La ASEAN por construir una comunidad regional solidaria y unida

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, propone nuevas iniciativas de seguridad regional y cooperación en la 46ª Cumbre de la ASEAN, orientadas hacia la Visión ASEAN 2045.

En la Reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN (Fuente: VNA)
En la Reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, participó hoy en una serie de reuniones en el marco de 46ª Cumbre de la ASEAN en desarrollo en Kuala Lumpur, en las cuales subrayó que la Visión de la Comunidad ASEAN 2045 será un marco de acción común permitiendo al bloque regional fortalecer su resiliencia y capacidad de adaptación.

En las citas incluida la Reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN, la 29ª Reunión del Consejo de la Comunidad Política-Seguridad de la ASEAN, el Comité Ejecutivo de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ EXCOM) y la 36ª Reunión del Consejo de Coordinación de la ASEAN, Thanh Son valoró positivamente el papel de Malasia como presidente de la ASEAN este año, especialmente en un período de profundos cambios en la región.

Sugirió orientar las relaciones exteriores de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) según prioridades estratégicas de largo plazo, con enfoque selectivo y práctico.

Para abordar eficazmente los nuevos desafíos de seguridad, el vicepremier propuso que la ASEAN organice en octubre de 2025 la firma de la Convención de Hanoi sobre lucha contra la ciberdelincuencia, y que también se elabore una Declaración sobre la persecución de criminales buscados, como paso hacia convertir a la agrupación en un modelo de cooperación contra el crimen transnacional.

Tras apreciar el apoyo de la ASEAN a Myanmar tras el reciente y devastador terremoto, Thanh Son hizo un llamado a las partes en este país a cesar la violencia, fomentar el diálogo y promover la ayuda humanitaria.

Al manifestar su apoyo a que Timor-Leste se convierta pronto en miembro oficial de la ASEAN, se comprometió a compartir su experiencia tras 30 años de participación en el bloque.

En dichas reuniones, los altos funcionarios del bloque acordaron presentar a los líderes la Declaración de Kuala Lumpur sobre "ASEAN 2045: Nuestro Futuro Compartido", además de elogiar los esfuerzos por completar a tiempo el “paquete de documentos” de la Visión de la Comunidad ASEAN 2045, lo que demuestra el papel proactivo de la agrupación en esta nueva etapa de desarrollo.

Durante la evaluación del Plan Maestro de Construcción de la Comunidad 2016–2025, enfatizaron la importancia de reforzar la solidaridad, fortalecer el papel central de la ASEAN y mejorar la eficacia de sus mecanismos.

Acordaron también aumentar el valor del Tratado de Amistad y Cooperación (TAC), en conmemoración de su 50º aniversario en 2026.

Los ministros hicieron un llamado a concretar la Visión 2045 mediante planes de acción específicos en cada área, dando prioridad al fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante desafíos de seguridad no tradicionales, la promoción del comercio intra-ASEAN, el aprovechamiento de la tecnología, la economía digital y verde.

Destacaron que las relaciones exteriores deben basarse en la transparencia, el estado de derecho y el enfoque centrado en la ASEAN. También se debatió la elaboración de un programa de acción para el período 2026–2030, alineado con la Visión 2045.

Respecto al Mar del Este, reafirmaron la posición de principios de la ASEAN, subrayando la necesidad de implementar plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes (DOC) y lograr pronto un Código de Conducta (COC) eficaz, sustantivo y conforme al derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS 1982).

También reiteraron la necesidad de implementar efectivamente el Consenso de Cinco Puntos sobre Myanmar, apoyando el fin de la violencia, el diálogo pacífico y la recuperación tras los desastres.

Los ministros reconocieron los avances de Timor-Leste en su proceso de adhesión, mientars tanto, el Comité SEANWFZ aprobó un anexo de enmiendas al Tratado, sentando la base jurídica para que Dili se una a la zona libre de armas nucleares del Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reúne con la vicepresidenta de Laos, Pany Yathoto (Fuente: VNA)

Presidente de Vietnam recibe a vicepresidenta de Laos

El presidente vietnamita Luong Cuong recibió a la vicepresidenta de Laos, Pany Yathotou, quien asistió a la ceremonia de homenaje al expresidente Tran Duc Luong, reafirmando la profunda amistad y cooperación bilateral entre Vietnam y Laos.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, escribe en el libro de condolencias. (Foto: VNA)

Rinden homenaje en Cuba al expresidente Tran Duc Luong

La Embajada de Vietnam en Cuba, junto a altos líderes cubanos, diplomáticos y amigos internacionales, rindió homenaje al expresidente Tran Duc Luong, destacando su legado revolucionario y su papel clave en la amistad entre Vietnam y Cuba.

13 países establecen una asociación estratégica integral con Vietnam

13 países establecen una asociación estratégica integral con Vietnam

El 16 de mayo de 2025, en el marco de la visita oficial a Vietnam de la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, los dos países elevaron la relación bilateral a una Asociación Estratégica Integral. Así, a partir del 16 de mayo de 2025, Vietnam mantiene asociaciones estratégicas integrales con un total de 13 países.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, escribe en el libro de condolencias. (Fuente: VNA)

Dirigentes laosianos rinden homenaje a expresidente vietnamita

Una delegación de alto rango de Laos, encabezada por el secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente del país, Thongloun Sisoulith, acudió hoy a la Embajada de Vietnam en esta capital para rendir tributo al expresidente vietnamita Tran Duc Luong.

El vicecanciller serbio Damjan Jovic y su homóloga vietnamita Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam y Serbia realizan consulta política

El vicecanciller serbio Damjan Jovic y su homóloga vietnamita Le Thi Thu Hang, de visita de trabajo en el país europeo, copresidieron una consulta política entre las partes, que tuvo lugar los días 22 y 23 de mayo.