Primeros ministros de Vietnam y Tailandia copresidieron foro empresarial en Hanoi

Vietnam y Tailandia elevan su relación a Asociación Estratégica Integral durante foro empresarial en Hanoi. Firmaron acuerdos clave en banca digital, logística y aviación.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (al frente, tercero desde la izquierda) y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra (al frente, segundo desde la izquierda), en el foro empresarial. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (al frente, tercero desde la izquierda) y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra (al frente, segundo desde la izquierda), en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Los primeros ministros de Vietnam, Pham Minh Chinh, y de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, copresidieron hoy un foro empresarial en Hanoi, durante la visita oficial de la jefa del Gobierno tailandés a Vietnam.

En el Foro Empresarial Vietnam-Tailandia, bajo el lema "Uno más uno en tres conecta", el primer ministro Pham Minh Chinh resaltó que Tailandia es el único país con el que Vietnam mantiene reuniones del Gabinete Conjunto, un mecanismo iniciado en 2004.

Además, Tailandia fue uno de los primeros países de la ASEAN en establecer una Asociación Estratégica con Vietnam en 2013, añadió.

Durante esta visita, ambos países elevaron su relación a una Asociación Estratégica Integral. Pham Minh Chinh destacó que, ante un panorama global complejo, impredecible y lleno de desafíos que ningún país puede enfrentar solo, Vietnam, Tailandia y los miembros de la ASEAN deben reforzar la unidad, abrazar la diversidad y fortalecer la cooperación.

Al actualizar a su homóloga tailandesa sobre la situación de Vietnam, señaló que el país aspira a un crecimiento del PIB de al menos el 8 % en 2025, con la meta de alcanzar un crecimiento de dos dígitos entre 2026 y 2030.

También subrayó el compromiso de Vietnam para optimizar su estructura administrativa, mejorar el entorno de inversión y negocios, avanzar en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, impulsar el sector privado como motor económico, acelerar la integración internacional y garantizar una conectividad fluida en infraestructura, tanto a nivel nacional como regional.

Agradeció a las empresas tailandesas por sus valiosas contribuciones al desarrollo de Vietnam y al fortalecimiento de los lazos de amistad entre ambos países.

Aseguró que Vietnam está trabajando activamente para resolver los desafíos que enfrentan las empresas tailandesas en temas como impuestos, electricidad, pagos digitales, trámites administrativos y acceso al capital.

El premier instó a las compañías tailandesas a mantener su confianza y compromiso con Vietnam durante su proceso de desarrollo, y a contribuir aún más a la prosperidad de ambos países y a la Asociación Estratégica Integral.

El gobierno vietnamita, afirmó, garantiza los derechos e intereses legítimos de los inversores, asegurando estabilidad política, orden social, seguridad y políticas sólidas para atraer inversión.

forum2.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (primera fila, cuarto desde la derecha), la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra (primera fila, tercero desde la izquierda), y otros delegados en el foro. (Foto: VNA)

Por su parte, Paetongtarn destacó que Vietnam y Tailandia deben profundizar su cooperación para enfrentar la inestabilidad económica y política global. Afirmó que la nueva Asociación Estratégica Integral marca el inicio de una etapa centrada en fortalecer las cadenas de valor económicas y aprovechar las fortalezas, el potencial y las ventajas de cada país.

Tailandia y Vietnam, dijo, son las economías más grandes de la subregión del Gran Mekong y motores clave del crecimiento en la ASEAN.

Ambas economías están profundamente interconectadas, con muchas empresas participando en las mismas cadenas de valor. Más del 50 % del comercio bilateral consiste en la importación y exportación de materias primas y componentes que sostienen las industrias manufactureras, tanto para el mercado interno como para la exportación.

Por ello, el crecimiento de un país representa oportunidades para el otro, señaló.

Tras destacar el acuerdo para promover la cooperación económica bajo la estrategia de las "Tres Conexiones", Paetongtarn enfatizó la importancia de conectar las cadenas de suministro en sectores clave como la petroquímica, la alimentaria, los componentes electrónicos y la logística.

También resaltó la necesidad de formar recursos humanos en industrias de vanguardia, como la inteligencia artificial y los semiconductores.

A través de la colaboración entre más de 20 ciudades socias, se abrirán nuevas oportunidades para emprendedores en comercio, inversión y turismo, afirmó.

Paetongtarn celebró la próxima apertura de rutas aéreas entre Vietnam y las provincias del noreste de Tailandia, que serán los primeros vuelos internacionales desde un aeropuerto de esa región, lo que impulsará los intercambios culturales y el turismo.

La líder subrayó la conectividad para el desarrollo sostenible como un pilar fundamental y afirmó que ambos países trabajarán juntos en energías renovables y transformación digital.

La Asociación Estratégica Integral, añadió, trasciende los lazos gubernamentales y abarca alianzas entre los sectores privados, que son clave para impulsar una cooperación práctica y satisfacer necesidades mutuas.

Tailandia es el mayor socio comercial de Vietnam dentro de la ASEAN, con un comercio bilateral que superó los 20 mil millones de dólares en 2024. Los inversores tailandeses han lanzado 767 proyectos en Vietnam, con un capital registrado de casi 15 mil millones de dólares, ocupando el noveno lugar entre 150 países y territorios.

Por su parte, Vietnam ha invertido en 22 proyectos en Tailandia, con un capital total de cerca de 35 millones de dólares.

Los asistentes al foro coincidieron en que aún hay un enorme potencial para profundizar la cooperación económica, comercial y de inversión entre ambos países.

Durante el evento, empresas de ambos países firmaron acuerdos de colaboración. La Corporación FPT de Vietnam y Sunline Technology de Tailandia suscribieron un Memorando de Entendimiento para una alianza estratégica en banca digital.

Mientras tanto, el Grupo de Caucho de Vietnam y el Grupo Amata de Tailandia firmaron otro memorando para desarrollar el Parque Industrial Dong Nai.

Además, Vietjet y Boeing acordaron transferir 50 aviones Boeing 737 a Vietjet Tailandia./.

VNA

Ver más

PCI 2024: Hai Phong alcanzó por primera vez el primer puesto

PCI 2024: Hai Phong alcanzó por primera vez el primer puesto

Según el ranking del Índice de Competitividad Provincial (PCI) 2024 de Vietnam, Hai Phong alcanzó por primera vez la posición líder con 74,84 puntos. Le siguen Quang Ninh con 73,20 puntos, Long An (72,64 puntos) y Bac Giang (71,24 puntos), además de otras localidades en el Top 10, como Ba Ria - Vung Tau, Hue, Hau Giang, Phu Tho, Dong Thap y Hung Yen.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. (Fuente: Internet)

Vietnam reafirma su compromiso con las negociaciones para reformar la OMC

Vietnam está listo para trabajar de cerca con otros miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la búsqueda de iniciativas y soluciones para reformar este organismo global, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, durante un encuentro con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, el 15 de mayo en Corea del Sur.

Delegados en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y EE. UU. fortalecen su cooperación económica y financiera

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos expresó su interés en profundizar los lazos económicos y financieros con Vietnam, mostrando disposición para resolver temas pendientes, según afirmó Robert Kaproth, subsecretario de Finanzas Internacionales de dicho departamento.

Resolución 68 impulsará el sector privado en Vietnam

Resolución 68 impulsará el sector privado en Vietnam

El papel del sector privado ha sido reafirmado contundentemente en la Resolución N.º 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político, cuando por primera vez se declara que “la economía privada se define como uno de los motores más importantes de la economía nacional”.

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh (centro) en la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. intercambian sobre Acuerdo para evitar doble imposición

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh, sostuvo una reunión con la subsecretaria adjunta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Rebecca Burch, para deliberar sobre el Acuerdo para evitar la doble imposición entre los dos países, firmado en 2015.

El café robusta, producto estrella de Vietnam (Foto: VNA)

Sector cafetero vietnamita da un salto adelante

Con los precios del café manteniéndose en niveles altos y un crecimiento impresionante en los mercados de exportación, la industria cafetera de Vietnam está entrando en una etapa "dorada" para impulsar su desarrollo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita ordena el inicio de campaña contra contrabando y fraude comercial

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, pidió hoy la creación de un equipo especial de trabajo para lanzar una campaña intensificada a fin de combatir, prevenir y reducir el contrabando, la producción y comercialización de productos falsificados, de baja calidad, sin origen claro, y que infringen los derechos de autor y la propiedad intelectual.