Destacan significado de visita del presidente del Parlamento de Vietnam a Senegal

La visita oficial del presidente del Parlamento de Vietnam a Senegal marca un hito en las relaciones bilaterales. Se prevé ampliar la cooperación en economía, agricultura, cultura y foros internacionales.

El embajador vietnamita en Argelia, concurrente en Senegal, Tran Quoc Khanh. (Foto: VNA)
El embajador vietnamita en Argelia, concurrente en Senegal, Tran Quoc Khanh. (Foto: VNA)

Argel (VNA) - En vísperas de la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, a Senegal, que tendrá lugar del 22 al 24 de julio, el embajador vietnamita en Argelia, concurrente en Senegal, Tran Quoc Khanh, destacó el significado y la importancia de este viaje, así como el estado actual de los nexos bilaterales.

En declaraciones a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Argel, el diplomático expresó que esta visita representa un hecho histórico y de gran relevancia, pues es la de más alto nivel desde el inicio de las relaciones diplomáticas, que se extienden por casi seis décadas. Además, ocurre en un momento crucial para ambos países, marcando un nuevo capítulo en la cooperación bilateral.

Resaltó que Senegal es una de las economías más dinámicas de África Occidental, con un crecimiento previsto del 8,3% para 2025, la tasa más alta de la región. El país también ha renovado recientemente sus instituciones políticas, con la elección presidencial y la designación del Primer Ministro y Presidente del Parlamento en 2024. Por su parte, Vietnam ha implementado una importante reforma administrativa, pasando de un modelo de gobierno de tres niveles a uno de dos, que entró en vigor el 1 de julio de este año.

El embajador expresó su esperanza de que esta visita abra nuevas oportunidades para fortalecer la amistad y profundizar la cooperación en diversos ámbitos. Además del estrechamiento de lazos entre los parlamentos, la delegación, integrada también por altos funcionarios del Gobierno y diversos Ministerios, buscará impulsar la colaboración en sectores como comercio, agricultura, ciencia, tecnología y los intercambios culturales y humanos.

De especial relevancia será la cooperación en organismos multilaterales donde ambos países son miembros. En ese sentido, Senegal ha apoyado activamente la candidatura de los sitios culturales vietnamitas Yen Tu - Con Son, Kiep Bac para ser reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO, lo que refleja la sólida alianza internacional entre ambos países.

En cuanto al futuro de la relación bilateral, el embajador mostró un optimismo firme. Destacó el interés y compromiso de ambas partes para elevar la cooperación a un nuevo nivel. La visita, liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, fortalecerá especialmente la colaboración parlamentaria, mientras que otros sectores como la economía, el deporte, la agricultura y la cooperación local también recibirán un impulso significativo.

Señaló que el Vovinam, arte marcial vietnamita, está muy arraigado en Senegal, con más de tres mil practicantes, siendo el segundo país africano en esta disciplina después de Argelia, lo que representa un valioso puente cultural y deportivo entre ambos pueblos.

Respecto al papel de Vietnam como puerta de entrada de Senegal al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y de Senegal como acceso de Vietnam al continente africano, Quoc Khanh afirmó que esta será una prioridad durante la visita.

Vietnam es un miembro activo de la ASEAN, una región económica dinámica con un rápido crecimiento, mientras que Senegal destaca como una economía emergente con políticas comerciales abiertas, miembro fundador de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental y líder en el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA). Esto abre importantes oportunidades para la expansión mutua, aunque existen desafíos como la distancia geográfica, diferencias técnicas, sistemas de pago internacionales e infraestructura logística que deben ser superados con esfuerzos conjuntos.

Sobre la comunidad vietnamita en Senegal, el embajador señaló que, aunque pequeña, con cerca de dos mil personas, tiene una larga historia y una fuerte conexión con su país de origen.

Destacó especialmente a la comunidad Kim Hoi, descendientes de matrimonios mixtos entre vietnamitas y senegaleses, que conservan vivas las tradiciones culturales vietnamitas. La comunidad se ha integrado bien en la sociedad local, mostrando optimismo y trabajo constante, lo que les ha ganado el respeto de las autoridades senegalesas.

El embajador expresó su confianza en que tanto la comunidad coterránea como los amigos senegaleses que aprecian la cultura vietnamita seguirán siendo un sólido vínculo que fomente el intercambio entre ambos países, sentando las bases para un desarrollo integral y sostenible de las relaciones bilaterales en el futuro cercano./.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Primer Ministro: VNA promueve su papel pionero en defensa de intereses nacionales

El primer ministro Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista del Gobierno, enfatizó que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) debe continuar siendo pionera y ejemplar en la lucha ideológica del Partido, protegiendo firmemente la base ideológica y los intereses legítimos de la nación.