Kuala Lumpur (VNA) - En el marco de su visita oficial a Malasia y su participación en la 46ª Cumbre de la ASEAN, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy al Foro de Liderazgo y Asociación de la ASEAN (ALPF), un evento anual organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos Asia-Pacífico (KSI).
En su discurso, Minh Chinh subrayó que el contexto global actual es volátil y complejo, y que ningún país puede resolver por sí solo los desafíos globales. Por ello, enfatizó la necesidad de fortalecer la solidaridad y cooperación, promover el multilateralismo y abordar juntos los problemas comunes para garantizar un desarrollo equitativo donde nadie se quede atrás.
Destacó el papel pionero de las empresas en la construcción de una ASEAN resiliente, de rápido crecimiento y sostenible.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a las empresas a reforzar su conectividad para conectar las economías de la ASEAN con el mundo; reconstruir y fortalecer las cadenas de suministro; diversificar mercados y productos; impulsar la cooperación público-privada; y desarrollar una agricultura ecológica, limpia y moderna.
Según el jefe del Gobierno vietnamita, para que las empresas cumplan bien su rol, los países miembros deben desempeñar un papel facilitador, garantizando un entorno de paz, estabilidad y condiciones propicias para el desarrollo sostenible.
Al enfrentar las dificultades, solicitó reaccionar con flexibilidad en las políticas y considerar los desafíos como oportunidades para reestructurar la economía y las cadenas de suministro.
En cuanto al desarrollo agrícola, el premier reafirmó la orientación de Vietnam hacia una agricultura ecológica y moderna, en la cual el agricultor sea el centro.
También compartió los destacados logros de su país en los últimos años, con una orientación de desarrollo rápido y sostenible.
Según el dirigente, para lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 8% en 2025 y de dos dígitos en los años siguientes,
Vietnam está centrado en implementar los tres avances estratégicos, a saber un marco institucional abierto y transparente; una infraestructura moderna e integrada; y una gobernanza inteligente.
El Gobierno vietnamita está acelerando la reforma administrativa con el fin de simplificar procedimientos y pasar de un enfoque pasivo a uno proactivo al servicio de ciudadanos y empresas, puntualizó.
En esta ocasión, el premier vietnamita fue homenajeado como Líder Destacado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) 2025.
Al señalar que este reconocimiento es una muestra del aprecio de los países regionales por las contribuciones de Vietnam, Minh Chinh expresó su sincero agradecimiento y afirmó que este honor pertenece al pueblo vietnamita.
En nombre del Partido Comunista y del Estado de Vietnam, agradeció la solidaridad y el apoyo de los países de la ASEAN, los líderes y la comunidad empresarial regional, quienes siempre han acompañado a la nación indochina en su camino de desarrollo.
ALPF este año contó con la participación de representantes de gobiernos y empresas dentro y fuera de la ASEAN. Los ponentes afirmaron que Vietnam es actualmente una de las economías de más rápido crecimiento en la región y un punto brillante dentro de la ASEAN.
Tras más de 30 años de participación en esta agrupación regional, Vietnam ha contribuido activamente a la construcción de una comunidad resiliente, al mismo tiempo que ha aprovechado las oportunidades para desarrollar una economía nacional sostenible.
Con su papel central en los acuerdos comerciales y las cadenas de valor regionales, Vietnam es un destino atractivo para los inversores que buscan oportunidades en una región con más de 700 millones de habitantes./.