Premier vietnamita recibe a líderes de siete grandes corporaciones tailandesas

El primer ministro Pham Minh Chinh dialogó con líderes de siete grandes corporaciones tailandesas para fortalecer la cooperación económica e impulsar inversiones en sectores estratégicos como economía verde y digital.

El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) recibe a Thammasak Sethaudom, presidente y director ejecutivo de SCG Group. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) recibe a Thammasak Sethaudom, presidente y director ejecutivo de SCG Group. (Foto: VNA)

Hanoi, 16 mayo (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Hanoi con los líderes de siete destacadas corporaciones y empresas tailandesas que invierten en el país, en el marco de la visita oficial de la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra.

La delegación incluyó a Thammasak Sethaudom, presidente y director ejecutivo de Siam Cement Group (SCG); Soopakij Chearavanont, presidente del Grupo Charoen Pokphand; Somhatai Panichewa, director ejecutivo del Grupo AMATA; Jareeporn Jarukornsakul, presidenta ejecutiva de WHA Corporation; Ton Chirathivat, director digital y miembro de la familia fundadora de Central Retail Group; Chongrak Rattanapian, presidente de Kasikornbank; y Jormsup Lochaya, presidente de Super Energy Corporation.

Los representantes tailandeses elogiaron las reformas audaces y estratégicas de Vietnam en los últimos años, destacando la optimización del aparato estatal, las reformas institucionales y administrativas, y el impulso al desarrollo nacional en esta nueva etapa. Mostraron confianza en que Vietnam superará los desafíos actuales para mantener su senda de crecimiento.

Agradecieron al primer ministro y a las autoridades vietnamitas por su apoyo activo y reafirmaron su compromiso a largo plazo con el país, expresando su interés en expandir sus operaciones. También presentaron propuestas para agilizar sus proyectos.

El primer ministro Pham Minh Chinh señaló que el comercio bilateral alcanzó los 20 mil millones de dólares el año pasado, con un crecimiento del 6.4 % anual. Ambos países trabajan ahora para lograr un nuevo objetivo de 25 mil millones de dólares, según la reciente declaración conjunta de ambos gobiernos.

minh-chinh2.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) recibe a Chanavat Uahwatanasakul, director de Desarrollo del Grupo Central de Tailandia. (Foto: VNA)

Los inversores tailandeses han destinado cerca de 15 mil millones de dólares a 767 proyectos en Vietnam, posicionando a Tailandia como el noveno mayor inversor entre 150 países y territorios. Por su parte, empresas vietnamitas han invertido en 22 proyectos en Tailandia, con un capital total de aproximadamente 35 millones de dólares.

Pham Minh Chinh elogió el compromiso y los esfuerzos de estas empresas por invertir y desarrollar sus actividades en Vietnam, contribuyendo significativamente a la cooperación económica y a la amistad entre ambas naciones.

Destacó que 2025 será un año clave para que Vietnam acelere su desarrollo y cumpla los objetivos socioeconómicos del período 2021-2025, sentando las bases para una nueva era de prosperidad, riqueza y civilización. El país aspira a convertirse en una nación de ingresos medios-altos para 2030 y de ingresos altos para 2045.


En un contexto global económico complejo, el gobierno vietnamita está implementando medidas para transformar desafíos en oportunidades, con la meta de alcanzar un crecimiento superior al 8 % en 2025 y de dos dígitos entre 2026 y 2030.

El premier instó a las empresas y bancos tailandeses a expandir sus inversiones en sectores estratégicos y emergentes, como la economía digital, la economía verde, la economía circular, la alta tecnología y las industrias innovadoras. Les pidió aprovechar su experiencia y redes para atraer a más empresas tailandesas y extranjeras de prestigio a Vietnam, colaborar con firmas vietnamitas para mejorar capacidades tecnológicas, de ingeniería y gestión, formar recursos humanos de alta calidad, e integrarse en cadenas de valor regionales y globales.

También solicitó que compartan experiencias y asesoramiento para perfeccionar las políticas e instituciones vietnamitas.

En particular, exhortó al Grupo Charoen Pokphand, la mayor corporación privada de Tailandia, a impulsar la alta tecnología y la transformación digital, aumentar la productividad laboral, aprovechar al máximo las materias primas locales, fortalecer la formación de personal vietnamita (incluyendo gerentes), firmar contratos a largo plazo con proveedores locales, profundizar en el procesamiento de productos agrícolas vietnamitas de alta calidad y marca, y utilizar la red de mercados derivada de los acuerdos de libre comercio firmados por Vietnam.

minh-chinh1.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) recibe al vicepresidente del Kasikornbank (KBank) de Tailandia. (Foto: VNA)

A Kasikornbank le pidió participar en el desarrollo de centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, así como en la reestructuración de instituciones crediticias débiles. Pham Minh Chinh aseguró que, bajo el principio de “beneficios compartidos y riesgos asumidos juntos”, el gobierno vietnamita acompañará a las empresas tailandesas, creando un entorno de inversión favorable para su éxito y contribuyendo al desarrollo y prosperidad de ambos países.

Respecto a las propuestas de las empresas, el primer ministro ordenó a los ministerios y sectores resolver con urgencia los obstáculos planteados. Además, designó a la viceministra de Finanzas, Nguyen Thi Bich Ngoc, como responsable de un grupo de trabajo para abordar estas cuestiones./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.