Premier vietnamita insta a impulsar desarrollo de las pequeñas y medianas empresas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva número 10/CT-TTg, con el fin de fomentar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Se eliminan barreras y dificultades y crean las condiciones máximas para que las pequeñas y medianas empresas desarrollen. (Foto: VNA)
Se eliminan barreras y dificultades y crean las condiciones máximas para que las pequeñas y medianas empresas desarrollen. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva número 10/CT-TTg, con el fin de fomentar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

El sector privado, especialmente las pymes, desempeña un papel crucial en la economía, representando aproximadamente el 98% del total de las empresas operativas en el país.

Este sector contribuye con más del 50% al Producto Interno Bruto (PIB), el 30% de los ingresos fiscales nacionales y genera más de 40 millones de empleos, lo que representa más del 82% de la fuerza laboral total.

Sin embargo, las pymes enfrentan diversos desafíos en cuanto a cantidad, escala, calidad y eficiencia operativa.

La Directiva establece que los ministros, jefes de organismos gubernamentales, presidentes de los Comités Populares de provincias y ciudades, y las entidades relacionadas implementen de manera decidida y coherente las soluciones, orientaciones y tareas propuestas para crear un entorno favorable que permita el rápido y sostenible desarrollo de las pymes.

Uno de los objetivos clave es aumentar el número de empresas en al menos un millón para 2030, con énfasis en las empresas emergentes e innovadoras, mejorar la competitividad y fortalecer la participación en las cadenas de valor globales.

El premier enfatiza que los ministerios, agencias y autoridades locales deben centrarse en apoyar a las pymes en áreas clave como la digitalización, la transición ecológica y el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

El Gobierno brindará apoyo a las pymes para que adopten nuevas tecnologías, fomenten la innovación y transformen sus modelos de negocio con el fin de mejorar su eficiencia productiva.

Además, se doblarán esfuerzos por reformar los procedimientos administrativos, reduciendo la carga burocrática sobre las empresas.

Para 2025, el Gobierno busca reducir en al menos un 30% el tiempo de procesamiento de trámites administrativos, disminuir los costos de cumplimiento y eliminar al rededor del 30% de los requisitos comerciales innecesarios.

Un área prioritaria para el primer ministro es mejorar el entorno legal, implementar reformas administrativas y crear políticas adecuadas que faciliten el acceso de las pymes a los servicios públicos y la información a través de la administración electrónica y el gobierno digital.

Los ministerios y agencias deben concluir los proyectos de reforma de normativas importantes, como la Ley de Empresas, la Ley de Presupuesto, la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Empresas y la Ley del Impuesto sobre el Consumo, para resolver los problemas existentes.

El Ministerio de Finanzas tiene la responsabilidad de fortalecer las operaciones de crédito del Fondo de desarrollo de pymes, con el objetivo de facilitar el acceso de esas empresas a financiamiento a un costo razonable.

El Banco Estatal de Vietnam también debe implementar políticas de crédito apropiadas, mantener tasas de interés estables y apoyar a las empresas en aspectos como producción, exportación, digitalización y transición ecológica.

La Directiva también subraya la importancia de desarrollar infraestructuras y planificar zonas industriales, corredores económicos y áreas urbanas, industriales y de servicios, creando condiciones favorables para el crecimiento de las pymes.

Los proyectos de infraestructura estratégica, como las vías férreas de alta velocidad y los puertos marítimos internacionales, deben ser priorizados para mejorar la conectividad entre las regiones y apoyar las actividades empresariales.

El jefe de Gobierno también orientó que los ministerios y autoridades locales se concentren en mejorar la calidad de la fuerza laboral para las pymes, particularmente en áreas como la capacitación de habilidades profesionales, la gestión empresarial y la adopción de nuevas tecnologías.

Las pymes pueden recibir apoyo en aspectos como la digitalización, la innovación, la transición ecológica y el desarrollo de nuevos modelos económicos, como la economía circular, la economía creativa y las industrias emergentes como la inteligencia artificial, la computación en la nube y la cultura industrial.

Asimismo, Minh Chinh destaca el papel de las Asociaciones de Pequeñas y Medianas Empresas en la conexión y apoyo a esas firmas, participando en la creación de políticas, proporcionando retroalimentación sobre proyectos de ley y supervisando la implementación de programas gubernamentales relacionados con las pymes.

Estas asociaciones deben mejorar su eficacia, apoyar el desarrollo empresarial, promover la cultura empresarial vietnamita y fomentar la integración internacional.

Por último, el primer ministro solicita a los ministerios, agencias y autoridades locales desarrollar e implementar planes específicos para llevar a cabo las tareas establecidas en esta Directiva y asumir la responsabilidad plena ante el jefe de Gobierno por los resultados obtenidos./.

VNA

Ver más

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.