Buscan promover economía privada en Ciudad Ho Chi Minh

La ampliación del espacio de desarrollo y la promoción del papel del sector económico privado en Ciudad Ho Chi Minh debe es una necesidad urgente, asociada a la implementación efectiva de la Resolución No. 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la economía privada (EP).

Megaciudad Ciudad Ho Chi Minh. *Foto: https://nhandan.vn/(
Megaciudad Ciudad Ho Chi Minh. *Foto: https://nhandan.vn/(

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) La ampliación del espacio de desarrollo y la promoción del papel del sector económico privado en Ciudad Ho Chi Minh debe es una necesidad urgente, asociada a la implementación efectiva de la Resolución No. 68-NQ/TW del 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la economía privada (EP).

La Resolución afirma que en una economía de mercado de orientación socialista, la EP es la fuerza motriz más importante de la economía nacional y sobre esa base, Ciudad Ho Chi Minh, una vez fusionada con las provincias de Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, tendrá las condiciones para formar una mega área urbana que integre industria, finanzas, puerto marítimo e innovación.

En esa estructura de desarrollo, la economía privada no sólo es la principal fuerza productiva, sino también el factor decisivo de la competitividad de toda la Región Económica Clave del Sur.

Las mencionadas localidades reúnen cerca de 370 mil empresas privadas, equivalentes al 45% del total nacional, creando así millones de empleos y aportando cerca del 50% del valor de la producción industrial de toda la región sureña.

Sin embargo, una gran cantidad no refleja la calidad ni la profundidad del desarrollo. La mayoría de las empresas siguen siendo pequeñas y micro con poco capital y capacidad de gestión y tecnológica limitada.

Según las estadísticas, más del 94% de las empresas de Ciudad Ho Chi Minh tienen un capital social de menos de 400 mil dólares, mientras la tasa de empresas que aplican alta tecnología y cumplen los estándares de exportación todavía es baja. Éstos son también los cuellos de botella señalados por el nivel central en la Resolución Nº 68.

kinhte092.jpg
El desarrollo de la economía privada será la fuerza impulsora que ayudará al desarrollo de la economía vietnamita. (Foto: VNA)



Para superar las limitaciones mencionadas, se necesita una estrategia sistemática de desarrollo regional, en la que la coordinación institucional y de políticas entre localidades desempeñe un papel decisivo.

La vinculación de estos tres polos de desarrollo (Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong y Ba Ria- Vung Tau) formará una cadena de valor cerrada, desde la investigación-producción-logística-consumo internacional, con la economía privada como el centro de las actividades.

En el espíritu de una “reforma institucional fuerte, sincrónica e integral”, resulta necesario establecer pronto un mecanismo de coordinación regional específico y coordinar las políticas fiscales, de inversión, de crédito y de infraestructura;

La infraestructura logística regional también es vital. Es necesario acelerar el desarrollo de las rutas de cinturón 3 y 4, la autopista Bien Hoa-Vung Tau y los sistemas fluviales y ferroviarios en la región sudeste.

A ello se suma la planificación de parques industriales satélites con infraestructura preparada y mecanismos de arrendamiento flexibles, que ayuden a las pequeñas y medianas empresas a participar en la cadena de valor.

Un “eje industrial-logístico-portuario” que conecte Ciudad Ho Chi Minh con clúster portuario de Cai Mep será la columna vertebral de la economía privada de la región.

En especial, deben prestar especial atención al desarrollo de fuerzas empresariales locales de gran escala. En la actualidad, la tasa de empresas con un capital social de más de cuatro millones de dólares representa menos del 5%.

La creación del Fondo de Desarrollo Empresarial Regional de Ciudad Ho Chi Minh con una escala ampliada de alrededor de cuatro mil millones de dólares provenientes del presupuesto de contrapartida y socialización será una solución práctica para apoyar el desarrollo de empresas tecnológicas, fabricación inteligente, agricultura de alta tecnología, industria limpia y logística transfronteriza.

Para construir un “triángulo de crecimiento” que reúna las fortalezas de Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, debe haber una estrategia de desarrollo a largo plazo, cuyo eje sean las empresas privadas locales, las cuales cuentan con visión, dominio de la tecnología y cumplimiento de la ley y están dispuestas a invertir en áreas clave.

Lo que se necesita ahora es un impulso político suficientemente fuerte, una visión de acción de largo alcance y una gran confianza en el desarrollo de las empresas privadas. En ese momento, la megápolis regional no sólo será una visión, sino que existirá como un nuevo símbolo del desarrollo autónomo y sostenible de Vietnam en el siglo XXI./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.