50 años de relaciones Vietnam-México: Visión compartida y cooperación sostenible

El seminario internacional “50 años de relaciones Vietnam – México: Situación actual y Perspectivas” tuvo lugar el 23 de abril en Hanoi con motivo del 50º. aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales.

Phan Chi Hieu, presidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (Foto: https://congthuong.vn/)
Phan Chi Hieu, presidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (Foto: https://congthuong.vn/)

Hanoi (VNA)- El seminario internacional “50 años de relaciones Vietnam – México: Situación actual y Perspectivas” tuvo lugar el 23 de abril en Hanoi con motivo del 50º. aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos bilaterales.

El evento, que reunió a representantes de agencias diplomáticas, institutos de investigación, universidades y expertos de ambos países, ofreció una oportunidad para reflexionar sobre los logros del pasado y promover futuras iniciativas.

En su discurso inaugural, Phan Chi Hieu, presidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS), destacó los avances positivos en las relaciones bilaterales, en particular en la asociación política, cultural y multilateral. Sin embargo, señaló el potencial sin explotar en la colaboración económica, comercial, educativa, científica y turística.

Expresó su confianza en que con una sólida base de cooperación y compromiso de ambas partes, las relaciones bilaterales se profundizarán y serán más sustanciales, contribuyendo a la paz y la prosperidad regionales.

Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, subrayó la importancia de las cinco décadas de relaciones bilaterales y reafirmó la visión compartida de ambos países para el futuro.

Aseguró que Vietnam es uno de los socios más importantes de México en el Sudeste Asiático y resaltó el deseo del país de expandir la presencia de sus empresas en la nación indochina, especialmente en agricultura, energías renovables, innovación digital y turismo.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, señaló que desde la entrada en vigor del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), los lazos económicos bilaterales han crecido de forma impresionante, con un comercio bilateral que alcanzó alrededor de 15 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 27.5% con respecto al año anterior.

La Embajada de Vietnam en México seguirá sirviendo de puente, apoyando a las empresas en la exploración de los mercados de cada uno, fortaleciendo la colaboración y promoviendo la inversión bilateral, con miras a elevar la relación a una asociación estratégica, añadió.

Cu Chi Loi, exdirector del Instituto de Estudios Americanos de la VASS, remarcó el dinamismo y la complementariedad de ambas economías, sugiriendo que ambos países consoliden el diálogo político, construyan un marco legal estable y aceleren las negociaciones del acuerdo en curso. Señaló que la tasa promedio anual de crecimiento comercial ha alcanzado casi el 15% desde que ambos países se adhirieron al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Los participantes coincidieron en que los intercambios populares, la conectividad empresarial y el fortalecimiento de las alianzas locales son impulsores clave para una cooperación bilateral sostenible en la nueva era./.

VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.