
ASEAN y estado mexicano de Jalisco impulsan cooperación en tecnología, educación y turismo
Embajadores de ASEAN visitan Jalisco para impulsar cooperación económica, tecnológica y cultural entre el Sudeste Asiático y México.
Embajadores de ASEAN visitan Jalisco para impulsar cooperación económica, tecnológica y cultural entre el Sudeste Asiático y México.
Delegación vietnamita asiste en México al Seminario Internacional de Partidos de Izquierda 2025, destacando cooperación, paz y desarrollo sostenible.
La exposición fotográfica “Vietnam: un destino prometedor” se inauguró en la emblemática avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, con motivo del 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2/9/1945) y en el marco de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones (1975-2025).
La Revolución de Agosto de 1945 y el nacimiento de la República Democrática de Vietnam (actualmente República Socialista de Vietnam) fueron un gran hito histórico, abriendo una era de independencia y libertad para el pueblo, y al mismo tiempo se consideró una fuente de inspiración para el movimiento de liberación nacional en el mundo.
El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, asumió la presidencia rotativa del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México (ACMC) de manos del embajador de Malasia en el país de América Latina, Jamal Johan.
En el marco del programa de relaciones exteriores del año 2025, una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subtitular Dinh Thi Mai, realizó visitas de trabajo a Venezuela y México del 23 de julio al 1 de agosto.
La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.
El embajador vietnamita en México, Nguyen Van Hai, encabezó el día 26 de junio (hora local) una delegación que visitó la Universidad Emiliano Zapata y el sistema preescolar Cendi, instituciones educativas impulsadas por el Partido del Trabajo (PT) en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León, en el norte del país.
Como parte de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México, una delegación de la embajada de Hanoi encabezada por el embajador Nguyen Van Hai visitó la Escuela Primaria República Socialista de Vietnam en esta capital.
Las relaciones Vietnam-México están entrando en una nueva etapa, con gran potencial y espacios cada vez más abiertos para la cooperación, afirmaron expertos de los dos países.
El establecimiento de relaciones diplomáticas de México con Vietnam menos de tres semanas después de la victoria del 30 de abril no fue sólo una decisión política, sino también un acto que demuestra la profunda solidaridad internacional de esta nación con el pueblo vietnamita en su proceso de construcción de un país pacífico, independiente y autosuficiente.
Con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Vietnam, la Embajada mexicana en Hanoi, organizó una exposición especial titulada “Recorrido por el México Antiguo”. Se trata de la primera de su tipo en Vietnam dedicada al arte precolombino, un valioso legado de las civilizaciones ancestrales que prosperaron en el territorio mexicano.
Con motivo del 50 aniversario de relaciones diplomáticas, México y Vietnam fortalecen la cooperación parlamentaria a través del nuevo Grupo Parlamentario de Amistad.
Varios de los principales medios mexicanos difundieron el 18 de mayo (hora local) información destacada sobre la celebración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo de 1975) y el 135 cumpleaños del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890).
El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.
El periódico mexicano “La Jornada” publicó el artículo titulado “Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio” en el cual destacó el desarrollo de los nexos de amistad entre ambos países en los últimos tiempos, así como los programas conmemorativos en esta ocasión.
La Embajada de Vietnam en México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizaron hoy el seminario “Vietnam - Nueva Era de Desarrollo” con motivo de los 50 aniversarios del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril) y del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de mayo).
El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.
El Día de la Cultura Vietnamita se celebró este fin de semana en Ciudad de México, atrayendo una nutrida participación de representantes de misiones diplomáticas, autoridades y residentes locales.
Si bien los nexos entre Vietnam y México han experimentado avances significativos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, aún existe un amplio potencial de desarrollo, afirmó Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados del país latinoamericano.