz, la estabilidad, la seguridad, así como la libertad de navegación y sobrevuelo, y mantener el orden en el Mar del Este conforme al derecho internacional.
Como Estado miembro de la Convención y país ribereño del Mar del Este, Vietnam considera que este acuerdo internacional es la única base jurídica que define de manera integral y completa los derechos marítimos, subrayó.
Asimismo, señaló que todas las reclamaciones marítimas de los Estados miembros deben estar en total consonancia con las disposiciones de la Convención.
“Los países deben respetar plenamente la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción de los Estados costeros, establecidos conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982”, agregó./.
