Pequeñas y medianas empresas en Vietnam necesitan políticas de apoyo, según expertos

Expertos coinciden en que se requieren políticas de apoyo para estimular la inversión del sector privado, dado que las empresas privadas, mayoritarias en número, desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de Vietnam.

Las pymes enfrentan muchas dificultades para acceder al capital. (Foto: baokiemtoan.vn)
Las pymes enfrentan muchas dificultades para acceder al capital. (Foto: baokiemtoan.vn)

Hanoi (VNA) - Expertos coinciden en que se requieren políticas de apoyo para estimular la inversión del sector privado, dado que las empresas privadas, mayoritarias en número, desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de Vietnam.

Con cerca de un millón de empresas y unos cinco millones de hogares con negocios, el sector privado genera aproximadamente el 51% del Producto Interno Bruto (PIB) y contribuye con más del 30% al presupuesto estatal. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (PYME), que predominan en este grupo, enfrentan serios desafíos para crecer y fortalecer su competitividad.

Un representante de una fábrica de fertilizantes en Hanoi señaló que, aunque existe la intención de ampliar la producción para atender la demanda local, el acceso a préstamos bancarios sigue siendo una barrera significativa.

Según el Departamento de Desarrollo de la Empresa Privada y la Economía Colectiva del Ministerio de Finanzas, en los dos primeros meses de este año, 67 mil 34 empresas abandonaron el mercado, de las cuales el 84,9% optó por una suspensión temporal, reflejando las persistentes dificultades financieras y operativas de las PYME.

En Ciudad Ho Chi Minh, muchas empresas tienen dificultades para expandir su producción, acceder al capital y cumplir con los trámites administrativos. Nguyen Quoc Anh, director de la empresa de caucho Duc Minh, señaló que las empresas privadas tienen dificultades para conseguir terrenos para expandirse debido al alza en los precios de los terrenos en la metrópolis sureña. A pesar de una disminución en comparación con el año pasado, los altos tipos de interés siguen ejerciendo presión sobre las empresas.

Hizo hincapié en la necesidad de políticas de apoyo para fomentar la inversión del sector privado, sugiriendo que el acceso a la tierra, los préstamos preferenciales y los tipos de interés más bajos motivarían a las empresas a expandirse y adoptar tecnología avanzada.

Nguyen Ngoc Hoa, presidente de la Asociación Empresarial de Ciudad Ho Chi Minh, destacó los engorrosos trámites administrativos como un obstáculo importante. Explicó que las PYMES a menudo carecen de la mano de obra necesaria para cumplir con requisitos regulatorios complejos y, en ocasiones, poco prácticos.

Tran Dinh Thien, exdirector del Instituto de Economía de Vietnam, enfatizó que Ciudad Ho Chi Minh debe desarrollar un nuevo mecanismo para eliminar las barreras a las empresas, que son el principal motor del crecimiento económico. Exigió reformas administrativas integrales, mayor autonomía empresarial y un mejor acceso a las instalaciones de producción.

Además, enfatizó la importancia de políticas específicas para apoyar a las PYMES en la obtención de financiamiento preferencial y terrenos para la producción. Los esfuerzos deben centrarse en la consultoría de gestión, la capacitación de la fuerza laboral y la conectividad con el mercado para mejorar la competitividad empresarial, agregó./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.