Precio de arroz de exportación de Vietnam muestra signos positivos

Aunque el precio del arroz en el mercado interno de Vietnam ha disminuido ligeramente, el valor de este grano para la exportación muestra señales positivas, informó la Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA, en inglés).

Almacén de arroz para exportación en la compañía Duong Vu, distrito de Thu Thua (Long An). (Foto: VNA)
Almacén de arroz para exportación en la compañía Duong Vu, distrito de Thu Thua (Long An). (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Aunque el precio del arroz en el mercado interno de Vietnam ha disminuido ligeramente, el valor de este grano para la exportación muestra señales positivas, informó la Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA, en inglés).

En la actualidad, el costo del arroz partido al 5% de Vietnam se queda en 394 dólares por tonelada, un aumento de dos dólares por tonelada, señaló.

Mientras tanto, el precio del arroz partido al 25% es de 369 dólares por tonelada, un incremento de un dólar por tonelada, agregó la fuente.

Se trata de un avance importante teniendo en cuenta que en los primeros meses de 2025 el precio del arroz para la exportación experimentó una caída drástica, debido a la disminución de las necesidades de importación de diversos mercados tradicionales de Vietnam, comentó VFA.

9131-1742186049-1200x0.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: https://vnbusiness.vn/)



Además, la India levantó la prohibición de las exportaciones de arroz y regresó al mercado con una producción abundante, agregó.

Sin embargo, muchos expertos creen que los precios de exportación del arroz de Vietnam podrían estabilizarse y recuperarse pronto.

El 80% de los envíos de arroz al exterior por parte de Vietnam pertenecen al segmento de alta calidad, por lo que el impacto desde de la India (principalmente arroz de baja calidad) es solo temporal.

Según datos de VFA, de los 1,1 millones de toneladas de arroz exportadas en los dos primeros meses del año, el arroz de alta calidad representó el 80%, lo que ayudó al país indochino a mantener su ventaja competitiva con la India y Tailandia.

La Asociación también consideró que lo importante ahora es apoyar a las empresas en términos del capital. La razón por la que muchas entidades ofrecen precios bajos se debe principalmente a los plazos y límites de préstamos cortos, lo que las obliga a vender rápidamente para renovar el capital sin poder acumular bienes.

Do Duc Duy, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, dijo que es probable que las actividades de exportación de arroz mejoren y vuelvan a la normalidad en los tres próximos meses, a mediados o finales del segundo trimestre, cuando aumente la demanda de importaciones de otros países./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.