Londres (VNA)- Christine Le, directora ejecutiva y fundadora de Eastern Horizon Wealth Management, una empresa de gestión de patrimonios en el Reino Unido, afirma que Vietnam podría convertirse en un destino financiero atractivo si aprovecha eficazmente la cooperación internacional y aplica las experiencias de su país.
La analista consideró que la creación de centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang ayudará a mejorar la posición de Vietnam y a impulsar el crecimiento económico sostenible. Sin embargo, el país indochino debe mejorar su entorno empresarial, completar su marco legal, desarrollar infraestructuras modernas y mejorar la calidad de su capital humano para competir con centros financieros como Singapur y Hong Kong.
Para atraer inversión extranjera, propuso que Vietnam se concentre en una estrategia de desarrollo integral, que incluya reformas en el entorno empresarial para hacerlo más transparente y estable, inversiones en tecnologías financieras como blockchain y big data, la construcción de un sistema legal conforme a los estándares internacionales y el fortalecimiento de la formación de capital humano de alta calidad, además de crear políticas atractivas para atraer expertos financieros internacionales.
De hecho, el Gobierno de Vietnam ya ha establecido un plan claro, con el objetivo de establecer centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang para 2025, lo que demuestra su firme compromiso de integrarse profundamente en el sistema financiero global.
Dijo que el país posee muchas ventajas como una economía abierta, una ubicación estratégica en la región de Asia-Pacífico, una fuerza laboral joven y dinámica, y estabilidad política y económica. Sin embargo, para competir con los principales centros financieros de la región, el país debe impulsar reformas, realizar inversiones selectivas y poner en marcha políticas innovadoras.
La ejecutiva también destacó que Vietnam puede estudiar y aplicar experiencias de Londres en muchas áreas, como el perfeccionamiento del marco legal, la construcción de un ecosistema de tecnología financiera e innovación y la mejora de la calidad de los recursos humanos financieros.
En su opinión, las recientes visitas de líderes del Reino Unido y Vietnam abren oportunidades de cooperación en la creación y gestión de sistemas financieros, ayudando a la nación sudesteasiática a desarrollar un marco legal alineado con los estándares internacionales y promoviendo el desarrollo de empresas de finanzas digitales.
La colaboración con centros financieros internacionales como Londres y Singapur en la formación de capital humano y el desarrollo del ecosistema fintech es una de las estrategias clave que Vietnam puede implementar, señaló.
También enfatizó que el factor decisivo para el éxito de estos centros financieros es el capital humano. Vietnam necesita políticas excepcionales para formar y atraer talento, tanto nacional como internacional, para construir y operar sus centros financieros internacionales.
Las estrategias deben centrarse en colaborar con universidades y organizaciones internacionales, atraer expertos financieros mediante incentivos competitivos, y mejorar la infraestructura para crear un entorno de trabajo y vida atractivo, precisó.
Al implementar estas estrategias de manera coordinada, subrayó, Vietnam no solo construirá capital humano de alta calidad, sino que también promoverá el desarrollo económico sostenible.
Indicó que Vietnam posee muchas ventajas para convertirse en un centro financiero internacional. Sin embargo, para hacer realidad esta ambición, completar el marco legal, fomentar la innovación, actualizar las infraestructuras y mejorar la calidad del capital humano serán factores clave para el éxito del país en su camino hacia la prominencia regional e internacional.
Christine Le es una experta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero y la gestión de patrimonios en el Reino Unido. También es socia oficial de St. James’s Place Wealth Management./.

Ver más

Vietjet abre ruta Da Nang - Kuala Lumpur, fortaleciendo la conexión entre Vietnam y Malasia
La aerolínea Vietjet inició la venta de boletos para una ruta que conecta la ciudad central vietnamita de Da Nang con la capital de Malasia, Kuala Lumpur.

Reforma institucional en Vietnam amplía margen para atraer inversión al sector inmobiliario
La implementación del modelo de gobierno urbano de dos niveles y la fusión de unidades administrativas están generando oportunidades para mejorar el marco institucional, aumentar la transparencia y elevar la eficiencia en la gestión, factores clave para atraer capital al mercado inmobiliario vietnamita.

Proponen estrategia integral para crecimiento de dos dígitos en Vietnam
Expertos vietnamitas proponen reformas y nuevos motores de crecimiento para que Vietnam logre un alza del PIB de más del 10% en el período 2026-2030.

“Pasaporte digital” para los productos vietnamitas en mercado global
Descubre cómo la verificación de trazabilidad se convierte en un 'pasaporte digital' clave para los productos vietnamitas en el mercado global, mejorando la transparencia y competitividad.

Bac Ninh ocupa el segundo lugar en atracción de inversión extranjero en lo que va del año
Bac Ninh capta más de 12 mil millones USD en inversión en seis meses, afianzándose como polo industrial clave de Vietnam y líder en electrónica y manufactura.

Vietnam y EE.UU. fortalecen lazos bilaterales mediante cooperación privada
El sector privado impulsa la cooperación estratégica Vietnam-EE.UU., tras 30 años de normalización y 50 del fin de la guerra.

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial
Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

La inversión vietnamita en el extranjero se triplica en los primeros seis meses de 2025
En la primera mitad de 2025, la inversión total de Vietnam en el extranjero alcanzó los 487,1 millones de dólares, aumentando 3,6 veces en comparación con el mismo período del año anterior. Las principales áreas de inversión fueron electricidad, transporte y comercio.

VinFast y BatX Energies cooperan en reciclaje y reutilización de baterías de alto voltaje
VinFast se asocia con BatX Energies para reciclar baterías y recuperar metales raros en India, impulsando un ecosistema sostenible de vehículos eléctricos.

Premier vietnamita se reúne con delegación del Consejo Empresarial Estados Unidos - ASEAN
El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh sostuvo hoy un encuentro de trabajo con la delegación empresarial del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), que se encuentra de visita en el país indochino.

Aerolíneas de Vietnam y Etiopía amplían cooperación
Las empresas aéreas de Etiopía Ethiopian Airlines y vietnamitas Vietnam Airlines, Pacific Air, VNPost y Deks Air Vietnam firmaron hoy en Hanoi un memorando de entendimiento de cooperación.

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación
La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Vietnam y Pakistán apuestan por un crecimiento comercial sostenible
Vietnam y Pakistán reafirmaron su voluntad de lanzar nuevas iniciativas y fortalecer unas relaciones comerciales prácticas y sostenibles durante la quinta reunión del Subcomité Conjunto Vietnam-Pakistán sobre Comercio, celebrada hoy en Hanoi.

La inversión privada impulsa con fuerza los proyectos de metro en Ciudad Ho Chi Minh
Ciudad Ho Chi Minh atrae inversión nacional y extranjera en su red de metro, destacando la Línea 2, gracias a políticas favorables y grandes oportunidades de negocio.

Vietnam y EE.UU. mantienen el impulso hacia el equilibrio y la sostenibilidad
Este 2025 marca el 30º aniversario de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos. Durante este tiempo, la cooperación económica ha sido clave, a pesar de los desafíos, en el camino hacia un comercio bilateral equilibrado y sostenible.

Sector acuícola de Vietnam por alcanzar 5,4 mil millones de dólares en exportaciones para segundo semestre
Tras una sólida recuperación en el primer semestre de 2025, el sector acuícola vietnamita está aprovechando tanto las oportunidades como los obstáculos para alcanzar su objetivo de 10,5 mil millones de dólares por concepto de exportación anual, un 4,3% más que en el mismo período del año anterior.

Quang Tri fomenta lazos comerciales entre empresas nacionales e internacionales
Más de 60 empresas de Quang Tri se reúnen con socios de Japón, China, Tailandia y Laos para explorar oportunidades de inversión y cooperación comercial.

Productos vietnamitas captan interés en mayor feria de moda y textiles de Europa
Empresas vietnamitas de moda y confección cautivan en Source Fashion London con prendas, seda y accesorios, atrayendo a compradores internacionales.

Hai Phong promoverá su imagen durante la tercera Reunión del ABAC
La ciudad portuaria vietnamita será sede del evento empresarial clave del Foro APEC, destacando su potencial económico, cultural y turístico ante más de mil delegados internacionales.

Vietnam adopta muchas políticas fiscales preferenciales para industria automotriz
El Decreto 199/2025 otorga incentivos a fabricantes de autos ecológicos y ajusta aranceles clave para proteger recursos y fomentar industrias estratégicas.