Medio mexicano resalta histórica victoria del 30 de abril de Vietnam

El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.

El artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” (Fuente: VNA)
El artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.

El artículo destacó que el triunfo vietnamita, luego de 55 días y noches de cruenta lucha para liberar al Sur, conocida como la Campaña Ho Chi Minh, puso fin a la más atroz de las guerras de la era moderna, luego de 30 años de heroica resistencia de hombres y mujeres vietnamitas.

La Jornada mencionó las consecuencias de la guerra, desde los bombardeos de los aviones B-52 hasta el uso del extremadamente tóxico Agente Naranja/Dioxina por parte del ejército estadounidense en muchos lugares de Vietnam, causando efectos corporales y mentales en las personas que persistenten hasta la actualidad.

Las secuelas de la guerra todavía se pueden ver en numerosas exposiciones, y aún quedan no menos de un millón de bombas sin detonar en la nación indochina, indicó el artículo.

Sin embargo, después de la histórica victoria contra los invasores estadounidenses y la implementación del proceso de Renovación, Vietnam se ha desarrollado y ha logrado el objetivo de ser un “pueblo rico, un país fuerte, democrático, justo y civilizado”.

El artículo subrayó que el triunfo contra el imperialismo estadounidense es considerado un evento de enorme importancia internacional y profundo significado contemporáneo, así como de independencia y progreso hacia el socialismo.

Por lo tanto, estos días, el pueblo vietnamita ha celebrado numerosas actividades por el 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, incluidas el gran desfile cívico-militar, exposiciones y programas de arte organizados principalmente en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, para conmemorar a los más de 3 millones de personas que fallecieron en la lucha pasada, así como para despertar el orgullo nacional y el patriotismo de la gente.

Vietnam es un país de jóvenes, mientras cada vez son menos quienes vivieron las penurias de la guerra de Estados Unidos, acotó el artículo, y al mismo tiempo recalcó que los eventos mencionados han atraído a millones de participantes, especialmente jóvenes.

La Jornada subrayó además que estas actividades conmemorativas han optado por un lenguaje de paz y resultan un momento de felicidad para la nación.

Al final del artículo, el autor resaltó el incesante desarrollo económico de Vietnam en general, con un crecimiento de más del 7% en 2024, y de Hanoi en particular.

El artículo describió la capital vietnamita como una urbe en constante desarrollo con innumerables tiendas, escuelas, grandes y pequeñas empresas, nuevas áreas residenciales y edificios construidos alrededor del área central del Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh, el edificio de la Asamblea Nacional y agencias gubernamentales.

La Fiesta de Oro por la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam ha comenzado, en la cual la bandera roja con la estrella amarilla al centro ondea de la frontera china en la provincia Lang Son hasta la provincia de Ca Mau, en el sur de ese país indochino, detalló el diario./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.