El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión del Comité Permanente del Gobierno sobre el programa de acción para implementar la Resolución No. 68-NQ/TW el 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), una estrategia orientada a fortalecer el papel del sector económico privado como motor clave para el crecimiento nacional.
El primer ministro Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo para la elaboración del proyecto de desarrollo de la economía privada, encabezó hoy una reunión clave para perfeccionar esta iniciativa, que será presentada próximamente al Buró Político.
Reconociendo el papel crucial del sector privado, el Partido y el Estado de Vietnam han implementado políticas sólidas para impulsar su desarrollo, con el objetivo de lograr un crecimiento económico rápido y sostenible. La creación de un comité directivo para la elaboración de un proyecto sobre el tema, junto con el decidido liderazgo del secretario general del Partido Comunista, To Lam, demuestra el firme compromiso político con la eliminación de trabas, la movilización de recursos y el fomento del sector privado, convirtiéndolo en un pilar fundamental de la economía.
El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel del sector privado en la economía nacional.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva número 10/CT-TTg, con el fin de fomentar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.
El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó hoy la importancia de obtener una estrategia clara para el desarrollo del sector privado acorde con el nivel actual de la economía nacional.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Decisión No. 526/QD-TTg que da luz verde al establecimiento del Comité Directivo para el desarrollo del Proyecto de Desarrollo Económico Privado.
Un seminario se llevó a cabo este jueves en esta urbe survietnamita para compartir informaciones y experiencias en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre las agencias gubernamentales y el sector privado.
El sector privado juega un papel cada vez más importante en la economía vietnamita al contribuir con el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y crear empleos para millones de trabajadores con un salario promedio mensual de 360 dólares.
El sector privado de Tailandia propuso hoy al Gobierno del país sudesteasiático seguir adelante con la flexibilización de las restricciones destinadas a controlar el COVID-19 en algunos sectores, en especial el turismo y las esferas referentes a las cadenas de valores.
La Junta de Inversión de Tailandia (BOI, inglés) adoptó una serie de medidas para promover la inversión y apoyar a todos los sectores productivos del país, incluidos incentivos para fortalecer la economía de base y el turismo.
El Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia central de Quang Nam desplegó una serie de soluciones prácticas con el fin de intensificar la construcción partidista en las entidades económicas privadas, reportó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
La reforma institucional es la “llave” para que el sector privado se desarrolle y afiance su papel y posición en la economía de Vietnam, evaluó Nguyen Thi Nga, presidenta del Grupo BRG.
En los últimos años, gracias a la atención del Partido Comunista y el Estado, el sector privado se ha desarrollado como un importante impulsor de la economía de Vietnam al contribuir con el 42 por ciento al Producto Interno Nacional (PIB).
La economía de Vietnam seguirá enfrentando este año dificultades y desafíos, sin embargo, a largo plazo, el crecimiento del sector privado será su punto brillante, coincidieron expertos participantes en el Foro de Inversión y Desarrollo de Negocios 2020.
Varios modelos de estudios científicos, financiados por las empresas privadas vietnamitas, mostraron su alto nivel de aplicación, y satisficieron la demanda de producción del país en los últimos años.
La zona económica no estatal de Vietnam acoge más dinamismo, al registrar el mayor ritmo de crecimiento en el porcentaje de inversiones en el país, por lo que constituye un motor de impulso para toda la sociedad.