Experta británica propone medidas para convertir a Vietnam un destino financiero atractivo

Christine Le, directora ejecutiva y fundadora de Eastern Horizon Wealth Management, una empresa de gestión de patrimonios en el Reino Unido, afirma que Vietnam podría convertirse en un destino financiero atractivo si aprovecha eficazmente la cooperación internacional y aplica las experiencias de su país.

hristine Le, directora ejecutiva y fundadora de Eastern Horizon Wealth Management. (Fuente: VNA)
hristine Le, directora ejecutiva y fundadora de Eastern Horizon Wealth Management. (Fuente: VNA)

Londres (VNA)- Christine Le, directora ejecutiva y fundadora de Eastern Horizon Wealth Management, una empresa de gestión de patrimonios en el Reino Unido, afirma que Vietnam podría convertirse en un destino financiero atractivo si aprovecha eficazmente la cooperación internacional y aplica las experiencias de su país.

La analista consideró que la creación de centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang ayudará a mejorar la posición de Vietnam y a impulsar el crecimiento económico sostenible. Sin embargo, el país indochino debe mejorar su entorno empresarial, completar su marco legal, desarrollar infraestructuras modernas y mejorar la calidad de su capital humano para competir con centros financieros como Singapur y Hong Kong.

Para atraer inversión extranjera, propuso que Vietnam se concentre en una estrategia de desarrollo integral, que incluya reformas en el entorno empresarial para hacerlo más transparente y estable, inversiones en tecnologías financieras como blockchain y big data, la construcción de un sistema legal conforme a los estándares internacionales y el fortalecimiento de la formación de capital humano de alta calidad, además de crear políticas atractivas para atraer expertos financieros internacionales.

De hecho, el Gobierno de Vietnam ya ha establecido un plan claro, con el objetivo de establecer centros financieros internacionales en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang para 2025, lo que demuestra su firme compromiso de integrarse profundamente en el sistema financiero global.

Dijo que el país posee muchas ventajas como una economía abierta, una ubicación estratégica en la región de Asia-Pacífico, una fuerza laboral joven y dinámica, y estabilidad política y económica. Sin embargo, para competir con los principales centros financieros de la región, el país debe impulsar reformas, realizar inversiones selectivas y poner en marcha políticas innovadoras.

La ejecutiva también destacó que Vietnam puede estudiar y aplicar experiencias de Londres en muchas áreas, como el perfeccionamiento del marco legal, la construcción de un ecosistema de tecnología financiera e innovación y la mejora de la calidad de los recursos humanos financieros.

En su opinión, las recientes visitas de líderes del Reino Unido y Vietnam abren oportunidades de cooperación en la creación y gestión de sistemas financieros, ayudando a la nación sudesteasiática a desarrollar un marco legal alineado con los estándares internacionales y promoviendo el desarrollo de empresas de finanzas digitales.

La colaboración con centros financieros internacionales como Londres y Singapur en la formación de capital humano y el desarrollo del ecosistema fintech es una de las estrategias clave que Vietnam puede implementar, señaló.

También enfatizó que el factor decisivo para el éxito de estos centros financieros es el capital humano. Vietnam necesita políticas excepcionales para formar y atraer talento, tanto nacional como internacional, para construir y operar sus centros financieros internacionales.

Las estrategias deben centrarse en colaborar con universidades y organizaciones internacionales, atraer expertos financieros mediante incentivos competitivos, y mejorar la infraestructura para crear un entorno de trabajo y vida atractivo, precisó.

Al implementar estas estrategias de manera coordinada, subrayó, Vietnam no solo construirá capital humano de alta calidad, sino que también promoverá el desarrollo económico sostenible.

Indicó que Vietnam posee muchas ventajas para convertirse en un centro financiero internacional. Sin embargo, para hacer realidad esta ambición, completar el marco legal, fomentar la innovación, actualizar las infraestructuras y mejorar la calidad del capital humano serán factores clave para el éxito del país en su camino hacia la prominencia regional e internacional.

Christine Le es una experta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero y la gestión de patrimonios en el Reino Unido. También es socia oficial de St. James’s Place Wealth Management./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.