Intercambia Presidente de Cuba con empresarios de Vietnam

El presidente cubano dialogó con empresarios vietnamitas sobre nuevas oportunidades de inversión y cooperación bilateral, con foco en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que la relación Vietnam-Cuba es un modelo único en el mundo. (Foto: VNA)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que la relación Vietnam-Cuba es un modelo único en el mundo. (Foto: VNA)


La Habana (VNA)- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy un encuentro con directivos y empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh.


En ese contexto, las partes evaluaron potencialidades para incrementar vínculos empresariales, que se han mantenido por más de 25 años en áreas claves para el desarrollo económico y social, precisó la publicación.

El consorcio vietnamita Thai Binh tiene más de 300 proveedores a nivel mundial, 12 líneas de productos, dos fábricas y un parque de energía solar de 20 megawatts en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

Una de sus empresas, inaugurada el 19 de noviembre de 2019 por el grupo Thai Binh, produce en la ZEDM pañales y tampones desechables en Cuba. Asimismo, en junio de 2021 abrió una línea de toallitas húmedas para el mercado nacional.
La cadena cubana de tiendas Caribe, la Corporación CIMEX y la Empresa Comercial Caracol son los principales clientes de Thai Binh, aunque la empresa también exporta su producción a América Latina y el Caribe.

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en la isla. Comenzó con el método de venta in-bond, que consiste en ofrecer productos en un almacén aduanero.

Las relaciones económicas entre Cuba y Vietnam han experimentado un notable fortalecimiento en los últimos años. El país indochino es actualmente el segundo socio comercial de Cuba y el principal inversionista de Asia en la isla, con inversiones destacadas en sectores como la agroindustria, energía, bienes de consumo, materiales de construcción e infraestructura turística.

Empresas vietnamitas han invertido en al menos seis proyectos en Cuba, contribuyendo al abastecimiento de bienes esenciales y a la creación de empleos. En abril de 2024, ambos países firmaron más de 50 nuevos acuerdos para diversificar y reforzar la cooperación bilateral en sectores como agricultura, biotecnología, salud, construcción, energía, transporte, finanzas, ciencia y tecnología, cultura, turismo, educación e industria.

Un área prioritaria es la producción de alimentos, especialmente arroz y maíz, así como el desarrollo de la acuicultura, con proyectos conjuntos para fortalecer la seguridad alimentaria cubana.
Vietnam es un importante proveedor de arroz, químicos, textiles y productos electrónicos para Cuba, mientras importa principalmente productos farmacéuticos cubanos.

El acuerdo comercial bilateral vigente desde 2020 ha facilitado el intercambio y la inversión, permitiendo aprovechar la complementariedad de ambas economías./.

VNA

Ver más

Megaciudad Ciudad Ho Chi Minh. *Foto: https://nhandan.vn/(

Buscan promover economía privada en Ciudad Ho Chi Minh

La ampliación del espacio de desarrollo y la promoción del papel del sector económico privado en Ciudad Ho Chi Minh debe es una necesidad urgente, asociada a la implementación efectiva de la Resolución No. 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la economía privada (EP).

Panorama de la reunión. (Fuente: Embajada)

Vietnam considera la economía privada como motor del desarrollo

El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.

PCI 2024: Hai Phong alcanzó por primera vez el primer puesto

PCI 2024: Hai Phong alcanzó por primera vez el primer puesto

Según el ranking del Índice de Competitividad Provincial (PCI) 2024 de Vietnam, Hai Phong alcanzó por primera vez la posición líder con 74,84 puntos. Le siguen Quang Ninh con 73,20 puntos, Long An (72,64 puntos) y Bac Giang (71,24 puntos), además de otras localidades en el Top 10, como Ba Ria - Vung Tau, Hue, Hau Giang, Phu Tho, Dong Thap y Hung Yen.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. (Fuente: Internet)

Vietnam reafirma su compromiso con las negociaciones para reformar la OMC

Vietnam está listo para trabajar de cerca con otros miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la búsqueda de iniciativas y soluciones para reformar este organismo global, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, durante un encuentro con la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, el 15 de mayo en Corea del Sur.

Delegados en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y EE. UU. fortalecen su cooperación económica y financiera

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos expresó su interés en profundizar los lazos económicos y financieros con Vietnam, mostrando disposición para resolver temas pendientes, según afirmó Robert Kaproth, subsecretario de Finanzas Internacionales de dicho departamento.

Resolución 68 impulsará el sector privado en Vietnam

Resolución 68 impulsará el sector privado en Vietnam

El papel del sector privado ha sido reafirmado contundentemente en la Resolución N.º 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político, cuando por primera vez se declara que “la economía privada se define como uno de los motores más importantes de la economía nacional”.

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh (centro) en la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. intercambian sobre Acuerdo para evitar doble imposición

El subdirector general del Departamento General de Impuestos de Vietnam, Dang Ngoc Minh, sostuvo una reunión con la subsecretaria adjunta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Rebecca Burch, para deliberar sobre el Acuerdo para evitar la doble imposición entre los dos países, firmado en 2015.

El café robusta, producto estrella de Vietnam (Foto: VNA)

Sector cafetero vietnamita da un salto adelante

Con los precios del café manteniéndose en niveles altos y un crecimiento impresionante en los mercados de exportación, la industria cafetera de Vietnam está entrando en una etapa "dorada" para impulsar su desarrollo.