Vietnam aprueba medidas clave para impulsar el desarrollo económico privado

Al continuar hoy con su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura votó a favor de aprobar la Resolución sobre una serie de mecanismos y políticas especiales para el desarrollo económico privado, con una tasa de 98,84%.

Delegados de la Asamblea Nacional votan para aprobar la Resolución. (Fuente: VNA)
Delegados de la Asamblea Nacional votan para aprobar la Resolución. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Al continuar hoy con su noveno período de sesiones, la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura votó a favor de aprobar la Resolución sobre una serie de mecanismos y políticas especiales para el desarrollo económico privado, con una tasa de 98,84%.

La Resolución establece claramente que el número de inspecciones para cada empresa, hogar comercial o negocio individual (si lo hubiere) no debe exceder una vez al año, excepto en los casos en que haya claros indicios de violaciones.

También exige un manejo estricto de los actos de abuso y aprovechamiento de la inspección para acosar y causar dificultades a las empresas, a los hogares de negocios y a individuo y el exento de inspección física para entidades respetuosas de la ley.

Además, busca brindar apoyos para las empresas, especialmente en el acceso a la tierra, finanzas, innovación, transformación digital y capacitación de recursos humanos y estimular la formación de empresas medianas, grandes y pioneras, entre otros aspectos.

Sobre la exención de impuestos para las pequeñas y medianas empresas, la Resolución estipula la exención del impuesto sobre la renta corporativa para las mencionadas durante tres años a partir de la fecha de la primera emisión del certificado de registro comercial.

uuid676c519f-aa5c-4b4d-97af-2b5bd858a5b7code001library1type1mode1loctruecaptrue.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)



Al mismo tiempo, las empresas del sector económico privado, los hogares que hacen negocios y los individuales recibirán un apoyo a la tasa de interés del 2% anual del Estado cuando soliciten préstamo de capital para implementar proyectos verdes y circulares y aplicar el marco de estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Con anterioridad, el ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, presentó un informe sobre la recepción y explicación del proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional sobre una serie de mecanismos y políticas especiales para el desarrollo económico privado.

El funcionario comentó que la abolición del impuesto para los hogares de negocios es una política muy correcta del Partido y del Estado para garantizar la transparencia en las actividades en el campo y crear igualdad en el régimen fiscal entre los hogares comerciales y las empresas, estimulando así a esos hogares a transformarse en empresas.

En respuesta a las opiniones de los diputados de la Asamblea Nacional sobre la promoción de la implementación de esta política, el proyecto de Resolución ha ajustado el tiempo de aplicación de la abolición del impuesto para los hogares comerciales a partir del 1 de enero de 2026 en lugar del 1 de julio de 2026./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: Embajada)

Vietnam considera la economía privada como motor del desarrollo

El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.

PCI 2024: Hai Phong alcanzó por primera vez el primer puesto

PCI 2024: Hai Phong alcanzó por primera vez el primer puesto

Según el ranking del Índice de Competitividad Provincial (PCI) 2024 de Vietnam, Hai Phong alcanzó por primera vez la posición líder con 74,84 puntos. Le siguen Quang Ninh con 73,20 puntos, Long An (72,64 puntos) y Bac Giang (71,24 puntos), además de otras localidades en el Top 10, como Ba Ria - Vung Tau, Hue, Hau Giang, Phu Tho, Dong Thap y Hung Yen.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. (Fuente: Internet)

Vietnam reafirma su compromiso con las negociaciones para reformar la OMC

Vietnam está listo para trabajar de cerca con otros miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la búsqueda de iniciativas y soluciones para reformar este organismo global, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, durante un encuentro con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, el 15 de mayo en Corea del Sur.

Delegados en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y EE. UU. fortalecen su cooperación económica y financiera

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos expresó su interés en profundizar los lazos económicos y financieros con Vietnam, mostrando disposición para resolver temas pendientes, según afirmó Robert Kaproth, subsecretario de Finanzas Internacionales de dicho departamento.

Resolución 68 impulsará el sector privado en Vietnam

Resolución 68 impulsará el sector privado en Vietnam

El papel del sector privado ha sido reafirmado contundentemente en la Resolución N.º 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político, cuando por primera vez se declara que “la economía privada se define como uno de los motores más importantes de la economía nacional”.

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh (centro) en la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. intercambian sobre Acuerdo para evitar doble imposición

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh, sostuvo una reunión con la subsecretaria adjunta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Rebecca Burch, para deliberar sobre el Acuerdo para evitar la doble imposición entre los dos países, firmado en 2015.

El café robusta, producto estrella de Vietnam (Foto: VNA)

Sector cafetero vietnamita da un salto adelante

Con los precios del café manteniéndose en niveles altos y un crecimiento impresionante en los mercados de exportación, la industria cafetera de Vietnam está entrando en una etapa "dorada" para impulsar su desarrollo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita ordena el inicio de campaña contra contrabando y fraude comercial

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, pidió hoy la creación de un equipo especial de trabajo para lanzar una campaña intensificada a fin de combatir, prevenir y reducir el contrabando, la producción y comercialización de productos falsificados, de baja calidad, sin origen claro, y que infringen los derechos de autor y la propiedad intelectual.